• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Consumo

    Distinguen investigadora del CONICET, por preservaci贸n de filet de merluza desalada

    PescarePor Pescare31 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata de la becaria posdoctoral del CONICET Marion Marchetti, quien se desempe帽a en el Instituto de Grupo de Investigaci贸n, Preservaci贸n y Calidad de Alimentos del Departamento de Ingenier铆a Qu铆mica y en Alimentos de la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Marchetti hab铆a realizado la presentaci贸n en sociedad en el mes de marzo bajo el t铆tulo: Merluza, sal y vac铆o鈥 donde explic贸 ante los asistentes lo que estaba desarrollando, sabiendo que se trataba de algo muy novedoso, como le cont贸 oportunamente a PESCARE.

    Luego de muchos meses de investigaci贸n, Marchetti fue distinguida con el segundo lugar en la categor铆a alimentos en la 18潞 Edici贸n del Concurso Nacional de Innovaciones por su proyecto denominado 鈥Procedimiento para la producci贸n de un alimento pesquero de conveniencia鈥.

    Fueron 80 las propuestas presentadas donde los filetes de merluza desalada captaron la atenci贸n de expertos y jurados, considerando que la idea puede tener un gran potencial para transformar de alguna manera la forma en que se consume el pescado.

    El desarrollo presentado por la becaria posdoctoral se trata de un proceso que le agrega valor a los recursos pesqueros, el cual a trav茅s de una inversi贸n econ贸mica considerada baja, da una respuesta a las limitaciones inherentes al actual modelo pesquero donde la merluza y otros recursos son mayoritariamente destinados a la exportaci贸n con un nivel de procesamiento m铆nimo, a consideraci贸n de la investigadora en el tema.

    La tambi茅n Doctora en Qu铆mica de la UBA, sostiene que este proceso se traduce en una extensi贸n significativa de la vida 煤til, adem谩s de la diversificaci贸n de la oferta y una promoci贸n del consumo de pescado y mano de obra a nivel local.

    Dentro de los detalles que se pueden considerar t茅cnicos, el proyecto ya concluido es la creaci贸n de filetes de merluza desalada, sin espinas y sin piel, envasado al vac铆o y con una vida 煤til de un mes en una heladera dom茅stica convencional.

    鈥淓stos filetes ofrecen una experiencia culinaria sin antecedentes, permitiendo la preparaci贸n de platos sin que la carne se desmenuce y en su perfecto punto de sal. Su perfil nutricional se destaca con m谩s de 12 gramos de prote铆nas por cada 100 gramos y menos de 1,5 gramos de grasas saturadas鈥, sostuvo Marion Marchetti.

    Para conseguir estas caracter铆sticas, se aplica un proceso de saldado por inmersi贸n en salmuera saturada, lo que hace que se confieran atributos sensoriales 煤nicos en t茅rminos de aroma, textura y sabor, todas caracter铆sticas distintivas que son el resultado del efecto de la sal sobre los componentes del m煤sculo, dando as铆 lugar a procesos irreversibles.

    Con este procedimiento se satisfacen las necesidades de los consumidores al abordar dificultades que son asociadas con la adquisici贸n y preparaci贸n de pescado en el hogar, present谩ndose asimismo como una soluci贸n para la industria gastron贸mica, donde la calidad de los productos pesqueros es el gran desaf铆o, manifest贸 Marchetti en su presentaci贸n.

    鈥淭engo bastantes expectativas que el d铆a de ma帽ana podamos ver la merluza con un mayor valor agregado que simplemente con un filete fresco congelado, que es como lo encontramos actualmente鈥, le hab铆a contado la investigadora a PESCARE hace apenas siete meses, cuando fuimos el primer medio en difundir su idea, su proyecto, su investigaci贸n y porque no, su ilusi贸n.

    Relacionado

    filet de merluza preservaci贸n
    Noticia AnteriorDesinteligencia y falta de planificaci贸n agreg贸 incertidumbre en el sector pesquero exportador
    Siguiente Noticia Dos nuevas Resoluciones de la CTMFM. Explotaci贸n racional de cartilaginosos y Captura Total Permisible de ancho铆ta
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Consumo 23 de abril de 2025

    Europa consume menos pescado: Se帽ales de alarma por la contracci贸n del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo 16 de abril de 2025

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradici贸n y la falta de inter茅s

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo 20 de marzo de 2025

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre econ贸mica y cambio de h谩bitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo 3 de marzo de 2025

    Europa: Entre la inmigraci贸n masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo 11 de febrero de 2025

    Ca铆da en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo 18 de enero de 2025

    Estados Unidos de Am茅rica: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo 24 de diciembre de 2024

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo 28 de noviembre de 2024

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexi贸n

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.