• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Dragado en Comodoro Rivadavia: comienza en dos meses

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comienza la cuenta regresiva para el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En dos meses comenzarán las obras de dragado en el puerto chubutense de Comodoro Rivadavia. Lo realizará una experimentada empresa quien resultó adjudicada luego de su presentación en la licitación pública.

    La obra, anunciada hace poco más de un año generó polémicas desde el propio anuncio, donde desde varios sectores cargaron contra el por entonces administrador del puerto Favio Cambareri, quien fuera acusado de pretender realizar el dragado con fondos propios de la administración portuaria y así realizar un vaciamiento del lugar que comandaba.

    Conflicto por el dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Ahora, la inversión prevista en 4 millones de dólares, parecen darle mayor certeza a las obras programas en su comienzo el próximo 24 de junio, buscando profundizar la terminal portuaria a través de modernas dragas, las que contarán con tripulación argentina.

    De acuerdo a lo informado ahora por la empresa que realizará los trabajos, la obra demandará al menos cuarenta y cinco días, dependiendo como es habitual de las condiciones de mar, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una zona con vientos de gran velocidad.

    Para realizar los trabajos la empresa instalará una gran cantidad de equipos en el puerto comodorense, luego de presentar la abundante documentación ante las autoridades, sobre todo aquellas referidas a la seguridad de los trabajadores y al cuidado del medio ambiente.

    La compañía también puso de relieve que el equipamiento a utilizar dará la posibilidad de hacer un seguimiento en tiempo real de todos los trabajos, las alturas y los valores del mar, para así dar difusión pública de todo lo realizado.

    Hoy la informatización y el avance de la tecnología no sólo permite hacer un seguimiento pormenorizado, sino que también otorga la chance de trabajar durante las 24 horas como ocurrió en ocasión de realizarse el dragado en el puerto de Mar del Plata.

    Se firmó contrato para dragado del puerto de Mar del Plata

    Los trabajos de monitoreo permanente también posibilitarán establecer que si algunos de los parámetros previamente establecidos salieran de su cauce normal, las operaciones se detendrán de manera inmediata hasta tanto se corrijan esos inconvenientes.

    Como ocurre en casi todas las ocasiones en que se realizan trabajos de dragado, los mismos buscan una mayor profundidad en los sectores de las terminales portuarias que sean necesarios, sin dejar de lado que posibilita el ingreso de embarcaciones de mayor porte que obviamente tienen mayor calado.

    El puerto de Comodoro Rivadavia está ubicado al sur de la provincia del Chubut, puerta de ingreso a la Patagonia argentina. La ciudad posee una destacada industria metalmecánica y brinda servicios por ser el centro de la industria petrolera de la cuenca.

    Además registra una importante actividad pesquera, siendo el tercero en importancia en la provincia chubutense, luego de Puerto Madryn y Rawson.

    La ciudad cuenta además con un Aeropuerto Internacional (General Enrique Mosconi), ofreciendo un intenso tráfico aéreo y conectividad sobre todo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros corredores del país, lo que facilita la interconexión de cargas aéreas y marítimas, como así también el transporte de recursos humanos que están vinculados a la actividad naval, pesquera y portuaria en general.

    Argentina
    Noticia AnteriorToma impulso Mar del Plata como centro logístico offshore
    Siguiente Noticia Buque de la Guardia Costera de EEUU llega a Montevideo para combatir pesca ilegal
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Logística 8 de abril de 2024

    Acuerdo Vía Navegable Troncal: Navieras paraguayas pagarán tarifa intermedia y Argentina no cobrará facturas impagas

    Por Gustavo Seira8 de abril de 20243 Minutos
    Logística 3 de abril de 2024

    Finalizó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2023-2024

    Por Gustavo Seira3 de abril de 20243 Minutos
    Logística 30 de marzo de 2024

    El Canal Magdalena: ¿una obra necesaria o una controversia política?

    Por Pescare30 de marzo de 20244 Minutos
    Logística 5 de marzo de 2024

    Preocupación por el Canal Magdalena: ¿victoria de Montevideo?

    Por Gustavo Seira5 de marzo de 20244 Minutos
    Logística 27 de febrero de 2024

    La Pastoral Social denuncia el olvido del Canal Magdalena y el impacto en las ciudades bonaerenses

    Por Gustavo Seira27 de febrero de 20243 Minutos
    Logística 5 de febrero de 2024

    La Hidrovía, cada vez más cerca de su privatización

    Por Pescare5 de febrero de 20246 Minutos
    Logística 30 de enero de 2024

    Equipos técnicos argentinos y uruguayos trazan agenda para profundizar el canal de Acceso a Montevideo

    Por Pescare30 de enero de 20244 Minutos
    Logística 15 de enero de 2024

    Reabastecieron la Base Antártica Petrel

    Por Pescare15 de enero de 20244 Minutos
    Logística 9 de diciembre de 2023

    El Estrecho de Magallanes se convierte en una alternativa al Canal de Panamá

    Por Pescare9 de diciembre de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.