El langostino sigue entregando evidencias de abundancia. En el inicio de septiembre, el crust谩ceo alcanz贸 picos de volumen en aguas nacionales. As铆 lo refleja el Informe T茅cnico del Inidep 19/15, al que accedi贸 Pescare.com.ar.
El trabajo expresa que los mayores rendimientos medios diarios por barco, tanto en t茅rminos de captura por d铆a, como en captura por hora, se obtuvieron en el comienzo del mes pasado en la zona comprendida entre 44潞00鈥橲 y 44潞30鈥橲 y entre 62潞30鈥橶 y 63潞00鈥橶.
鈥淓n esta 谩rea se hallaron las mayores concentraciones de langostino de tallas superiores de esta temporada. El m谩ximo valor de captura media de langostino por d铆a y BP estimado en este 煤ltimo per铆odo fue de 19.150 kg/d铆a, y el m谩ximo valor de CPUE media de langostino por d铆a y barco, fue de 57.640 kg/h.鈥, detalla el texto.
La abundancia de las concentraciones se manifest贸 en tiempos de arrastres efectivo muy cortos; algunos con un m铆nimo de dos minutos. Por otra parte, el 21 por ciento de las operaciones fueron reportadas como realizadas con un solo arte.

Se estima que en la pesquer铆a est谩n interviniendo m谩s de 60 buques, incluyendo un 10 por ciento de barcos que no conforman habitualmente la flota que tiene como objetivo al langostino.
Los datos surgen de la informaci贸n aportada por los observadores y trabajada desde el instituto por los investigadores Carina Fischbach y Juan de la Garza, quienes tambi茅n trazaron un panorama del desarrollo que ha tenido la zafra desde su inicio.
鈥淓n el 谩rea comprendida entre 45潞00鈥橲 y 47潞00鈥橲, en el per铆odo junio-julio de 2015, los rendimientos medios diarios de langostino por barco y por quincena fluctuaron entre 10,9 y 13,3 ton/d铆a en t茅rminos de su captura media por d铆a (CPD media) y entre 4.500 y 9.700 kg/h en t茅rminos de su captura media por hora de arrastre efectivo (CPUE media), decreciendo en el tiempo. El tiempo total diario promedio de arrastre efectivo por barco vari贸 entre 3 y 4,6 horas, con tendencia creciente hacia fin del per铆odo鈥, sostienen.
Tallas de los ejemplares
En cuanto a la talla de los ejemplares, correspondieron mayoritariamente a las categor铆as que van de L1 a L3. Al sur de 45潞00鈥橲, la estructura promedio de la captura reportada durante junio y julio聽 registr贸 un 74 por ciento de las categor铆as superiores L1 y L2, y un 25 por ciento de la categor铆a L3.
Por su parte, al norte de 45潞00鈥橲, la estructura promedio en los meses de agosto y septiembre, registra a la fecha (mediados de septiembre) un 84 por ciento de las categor铆as L1 y L2, y un 16 por ciento de la categor铆a L3, seg煤n se apunta.

Relaci贸n con merluza
Respecto a las capturas incidentales de merluza durante junio-julio al sur del 45掳, el informe del Inidep indica: 鈥淓l valor medio de captura por d铆a y barco fue de 1.200 kg/d铆a, con un registro promedio de la relaci贸n captura de merluza/ langostino igual a 0,10鈥.
Por 煤ltimo, agrega: 鈥淎l norte de 45潞00鈥橲, en los meses de agosto y septiembre, el promedio de captura por d铆a y barco reportada fue de 904 kg/d铆a, con una relaci贸n promedio de captura merluza/langostino igual a 0,07鈥.
Durante septiembre, el langostino alcanz贸 picos en su rendimiento dentro de la jurisdicci贸n nacional
Seg煤n un informe del Inidep, en los primeros d铆as del mes pasado se obtuvieron los mayores vol煤menes medios por barco en lo que va de la temporada.

Noticia AnteriorMar Argentino en Conxemar y con doce empresas
Siguiente Noticia Vedan la extracci贸n de moluscos bivalvos y caracoles








