• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global

    AntonellaPor Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un hecho sin precedentes para el comercio mundial de productos del mar, Ecuador ha inscrito su nombre con letras doradas en los anales de la acuicultura global.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante mayo de 2025, el país andino exportó la asombrosa cifra de 151.521 toneladas métricas de camarón, el mayor volumen mensual jamás alcanzado por nación alguna en la historia del comercio internacional de este codiciado crustáceo.

    Más allá del récord de volumen, el mes también trajo consigo una marca histórica en términos de valor: 785 millones de dólares en exportaciones, un crecimiento interanual del 30% que consolida a Ecuador como una potencia camaronera no solo por su capacidad productiva, sino también por el valor que el mercado global asigna a su oferta con un proyectado cercano a 7.500 millones de dólares.

    Una industria en plena expansión

    Entre enero y mayo de 2025, Ecuador ha despachado 593.080 toneladas, lo que representa un incremento del 17% en comparación con el mismo período del año anterior. En términos de ingresos, las exportaciones acumulan 3.135 millones de dólares, un aumento del 26%, alimentado tanto por mayores volúmenes como por precios más favorables en los mercados internacionales.

    Este impulso vertiginoso ocurre luego de dos años marcados por un crecimiento moderado, dejando claro que el sector ha retomado su ritmo expansivo con una fuerza que augura un nuevo año de cifras históricas. De mantenerse esta trayectoria, las exportaciones podrían alcanzar entre 1,4 y 1,5 millones de toneladas, con un equivalente en peso vivo que superaría los 1,6 millones de toneladas.

    Imagen gentileza CnA Ecuador. para Shrimps Insights.

    Mercados tradicionales y nuevos motores de crecimiento

    Si bien China y Estados Unidos continúan liderando como principales destinos del camarón ecuatoriano—acumulando el 49% y 19% del total exportado, respectivamente—la sorpresa la han dado mercados tradicionalmente más pequeños pero ahora en plena ebullición: la Unión Europea y Japón.

    La UE ha experimentado un crecimiento acumulado del 40% durante los primeros cinco meses del año, alcanzando 111.571 toneladas. Por su parte, Japón ha elevado su demanda en un impresionante 57%, con 8.033 toneladas métricas importadas desde Ecuador. Este viraje en la geografía del consumo refleja una diversificación estratégica que fortalece la resiliencia del sector frente a choques geopolíticos o económicos.

    Detalle mensual: un ascenso sostenido

    La progresión mensual refleja un ascenso meticuloso:

    • Enero: 102.145 tn (+14% vol.) — $545M (+26%)
    • Febrero: 111.027 tn (+21% vol.) — $589M (+30%)
    • Marzo: 113.240 tn (+23% vol.) — $610M (+33%)
    • Abril: 115.145 tn (+3% vol.) — $606M (+12%)
    • Mayo: 151.521 tn (+21% vol.) — $785M (+30%)

    Los precios promedio por kilogramo también han mostrado una tendencia favorable, especialmente en mercados exigentes como Estados Unidos, España y China, lo que confirma no solo la cantidad sino también la calidad del camarón ecuatoriano.

    Mirada al futuro: consolidación de un liderazgo global

    Ecuador no solo exporta camarón: exporta excelencia, compromiso, seriedad y respeto por sus clientes. El 2025 está perfilándose como el año en que el país no solo batirá récords de volumen y valor, sino que también afianzará su estatus como líder mundial indiscutible en producción acuícola sostenible. Las inversiones en tecnología, trazabilidad y estándares sanitarios han rendido frutos, y el apetito global por el camarón ecuatoriano no muestra signos de desaceleración.

    A medida que los mercados globales demandan productos del mar con mayor responsabilidad ambiental y social, Ecuador está demostrando que crecimiento económico y sostenibilidad no son caminos opuestos, sino rutas complementarias hacia un futuro marino más próspero.

    Es innegable que el avance del camarón vannamei de cultivo ecuatoriano en mercados internacionales se ha dado, en buena medida, a expensas del retroceso del langostino salvaje argentino, cuya calidad intrínseca y atributos organolépticos superiores no han bastado para sostener su posición. Esta sustitución, aunque entre productos de naturalezas distintas, revela una verdad incómoda: el mercado de consumo no solo existe —y en abundancia—, sino que está dispuesto a absorber volúmenes crecientes, siempre que se presenten bajo condiciones competitivas de precio, continuidad y logística. Paradójicamente, allí donde Argentina ofrece excelencia, carece de escala, previsibilidad y precios; mientras que Ecuador, con una oferta más estandarizada pero eficiente, capitaliza sin titubeos los espacios que otros resignan. Es, en el fondo, una fábula moderna del comercio internacional: no siempre sobrevive el mejor, sino el que mejor se adapta al pulso —implacable— del mercado global.

    Fuente base de la nota Shrimps Insights.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura camarón de cultivo ecuatoriano China comercio internacional ecuador EEUU Sudeste Asiático Union Europea vannamei
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    Siguiente Noticia El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china

    Por Pescare23 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

    Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

    Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump impone tarifa plana del 10% para aranceles de importación y de allí para arriba según la región

    Por Pescare4 de abril de 20259 Minutos
    Comercio Internacional

    El mercado de consumo exige pesquerías con certificación sostenible

    Por Antonella27 de marzo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump intensifica la guerra comercial: Aranceles sacuden mercados y repercuten en el comercio global

    Por Pescare5 de marzo de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones
    • El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros
    • Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando