• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    » El 80% del shale de Vaca Muerta sale por el puerto de Cnel. Rosales «, Rodrigo Aristimuño Presidente del Consorcio de Gestión

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de noviembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El referente del puerto de Coronel Rosales -en la provincia de Buenos Aires- Rodrigo Aristimuño, mostró y contó ante los concurrentes a la eiNaval 2022 de las actividades que llevan a cabo, muchas de ellas desconocidas. Sus palabras dejaron una traza en el espíritu de los participantes del auditórium.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Constituido como alternativa del puerto de Bahía Blanca, ubicado entre las boyas 21 y 22 del canal de acceso, se encuentra Puerto Rosales. Su administración y explotación corresponde a la Delegación del mismo nombre y está vinculada directamente con la Dirección de Actividades Portuarias de la provincia bonaerense.

    Posee un muelle de unos 300 metros de largo, con una profundidad de diseño de 30 pies, y un canal de acceso natural de 60 pies.

    El responsable del puerto dialogó con PESCARE, donde detalló actividades y sorprendió por la cantidad de empleados que trabajan en la administración del puerto.

    Muy contentos por venir, es el segundo año que venimos, el primero en que podemos exponer a nuestro puerto sobre todo en el marco de un encuentro de industria naval, donde por lógica pura, por haber estado muy pegado a la Base Naval Puerto Belgrano, por lo que significó en términos de “know how” del recurso humano la industria, es un puerto con perfil de reparaciones navales, de todo lo vinculado con la industria metal mecánica.

    Como contaban en los minutos que me tocó exponer, luego de más de un año de negociaciones, logramos que “Conarpesa” que es una de las empresas pesqueras más importantes del país, invirtiera y decidiera radicarse en el puerto, para que en época de veda, los barcos se reparen en Rosales.

    Eso en términos de generación de empleo es fundamental para nosotros. El mandato de nuestro Gobernador, de nuestro Ministro es claro, los puertos al servicio de la producción, los puertos al servicio de la generación de empleo, y vaya si la industria naval y la industria metalmecánica no generan empleo. La verdad que estamos muy contentos en ese sentido.

    ¿Cómo se lleva el Estado con estas cuestiones privadas? porque a veces también el privado busca avanzar más de lo que realmente debería. La línea es muy fina y hay que saber cuál es límite de cada uno.

    Sin dudas, yo particularmente vengo de estrato sindical. Soy de la idea que el Estado tiene que generar condiciones, entornos. Claramente al capital hay que controlarlo. Al capital hay que tenerlo siempre encausado. Pero luego de una pandemia, donde el mundo no está generando empleo, en el marco de una guerra donde ha cambiado la lógica de toda la cuestión internacional, la provincia de Buenos Aires lo que hace es generar condiciones y sobre todo al sector Pyme que genera más de 70% del empleo de nuestra Nación.

    Creo fuertemente en la presencia del Estado, soy un férreo defensor de que el Estado tiene que estar presente, pero también en el marco de coyuntura, el Estado presente generando condiciones, y esas condiciones son: certeza en términos jurídicos, certeza en términos normativos. Un Estado presente controlando al capital, pero también motorizándolo para que decida invertir y sobre todo que decida invertir en nuestra provincia.

    ¿Qué cantidad de gente tiene trabajando en la administración del Puerto Rosales?

    El Consorcio de Gestión, somos cuatro empleados con quien subscribe. Es decir, somos el Consorcio que menos empleados tiene, con un amor enorme por el puerto. Yo acabo de venir con el Jefe de Operaciones, terminó acá y ya me estoy yendo para Punta Alta porque tengo actividad a la tarde. Él tiene 16 años en el puerto, yo tengo 15 años en el puerto, la Jefa de administración tiene 20 años en el puerto, mucho cariño por lo que hacemos y con la firme convicción de que el puerto tiene que ser unos de los ejes vertebradores para generar dinamismo en la actividad económica.

    Nosotros asumimos hace dos años, eso sin ánimo de ser demagogo ni mucho menos, le cambiamos la lógica al puerto. Eso la Comunidad de Punta Alta lo está poniendo en valor. Tenemos un balneario municipal dentro de nuestro ejido portuario, eso motoriza el turismo. Es decir muchas aristas de la generación de empleo, de la industria, el turismo es una industria, es una industria verde, pero es una industria, donde la estamos potenciando.

    Juan Cruz decía, el subsecretario, decía esto de la vinculación con la comunidad. Nosotros hacemos como hicieron acá “Marea”, nosotros hacemos un evento que se llama “Puerto Abierto”, donde convocamos no solamente a nuestros vecinos y vecinas, sino también donde va el público de la región. Eso genera actividad económica sin duda. Creo que el puerto visto en todas sus aristas es un gran dinamizador de la actividad económica.

    ¿A qué apuntan, más allá de este camino que vienen realizando? ¿Cuál es el objetivo? Con 15 años dentro del puerto, seguramente tiene algún sueño de lo que desea para el puerto de Coronel Rosales.

    “Vaca Muerta” viene muy fuerte, hay que centrar esfuerzos en términos normativos ahí. Estamos cambiando, haciendo una lógica como hizo Gabriel (Felizia) acá. En Puerto Rosales no existe la figura de concesión. Cuando uno viene a hacer una inversión, tiene la posibilidad de tener 10 años nada más, un permiso de uso precario. Estamos cambiando esa normativa, hay que motorizar la inversión privada, pero no sé si un sueño, creo que es un anhelo, es que el puerto crezca, se desarrolle pero que esté al servicio de la producción. Deseo resaltar que el 80% del shale de Vaca Muerta sale al mundo por nuestro puerto, eso es un plus de nuestro puerto respecto a su historia, que tenemos el compromiso de utilizar como puerto estratégico de Vaca Muerta hacia el mundo.

    Asumí hace muy poco la presidencia de la Zona Franca también. Tenemos una Zona Franca, en  nuestra ciudad. La conjunción entre Puerto Rosales y la conjunción entre Zona Franca tienen que hacer crecer el distrito. Nuestro distrito es 80% Estado dependiente, no hay sector privado.  Hay que cambiar esa lógica, hay que cambiar esa ecuación.

    Estoy convencido que tenemos la herramienta. Un puerto, una Zona Franca, tierras ociosas, hay que trabajar, como se ha dicho aquí: les tengo una buena y una mala noticia, hay que ponerse a trabajar.

    PESCARE, agradecido con Aristimuño, un joven y pujante Presidente del Consorcio del Puerto de Cnel. Rosales con una estructura de pensamiento y una arquitectura clara de lo que cuenta su actividad y del potencial que ofrece Argentina en ese lugar estratégico de salida al mar, pero también de base del gigante de la pesca CONARPESA, que meses atrás, el propio presidente de la empresa, el Sr. Fernando Álvarez Castellano declaró el asentamiento de la flota, desde ese puerto bonaerense.

    Aristimuño, con el empuje y la claridad de lo que debe hacer, esta cambiando el perfil de un puerto que otrora pasada desapercibido bajo el ámbito de Bahía Blanca, sin embargo, claramente refleja que el estuario y la nueva zona franca de Cnel. Rosales son piezas fundamentales para consolidar el crecimiento estratégico de la región.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina pesca petróleo provincia de buenos aires Puerto Cnel. Rosales Vaca Muerta
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFinaliza eiNaval 2022. La caja de resonancia de la Industria Naval
    Siguiente Noticia Maquinistas. SICONARA firma paritaria 2022-2023, solo resta el SOMU
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando