El ministro de Econom铆a, Luis Caputo, anunci贸 este martes que el Gobierno nacional prorrogar谩 hasta el 31 de marzo de 2026 la rebaja de retenciones para la denominada 芦cosecha fina禄, que incluye al trigo y la cebada. La medida, que reduce la al铆cuota del 12% al 9,5%, hab铆a sido implementada a fines de enero y reg铆a inicialmente hasta el 30 de junio pr贸ximo. Sin embargo, el beneficio no contempla a otros sectores estrat茅gicos como la pesca, que nuevamente queda excluida de los incentivos fiscales a las exportaciones.
鈥Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha fina鈥, public贸 Caputo en su cuenta de la red social X. Con esta decisi贸n, el Gobierno busca acompa帽ar el ciclo productivo de estos cultivos, cuya siembra ya est谩 en marcha, y sostener un flujo de exportaciones que ronda los 4.000 millones de d贸lares anuales, lo que representa cerca del 5% del total de las exportaciones argentinas.

Pese al impulso a la agroindustria, el sector pesquero, -otrora considerado adem谩s, economia regional-, que tambi茅n genera divisas significativas y empleo en varias regiones del pa铆s, no fue incluido en la medida. Tampoco se contempl贸 a la soja 鈥攁ctualmente gravada con un 26% que volver谩 al 33% a fin de junio鈥, el ma铆z, el girasol ni el sorgo, cuyas retenciones regresar谩n a los niveles vigentes en enero.
Con esta exclusi贸n, la industria pesquera vuelve a quedar al margen de las pol铆ticas de alivio fiscal, a pesar de los reiterados reclamos del sector por una revisi贸n del r茅gimen de derechos de exportaci贸n (DEX). Las c谩maras empresarias y representantes sindicales han se帽alado en diversas oportunidades que las retenciones afectan la competitividad internacional de la pesca argentina, un rubro que genera miles de empleos directos e indirectos, especialmente en las provincias del litoral mar铆timo argentino.
La decisi贸n del Gobierno marca una continuidad en la pol铆tica tributaria aplicada al sector pesquero, que nunca fue beneficiado por rebajas similares, incluso en momentos donde se acent煤a la ca铆da de precios internacionales y el aumento de costos internos. Mientras tanto, el debate sobre una posible reforma integral del esquema de retenciones, para la pesca, sigue pendiente.









