• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu a investigación y el BIP Eduardo L. Holmberg a dique

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de abril de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Movieron dos de los grandes del INIDEP. El Angelescu a realizar una campaña de investigación costas afuera de Necochea y el Holmberg, a dique seco para reparaciones.
    Fotografía gentileza Pablo Cattaneo
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se inició una nueva campaña de condrictios a bordo del BIP “Víctor Angelescu” en la Zona Común de Pesca que comparte nuestro país con la República Oriental del Uruguay.

    Durante el fin de semana comenzó la citada campaña conjunta de evaluación de las áreas con alta captura comercial de rayas y diversidad funcional de condrictios, la que se desarrolla en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU).

    La campaña tendrá una duración de 15 días efectivos de trabajo y cuenta con el Dr. Jorge Colonello como jefe científico, buscando evaluar las áreas con mayor captura comercial declarada de rayas y diversidad funcional de condrictios en la mencionada zona.

    Además estimarán indicadores de abundancia del recurso rayas en el área de estudio y aportarán información a los criterios para la delimitación espacial de los conjuntos ícticos “rayas costeras” y “rayas de altura”.

    Como objetivos complementarios se determinará la distribución espacial y la abundancia de recursos demersales en el área de estudio, de acuerdo a estructuras de tamaño, sexo y a estadios de madurez, a la vez que se caracterizará la composición específica, la estructura poblacional y el estado reproductivo de las especies de rayas y se obtendrán muestras de longitudes y submuestras de las especies demersales óseas costeras, tal el caso del pez palo (Percophis brasiliensis), pescadilla (Cynoscion guatucupa), besugo (Pagrus pagrus) y distintos lenguados (Paralichthys patagonicus, P. orbignyanus, P. isosceles y Xystreurysrasile).

    Durante los días que demande la navegación, los investigadores obtendrán registros acústicos de especies pelágicas, caracterizarán el rol ecológico de la anchoíta y luego se propondrán desarrollar productos e integración de procesos tecnológicos para el aprovechamiento sostenible de recursos marinos, con énfasis en gatuzo (Mustelus schmitti) y nototenia (Patagonotothen ramsayi).

    La información proveniente del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, da cuenta también, en referencia a los Buques de Investigación Pesquera, que el último viernes ingresó al dique seco del Astillero SPI, el BIP “Dr. Eduardo L. Holmberg”, el cual durante un lapso de 45 días, será sometido a una serie de trabajos y mejoras de mantenimiento preventivo en su casco, en aspectos mecánicos e incorporación de nuevos equipamientos.

    Lo programado indica que durante los primeros 10 días se realizará la limpieza del casco, se medirá el espesor de chapa por ultrasonido y se le dará tratamiento a la superficie a través de un arenado.

    De la misma manera, se renovará el sistema de telemetría acústica de redes de pesca, el cual permite verificar en tiempo real la geometría de las redes durante los lances de pesca en las distintas campañas de investigación.

    El “Holmberg” también recibirá un sistema compatible con el que cuentan hoy en día los otros dos buques de investigación del INIDEP (“Mar Argentino” y “Angelescu”), tras lo cual se renovarán tuberías y sectores que necesitan de un mantenimiento más profundo, tanto en la parte de la obra viva, como de la obra muerta.

    Relacionado

    Argentina barcos inidep investigación Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDespués de la reunión, el SI.CO.NA.RA. decretó paro a nivel nacional
    Siguiente Noticia Ley de Etiquetado Frontal, Octógonos: ¿Avance en salud pública o exceso de intervencionismo?
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando