Los buques del Instituto Nacional de Investigaci贸n y de Desarrollo Pesquero contin煤an activos y mejorando sus condiciones para nuevas campa帽as. El BIP 鈥淒r. Eduardo L. Holmberg鈥 ingres贸 a puerto y volvi贸 a su campa帽a, mientras que el BIP 鈥淰铆ctor Angelescu鈥 ultima detalles.
Por un lado el Buque de Investigaci贸n Pesquera 鈥淒r. Eduardo Holmberg鈥, que debi贸 interrumpir moment谩neamente su campa帽a para realizar un cambio en su tripulaci贸n, por lo que ingres贸 y luego de los controles pertinentes, zarp贸 inmediatamente para continuar con la campa帽a sobre el recurso merluza al norte, a 100Nm al Este de la Bah铆a Samboromb贸n, tal cual estaba previsto en el plan, sin registrar ning煤n tipo de falla t茅cnica.
Por su parte el Buque de Investigaci贸n Pesquera Oceanogr谩fica BIP 鈥淰铆ctor Angelescu鈥 se encuentra ultimando detalles para estar nuevamente operativo, tras sufrir una rotura que ya fue reparada, para lo cual ya realiz贸 las pruebas pertinentes en el muelle, con la clasificadora ABS (American Bureau of Shipping), conjuntamente con personal del taller 鈥淐armona鈥 quienes realizaron reparaciones en la embarcaci贸n. Ayer, se lo vio zarpar al mediod铆a para hacer algunos ajuste y puesta a prueba de toda la l铆nea de eje despu茅s de 4 meses de reparaciones.
La American Bureau of Shipping es una Sociedad de Clasificaci贸n que tiene sede Houston, Texas, en los Estados Unidos.
La misma fue fundada en 1862 y actualmente es una de las tres empresas l铆deres en su sector a nivel mundial, junto a sus pares Lloyd鈥檚 Register (Gran Breta帽a) y Det Norske Veritas (Noruega), operando una estructura descentralizada por medio de tres divisiones que se localizan en Houston, Londres y Singapur, con presencia en 70 pa铆ses a trav茅s de sus m谩s de 150 oficinas.
La misi贸n de ABS es buscar el inter茅s general as铆 como las necesidades que puedan tener sus clientes, promoviendo la seguridad de la vida humana y propiedades as铆 como la protecci贸n del entorno natural marino por medio del desarrollo y verificaci贸n de est谩ndares para el dise帽o, construcci贸n y mantenimiento de buques y plataformas offshore.
Lo cierto es que el 鈥淎ngelescu鈥 ya finaliz贸 todas las pruebas amarrado con cargas y en la tarde del d铆a martes realiz贸 鈥減ruebas de mar鈥, (a toda m谩quina adelante, atr谩s, virando) adem谩s de probar nuevas redes con equipos de pesca que ya pose铆a el Instituto.
Seg煤n pudo saber PESCARE, desde la propia embarcaci贸n se estaba enviando informaci贸n en forma permanente de los distintos reportes, los cuales mostraban satisfacci贸n tanto de parte de los tripulantes como as铆 tambi茅n de los especialistas en cuestiones mec谩nicas.
A trav茅s de otra fuente informativa, pudimos saber que de estar dadas todas las condiciones t茅cnicas, el 鈥淎ngelescu鈥 saldr谩 el d铆a mi茅rcoles a realizar una nueva campa帽a, en este caso sobre el recurso merluza 鈥揳unque a煤n no pudimos confirmarlo- en aguas jurisdiccionales de la provincia de R铆o Negro.

La misma tendr谩 una duraci贸n de once d铆as sobre el Golfo San Mat铆as, la cual fue solicitada al Instituto a trav茅s de la misma provincia de R铆o Negro, quien ser谩 la que financie la expedici贸n en pos de evaluar el recurso.
Con la salida de este martes del buque recientemente reparado, quedaron finalizadas todas las etapas de prueba, de certificaci贸n de la Clasificadora del barco, de las garant铆as de los trabajos realizados como as铆 tambi茅n la de los fabricantes de los cojinetes y motores.
De este modo y para mayor tranquilidad de todos los sectores involucrados, finaliza toda una semana de pruebas desde la puesta en marcha y las pruebas de asentamiento de cojinetes, el rechequeo de todos los sistemas, para quedar nuevamente operativo.









