• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Segunda marea del congelador, en medio de una parálisis del sector sin precedentes. Cámaras y gremios retomarán las negociaciones concluida la semana santa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un contexto económico y pesquero profundamente afectado por la inestabilidad cambiaria y las tensiones internacionales, el buque congelador Mar Sur, propiedad de la firma Pescargen, se consolida como un caso testigo de lo que aún es posible alcanzar con estrategia, visión y determinación en el sector marisquero nacional del segmento congelador pero sobre todo con algunas compras puntuales de ese grupo económico en España.

    Desde que se eliminó la restricción que impedía la pesca fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), el BP Mar Sur se ha convertido en el único congelador marisquero activo, operando bajo el mismo marco normativo laboral. Su primera zarpada se registró el pasado 2 de abril desde la escollera norte del puerto de Mar del Plata, en un momento particularmente complejo: una coyuntura signada por un fuerte conflicto de intereses manifiesto por la nula rentabilidad del segmento congelador entre armadores y gremios, y con un trasfondo económico marcado por la falta de interés en la demanda internacional del langostino entero congelado a bordo, que ahora se profundiza en lo económico por la reciente eliminación del CEPO cambiario y un marcado retroceso del valor de la divisa americana.

    La liberalización financiera, lejos de oxigenar al sector, dejó al descubierto nuevas dificultades estructurales: el tipo de cambio libre —incluso por debajo del extinto dólar blend— ha reducido sensiblemente la competitividad de las exportaciones pesqueras. A ello se suman las ruidosas intervenciones en materia de nuevas barreras arancelarias entre Estados Unidos y los principales bloques económicos del mundo, que complejizan aún más el panorama comercial internacional para los productos argentinos.

    Es en ese marco que la actividad del Mar Sur adquiere relevancia. No solo porque representa el único esfuerzo operativo del segmento congelador marisquero, sino porque sus resultados empiezan a trazar una línea de trabajo concreto en un tablero adverso. En tan solo tres semanas, el buque completó dos mareas exitosas operando en la zona norte del paralelo 42°S, área tradicionalmente ocupada por la flota fresquera por estos días.

    En la misma zona operan hoy buques como el Golfo San Matías, Lucas Santino, San Cayetano I, Siempre Santa Rosa y Ciudad de Huelva, pertenecientes a la empresa CONARPESA, así como otros actores importantes como el Júpiter II y el Espardel. El Niño Jesús de Praga, por su parte, permanece en muelle en Mar del Plata, en plena reparación de su propulsor principal siendo el primer buque en armar con tangones con pesca objetivo langostino, a pesar de la falta de rentabilidad manifiesta de su armador.

    Las capturas registradas por el Mar Sur son altamente satisfactorias. Las tallas L1 y L2 predominan en las concentraciones detectadas, lo que ha permitido completar sus mareas en tiempos óptimos: 12 días en la primera y apenas 6 días de pesca efectiva en la segunda. Actualmente, el buque se encuentra en tareas de descarga y alistamiento en Puerto Madryn, desde donde se prevé su próxima salida al mar en las próximas 24 horas.

    Este desempeño no sólo valida la operatividad del buque bajo condiciones económicas exigentes, sino que además permite abrir un debate necesario sobre la viabilidad del modelo congelador, aunque una golondrina no haga primavera. En un escenario donde el precio internacional no acompaña, el tipo de cambio penaliza, y los mercados imponen nuevas barreras, la eficiencia operativa se vuelve el único salvavidas real.

    La experiencia del Mar Sur es, por lo tanto, mucho más que una buena campaña pesquera. Es un llamado a repensar el futuro del sector con una mirada técnica, seria y estratégica. Porque si hay algo que ha demostrado este buque en apenas dos mareas, es que incluso en aguas revueltas, todavía hay espacio para navegar con rumbo firme y esto queda de manifiesto cuando las voluntades de las empresas junto al sector laboral encuentran un punto de equilibrio que permite desarrollar tareas de pesca a pesar de las inclemencias externas al sector.

    Relacionado

    apertura de aguas nacionales fuera ZVPJM BP Mar SUR congeladores merluza panorama sombrío zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía
    Siguiente Noticia Despidos en Pesquera Santa Cruz desatan protesta gremial y bloqueo en planta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.