• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uno de los puertos por excelencia de la Patagonia Argentina en un enclave que podría modificar las condiciones laborales futuras. Hoy, hay elecciones en el Sindicato Unido de Estibadores de Puertos Patagónicos (SUEPP).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Puerto Deseado atraviesa una de las etapas más críticas de su historia reciente. La actividad portuaria, que durante años fue un pilar central de la economía local y regional, se encuentra hoy profundamente deteriorada. La pérdida de su categoría exportadora, el retiro de empresas del sector pesquero y el desvío de buques hacia otros puertos patagónicos son manifestaciones concretas de un proceso de declive que lleva, al menos, años de consolidación y eclosión.

    En este período, los conflictos sindicales recurrentes, sumados a la falta de interlocución entre el gremio de estibadores (SUEPP), el sector empresarial y las autoridades provinciales, han generado un aislamiento operativo e institucional del puerto. El no acatamiento sistemático de las conciliaciones obligatorias dictadas por la autoridad laboral, junto con la ausencia de instancias paritarias y un creciente nivel de precarización, han comprometido seriamente la sostenibilidad de la actividad portuaria en la ciudad. Las empresas optaron por elegir otros puertos menos conflictivos.

    Actualmente, los trabajadores enfrentan un cuadro complejo: jornadas laborales extendidas, pérdida progresiva del poder adquisitivo, ausencia de negociación colectiva y una representación gremial fuertemente cuestionada, tanto desde el ámbito empresarial como desde sectores internos del propio sindicato. La actual conducción del SUEPP se encuentra en situación judicializada y sin canales formales de diálogo con los principales actores del sistema portuario. La situación es compleja y el entorno difícil para atraer inversiones que mantengan las fuentes laborales en lo alto del esquema portuario.

    En términos operativos, la situación se ha visto agravada por el desvío masivo de buques hacia los puertos de Rawson, Madryn y Camarones, donde las condiciones laborales y la previsibilidad operativa han resultado más estables para los armadores y las empresas logísticas. A pesar de que el recurso langostino presenta un rendimiento biológico superior al 40% en esta temporada, Puerto Deseado no logra atraer actividad debido a la falta de condiciones mínimas para garantizar la continuidad de las operaciones.

    Desde el punto de vista institucional, el puerto ha perdido presencia en las decisiones del consorcio portuario y ha visto frustrados múltiples intentos de reactivación. La falta de integración efectiva entre los trabajadores organizados, el gobierno provincial y el sector empresarial ha debilitado la estructura necesaria para sostener la actividad exportadora.

    En este contexto, las elecciones sindicales que se celebran hoy, 21 de abril, adquieren una relevancia inusualmente alta. No sólo se define la conducción del sindicato de estibadores, sino que se establece un punto de inflexión respecto al rumbo que podrá tomar el puerto en los próximos años. De no mediar un cambio profundo en las formas de conducción y representación gremial, la proyección de recuperación en el corto plazo se vuelve altamente incierta.

    Por su parte, el gobierno provincial ha anunciado recientemente un paquete de inversiones destinadas a reactivar la infraestructura portuaria, pero su ejecución queda condicionada a que se restablezcan condiciones básicas de operatividad y diálogo institucional. Sin estos elementos, las posibilidades de concreción efectiva de los anuncios se ven limitadas.

    Puerto Deseado cuenta aún con recursos naturales y una localización estratégica en la economía marítima del país. Sin embargo, el deterioro acumulado en su entramado institucional, laboral y empresarial impide, al día de hoy, que estos factores puedan ser capitalizados.

    La situación del puerto exige medidas urgentes, racionales y sostenidas en el tiempo. La reconstrucción del sistema operativo y la recomposición de relaciones laborales serán fundamentales si se busca revertir el proceso de desindustrialización y pérdida de competitividad que afecta actualmente a uno de los principales enclaves marítimos de la Patagonia argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    elecciones gremios puerto deseado SUEPP SANTA CRUZ
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025
    Siguiente Noticia Emergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    SUPA Chubut declara estado de alerta y movilización

    Por Lalo Marziotta6 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SUPA Chubut advierte: «La crisis pesquera no nació en el muelle, nació en las oficinas»

    Por Lalo Marziotta3 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    • La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país
    • Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    • Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando