• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    El buque polar Laurence M. Gould ampl铆a investigaci贸n en aguas al oeste de la pen铆nsula ant谩rtica

    PescarePor Pescare2 de octubre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En su modificado derrotero busca analizar el impacto en las aves marinas de ese sector polar por el calentamiento global.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace casi un a帽o, la Embajada de los Estados Unidos, solicit贸 que el buque 鈥淟aurence M. Gould鈥 realice actividades de investigaci贸n. Las mismas fueron aprobadas pero no tendr谩n un observador a bordo del INIDEP.

    A trav茅s de una nota la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera remiti贸 a la Direcci贸n General de la Consejer铆a Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de nuestro pa铆s la Nota Verbal Nro. 144 de la Embajada de Estados Unidos de Am茅rica solicitando autorizaci贸n para que el mencionado buque, de pabell贸n estadounidense, realice actividades de investigaci贸n cient铆fica marina en aguas de nuestro pa铆s, fundamentando un cambio en la ruta y en las actividades de investigaci贸n cient铆fica marina que hab铆an sido programadas originalmente para el mes de abril pasado.

    El objetivo de la investigaci贸n consiste en cuantificar el impacto del calentamiento del oc茅ano en las aves marinas durante la temporada de invierno en el oeste de la Pen铆nsula Ant谩rtica, para lo cual se hab铆a solicitado que formara parte del viaje un observador del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.

    El Consejo Federal Pesquero manifest贸 que no ten铆a objeciones que formular para que se autorice al buque 鈥淟aurence M. Gould鈥 a llevar a cabo actividades de investigaci贸n cient铆fica marina en espacios mar铆timos sujetos a la soberan铆a y jurisdicci贸n nacionales, durante el per铆odo se帽alado, en el marco de los art铆culos 9掳 y 23 de la Ley 24.922.

    Por esta situaci贸n, se le solicit贸 a la Autoridad de Aplicaci贸n que requiera, por donde corresponda, a las autoridades estadounidenses, que remitan los datos b谩sicos y los informes finales con prioridad a la Rep煤blica Argentina, antes de su publicaci贸n, de conformidad con las normas internacionales y nacionales aplicables.

    El 鈥淟aurence M. Gould鈥 es un buque polar rompehielos que es utilizado por investigadores de la Fundaci贸n Nacional de Ciencias de los Estados Unidos para la investigaci贸n en el Oc茅ano Austral.

    La embarcaci贸n tiene una eslora de 70 metros y 17 de manga, la cual es impulsada por dos motores di茅sel Caterpillar 3606, con una potencia de 4575 hp, pudiendo navegar hasta una velocidad m谩xima de 11,3 nudos, con una capacidad de navegaci贸n de 75 d铆as, donde pueden viajar 37 investigadores cient铆ficos.

    El nombre del buque homenajea a un cient铆fico estadounidense que hab铆a explorado tanto el 脕rtico como la Ant谩rtida, siendo el segundo al mando de la primera expedici贸n del Almirante Richard E. Byrd que se hizo a la Ant谩rtida entre los a帽os 1928 y 1930.

    La embarcaci贸n es operada por el Contrato de Apoyo Ant谩rtico, en un convenio a largo plazo, lo que le posibilita tener un representante para coordinar y planificar y programar cruceros, as铆 como poseer persona t茅cnico para las operaciones cient铆ficas.

    Este barco, construido en 1995, act煤a como un barco de reabastecimiento y realiza investigaciones ambientales a largo plazo en el Pasaje de Drake y la Pen铆nsula Ant谩rtica, viajando entre Punta Arenas en Chile y la Estaci贸n Palmer en la Ant谩rtida. La clasificaci贸n es ABS-A1, siendo capaz de romper un pie de hielo nivelado, con un movimiento continuo hacia adelante.

    En la 煤ltima sesi贸n del CFP 鈥搇a semana pasada- se trat贸 la nota de la Direcci贸n de la Planificaci贸n Pesquera, organismo que remiti贸 las notas de la Direcci贸n General de la Consejer铆a Legal del MRECIyC con las Notas Verbales Nro. 1033, 878 y 329 de la Embajada de Estados Unidos solicitando autorizaci贸n.

    El pedido es para llevar adelante actividades de investigaci贸n cient铆fica marina en aguas de jurisdicci贸n nacional desde el 1掳 de octubre de 2023 al 21 de abril de 2024. Seg煤n consta en la solicitud formulada por la representaci贸n estadounidense mediante las citadas presentaciones, el objetivo de la investigaci贸n es recopilar datos oceanogr谩ficos y meteorol贸gicos espec铆ficos a fin de elaborar una serie temporal coordinada de dichas mediciones que permita clarificar y describir el rol del Oc茅ano Austral en el sistema clim谩tico mundial. Se prev茅 recolectar informaci贸n en m煤ltiples recorridos entre Ant谩rtida y Punta Arenas, Chile. El recorrido cruza aguas territoriales argentinas entre el Estrecho de Magallanes y el Estrecho de Le Maire.

    Hace poco m谩s de una semana, m谩s precisamente el 20 de septiembre, el INIDEP hizo una presentaci贸n donde refer铆a que 鈥si bien la campa帽a resulta de gran inter茅s institucional, no cuenta con personal para embarcar en la 煤nica etapa con disponibilidad de observador a bordo, tal como surge del cronograma remitido. Asimismo, manifiesta que ser铆a deseable contar con m谩s de una oportunidad de participaci贸n dentro de la extensi贸n total de la campa帽a, para las diferentes salidas del buque hasta abril del 2024鈥.

    Al cierre de esta edici贸n de PESCARE (domingo 1 de octubre pasadas las 21), la embarcaci贸n  se encuentra amarrada en Puerto Arenas, Chile, para realizar las investigaciones que ha solicitado, lamentablemente sin contar con una participaci贸n directa de alg煤n representante del Instituto, lo que hubiese posibilitado un gran aporte a todos los conocimientos que ya se poseen y se utilizan desde la Instituci贸n.

    Relacionado

    Argentina calentamiento global circulo polar Antartico investigaciones pen铆nsula ant谩rtica
    Noticia AnteriorDomingo de debate, y una deuda pendiente. Dif铆cilmente el cl煤ster pesquero est茅 en agenda
    Siguiente Noticia La CTMFM dispuso tres Resoluciones que afectan las especies Merluza, Besugo y Pez palo dentro de la Zona Com煤n de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.