• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Cooperación Educación

    El Capitán del BP Ponte de Rande premiado por buenas prácticas de pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uno de los buques modelo, por sus interiores, el mantenimiento, el estado que se encuentra, su operatividad y por sobre todo por las practicas a bordo de la tripulación. Fue premiado por el cuidado con el medio ambiente y su compromiso con las aves marinas. Dias atrás, visitado por alumnos de la UTN Regional Mar del Plata y actualmente en navegación es el primer buque que lleva a bordo personal de MSC para la certificación de la pesquería de merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Días atrás PESCARE.com.ar tuvo la posibilidad de recorrer una embarcación pesquera junto a dos coordinadoras de la UTN – Facultad Regional Mar del Plata. Por momentos, los propios alumnos no podían creer que estuviesen dentro de un buque por su confortabilidad.

    Rubén Aguero fue quien recibió a los alumnos universitarios, quienes pudieron pisar sector por sector los 79 metros de eslora del congelador arrastrero “Ponte de Rande”.

    La embarcación de la empresa Solimeno no deja de asombrar por el diseño, los amplios lugares de trabajo, tanto en cubierta, como el lugar donde se procesa la materia prima, los espacios para congelar la misma y sobre todas las cosas, la asepsia con la que se debe trabajar y que cumplen a rajatabla.

    Aguero , como parte integrante de la empresa armadora, fue evacuando cada una de las dudas y consultas que expresaron los alumnos y alumnas de la UTN, a la vez que las coordinadoras Ana Leonelli y María Julia Lemos tomaban nota de las explicaciones sobre el proceso de como un “pez se transforma en un pescado”, tal cual les fue explicando el personal de la empresa.

    Alumnos de UTN Mar del Plata y Rubén Aguero

    Nada dejó de asombrar a quienes no están habituados a pisar cubiertas de buques, pero aun así, aquellos más avezados no dejan de abrir sus ojos ante las características del puente del “Ponte”, donde el equipamiento y la tecnología son también dignas de destacar, con detalles tales como que en el propio puente, existe una cabina telefónica, para que quienes necesiten puedan comunicarse con sus familiares ante alguna emergencia, cabina insonorizada y privada para una mejor comunicación.

    Los comedores y los camarotes son otros de los “puntos altos” que posee la embarcación, que se condice con todo el resto, donde la modernidad y el confort tanto laboral como de habitabilidad son destacables por todos.

    Por eso no es extraño que justamente esta embarcación, que tiene a Pablo Martínez como capitán, haya sido premiada por estar siempre predispuesta al uso de medidas de mitigación para mejorar el estado de conservación de las aves marinas.

    Desde el año 2019, “Aves Argentinas” entrega el premio “Amigo de las Aves Marinas”, que destaca el trabajo que realizan tanto marineros como capitanes y que cumplen con las regulaciones vigentes, además de realizar colaboraciones con la conservación de las aves marinas y el equipo del Programa Marino, intercambiando distintas opiniones e información acerca de las medidas de mitigación para reducir la captura incidental de albatros y petreles.

    “Aves Argentinas” es una organización argentina que está compuesta por más de 3000 socios y que ya cuenta con 105 años de vida, protegiendo las aves silvestres y la naturaleza de la República Argentina, entidad que es miembro del BirdLife International, la red de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza más grande del mundo.

    La entidad trabaja en favor de las más de 1000 especies de aves silvestres y sus respectivos ambientes, con proyectos y acciones de conservación, educación, investigación y divulgación junto a voluntarios, técnicos e investigadores y una gran red de Clubes Observadores de Aves.

    En la edición del presente año, el reconocimiento que se entrega recayó en las manos del Capitán del “Ponte de Rande” Pablo Martínez, cuya tripulación se encuentra siempre predispuesta al uso de medidas de mitigación para mejorar el estado de conservación de las aves marinas.

    El capitán recibió el premio que entrega el Programa Marino de Aves Argentinas, quién se manifestó agradeciendo el reconocimiento por su compromiso.

    “A veces, por las condiciones del tiempo o porque algunos lances de pesca duran pocos minutos, es complicado usar las LEPs, pero logramos un buen porcentaje de uso en los lances totales. Siempre estamos buscando aumentar el porcentaje”, sostuvo Martínez.

    El Programa Marino fue creado hace 15 años y forma parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas, llevando a cabo uno de los mayores esfuerzos conservacionistas a nivel mundial, con el objetivo de intentar revertir la crítica situación por la que atraviesan los albatros y los petreles del Mar Argentino.

    Representantes del Programa, comentaron que “para poder continuar trabajando de esta manera se necesita diálogo, cooperación y personas comprometidas con esta tarea”.

    Estas acciones están destinadas a contribuir con la conservación de hábitats, identificando, monitoreando y restaurando áreas importantes para la conservación de las aves, protegiendo sitios y promoviendo el cuidado de estas áreas claves para la biodiversidad, impulsando políticas públicas y generando reservas urbanas y Parques Nacionales, llevando adelante además proyectos de conservación de ambientes en la Patagonia, el bosque atlántico y las pampas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina aves marinas barcos Mar Del Plata pesca UTN Mar del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAnalizan agua de Bahía Engaño en Chubut
    Siguiente Noticia Finalizó la Seafood Expo Asia 2022 con presencia del stand Mar Argentino salvaje y austral
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Cooperación

    Cámaras pesqueras logran acuerdos de reducción de costos ante la crisis

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Educación

    Traspaso de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena al ámbito de Pesca Nación

    Por Antonella5 de noviembre de 20244 Minutos
    Educación

    En el silencio abrumador del cierre de la Escuela Nacional de Pesca: La «banquina chica» habla

    Por Pescare4 de octubre de 20243 Minutos
    Educación

    Estrenaron documental de la campaña de investigaciones del INIDEP a las Islas Georgias

    Por Pescare5 de diciembre de 20233 Minutos
    Cooperación

    Acuerdo de cooperación entre el INIDEP y el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

    Por Pescare10 de agosto de 20233 Minutos
    Educación

    Presentan documento en el marco de la prevención de riesgos de accidentes de trabajo

    Por Gustavo Seira28 de julio de 20234 Minutos
    Educación

    Misión Atlántico, el Capitán Frías da certezas con su impronta en una mirada particular de la pesca

    Por Gustavo Seira10 de julio de 202317 Minutos
    Educación

    Buena Iniciativa. Habilitan el programa de visitas educativas a empresas portuarias

    Por Gustavo Seira11 de abril de 20234 Minutos
    Cooperación

    INIDEP y SENASA listos para recibir crédito del BID por U$S 125 millones

    Por Gustavo Seira16 de marzo de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando