El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo anunció su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para los días 9 y 10 de abril.
La decisión se enmarca en el rechazo a las políticas de desregulación impulsadas por el Poder Ejecutivo, a las que desde el sindicato califican como “medidas antiobreras”. “Vamos a paralizar todas las embarcaciones para exigirle al gobierno políticas productivas con trabajo digno”, sostuvo el secretario general del gremio, Mariano Moreno.
El Centro de Patrones, en línea con la postura de la CGT, reafirmó su compromiso con la defensa del trabajo argentino y convocó a todos sus afiliados a movilizarse en defensa de la Marina Mercante, el sector pesquero, la sustentabilidad de los recursos naturales, la Ley de Cabotaje, las fuentes laborales bajo pabellón nacional y el sistema de obras sociales sindicales.
«Estamos exigiendo al gobierno que escuche a los trabajadores. Las desregulaciones propuestas en la pesca y en el Cabotaje Nacional sólo traerán más desempleo, pobreza y la pérdida de profesionales altamente capacitados«, advirtió Moreno.
El dirigente también hizo referencia a la falta de propuestas productivas del gobierno nacional: «La sociedad aún no comprende la magnitud del industricidio que se está cometiendo. Este gobierno no ha presentado ni una sola idea para fabricar algo en el país, ni siquiera un zapato. Entonces, cuestionamos a quienes hoy apoyan esta supuesta ‘libertad’: ¿de qué piensan vivir dentro de poco?«.
Finalmente, consultado sobre las críticas que pesan sobre el movimiento sindical ante este tipo de medidas, Moreno fue contundente: “Es fácil criticar desde un celular. Hay quienes vieron cómo reprimían a los jubilados y no dijeron nada, pese a que sus propios padres o abuelos tienen necesidades”.