• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La medida de fuerza se extenderá por 24 horas y alcanzará a todas las actividades que representa el gremio.
    Imagen de portada, gentileza Mundo Gremial
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo anunció su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para los días 9 y 10 de abril.

    La decisión se enmarca en el rechazo a las políticas de desregulación impulsadas por el Poder Ejecutivo, a las que desde el sindicato califican como “medidas antiobreras”. “Vamos a paralizar todas las embarcaciones para exigirle al gobierno políticas productivas con trabajo digno”, sostuvo el secretario general del gremio, Mariano Moreno.

    El Centro de Patrones, en línea con la postura de la CGT, reafirmó su compromiso con la defensa del trabajo argentino y convocó a todos sus afiliados a movilizarse en defensa de la Marina Mercante, el sector pesquero, la sustentabilidad de los recursos naturales, la Ley de Cabotaje, las fuentes laborales bajo pabellón nacional y el sistema de obras sociales sindicales.

    «Estamos exigiendo al gobierno que escuche a los trabajadores. Las desregulaciones propuestas en la pesca y en el Cabotaje Nacional sólo traerán más desempleo, pobreza y la pérdida de profesionales altamente capacitados«, advirtió Moreno.

    El dirigente también hizo referencia a la falta de propuestas productivas del gobierno nacional: «La sociedad aún no comprende la magnitud del industricidio que se está cometiendo. Este gobierno no ha presentado ni una sola idea para fabricar algo en el país, ni siquiera un zapato. Entonces, cuestionamos a quienes hoy apoyan esta supuesta ‘libertad’: ¿de qué piensan vivir dentro de poco?«.

    Finalmente, consultado sobre las críticas que pesan sobre el movimiento sindical ante este tipo de medidas, Moreno fue contundente: “Es fácil criticar desde un celular. Hay quienes vieron cómo reprimían a los jubilados y no dijeron nada, pese a que sus propios padres o abuelos tienen necesidades”.

    Relacionado

    centro de patrones cgt gremios paro general
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal
    Siguiente Noticia En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.