• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    El Consejo Federal Pesquero declara injustificada la inactividad comercial del BP Vicente Luis

    AntonellaPor Antonella19 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El buque perdi贸 el Permiso de Pesca como consecuencia de presentaciones fuera de t茅rmino y sin documentaci贸n que avale la justificaci贸n por inactividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP), seg煤n consta en el punto 6 del Acta CFP Nro.13/2025, ha declarado por unanimidad la inactividad comercial injustificada del BP Vicente Luis (M.N. 01075), propiedad de P.I.E.A. SA y locataria Vepez SA, tras un prolongado proceso administrativo que se extendi贸 por m谩s de una d茅cada y estuvo marcado por incumplimientos documentales y medidas cautelares judiciales.

    El pesquero Vicente Luis, de 28.5 metros de eslora, 6.5 metros de manga y con una capacidad de bodega para 2500 cajones, se encuentra inactivo desde abril de 2014, fecha de su 煤ltima marea extractiva. Desde entonces, la armadora y la locataria presentaron reiteradas solicitudes para justificar la inactividad alegando trabajos de mantenimiento, reparaci贸n estructural y demoras en astilleros, sin aportar la documentaci贸n necesaria para validar dichas causas.

    La primera presentaci贸n formal para justificar la inactividad fue realizada por P.I.E.A. S.A. en octubre de 2014, informando que las tareas concluir铆an en noviembre de ese a帽o. Posteriormente, en septiembre de 2015, Jaci Trading SA, otra interesada, aleg贸 demoras de 60 d铆as en el astillero, estimando reanudar la actividad para noviembre de 2015. Sin embargo, ambas partes incumplieron las m煤ltiples intimaciones del Registro de la Pesca para entregar el cronograma detallado de las reparaciones y documentaci贸n comercial comprobatoria (presupuestos, facturas, remitos), tal como exige la Resoluci贸n CFP Nro. 4/2010.

    En paralelo, el expediente tambi茅n se vio complicado por medidas cautelares judiciales, entre ellas una interdicci贸n de salida impuesta sobre el buque debido a un proceso ejecutivo iniciado por la empresa La Bella SA contra P.I.E.A. S.A. Esta medida, vigente hasta al menos 2019, fue presentada como causa que imped铆a la realizaci贸n de reparaciones y la reanudaci贸n de actividades.

    El CFP, tras analizar las actuaciones y la documentaci贸n entregada, se帽al贸 que no se justific贸 adecuadamente la inactividad comercial ni se acreditaron las causas invocadas. En su Acta N掳 10/2019 se estableci贸 que la inactividad del Vicente Luis supera los 180 d铆as corridos y que la documentaci贸n presentada no cumple con los requisitos legales ni reglamentarios. Adem谩s, se advirti贸 que la medida cautelar no fue acompa帽ada con el detalle procesal necesario para su correcta evaluaci贸n.

    La decisi贸n de declarar injustificada la inactividad implic贸 la caducidad autom谩tica del permiso de pesca del buque, conforme a lo estipulado en el art铆culo 28 de la Ley 24.922, que establece la p茅rdida del permiso cuando un buque permanece sin operar comercialmente sin justificaci贸n v谩lida.

    Desde entonces, las partes han intentado presentar recursos y justificar la inactividad. En 2023, VEPEZ SA ampli贸 fundamentos y detall贸 reparaciones realizadas desde 2022, pero sin aclarar la situaci贸n correspondiente al periodo anterior, sobre el que ya hab铆a fallado el CFP. Adem谩s, se solicit贸 la aplicaci贸n de la Resoluci贸n CFP N掳 8/2019, que establece plazos y condiciones excepcionales para buques comercialmente inactivos. No obstante, esta solicitud solo podr铆a prosperar si se revierte la decisi贸n que declar贸 injustificada la inactividad, dado que el permiso de pesca ya hab铆a caducado legalmente.

    En resumen, la falta de documentaci贸n completa y actualizada, junto con la existencia de medidas judiciales y demoras, complic贸 la situaci贸n del Vicente Luis, cuyo permiso de pesca fue declarado caducado.

    La resoluci贸n del CFP apunta a la necesidad de que las empresas pesqueras cumplan rigurosamente con los requisitos legales para justificar cualquier inactividad y evitar la p茅rdida autom谩tica de permisos.

    Este caso ejemplifica la estricta fiscalizaci贸n que realiza el Consejo Federal Pesquero para garantizar la operatividad y legalidad en la actividad pesquera, fundamental para la sustentabilidad del recurso y el control efectivo del sector.

    BP Vicente Luis consejo federal pesquero inactividad comercial y operativa p茅rdida de permiso de pesca pesca
    Noticia AnteriorBuque escuela de la Marina de M茅xico embisti贸 el puente de Brooklyn en Nueva York
    Siguiente Noticia Empresas pesqueras reclaman avances en los planes de manejo de 脕reas Marinas Protegidas que afectan la pesca de merluza negra
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    M谩s sobre este tema

    Administraci贸n Normativa 16 de mayo de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administraci贸n Normativa 28 de marzo de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 9/2025

    Por Antonella28 de marzo de 20256 Minutos
    Administraci贸n Normativa 14 de marzo de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 7/2025. Autorizan pesca de langostino fuera de ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de febrero de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 2/2025. Controversias que no quedaron en Actas

    Por Antonella7 de febrero de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 22/2024. La redistribuci贸n de merluza hubbsi puede esperar

    Por Antonella15 de noviembre de 20248 Minutos
    Administraci贸n Normativa 8 de noviembre de 2024

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 21/2024. Sin novedades, el consejo pasa por alto la redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi

    Por Pescare8 de noviembre de 20247 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de abril de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Seg煤n dato oficial, en 4 meses se recaud贸 m谩s de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de abril de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 28 de abril de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.5/2025. Habilitan la cesi贸n de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administraci贸n

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.