• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    El Consejo Federal Pesquero implementa ajustes en el Derecho 脷nico de Extracci贸n en beneficio del sector extractivo

    PescarePor Pescare31 de marzo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero aprob贸 la adecuaci贸n del Derecho 脷nico de Extracci贸n (DUE) a la moneda de curso legal, eliminando su ajuste mediante Unidades de Pesca. La medida busca mejorar la competitividad del sector y reducir distorsiones econ贸micas, en un contexto de costos operativos elevados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de su reciente sesi贸n, el pasado 27 de marzo, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha tomado una determinaci贸n trascendental para el sector pesquero nacional al establecer la adecuaci贸n del valor del Derecho 脷nico de Extracci贸n (DUE) a la moneda de curso legal eliminando para el ajuste de tributos por extracci贸n de cada especie a la Unidad de Pesca (UP). Esta decisi贸n, plasmada en la Resoluci贸n CFP N掳 3/2025 y adoptada por unanimidad, y llevada a tablas por el propio Presidente del CFP, Juan Antonio L贸pez Cazorla, responde a la necesidad de garantizar un sistema de tributaci贸n m谩s equitativo y alineado con la din谩mica econ贸mica de la actividad.

    Contexto y fundamentaci贸n de la Medida

    Desde la implementaci贸n de la Resoluci贸n CFP N掳 8/2023, el DUE y los Derechos de Cuotas Individuales Transferibles de Captura han sido determinados en Unidades Pesca (UP), un esquema similar al adoptado para otros tributos del sector debido a momentos sumamente expansivos como consecuencia de la inflaci贸n imperante en a帽os anteriores al 2024 que erosionaban el valor de la moneda y por ende quedaban desactualizados casi instant谩neamente los valores del canon. Sin embargo, la fluctuaci贸n del valor de referencia de las UP en contraste con la estabilidad de los precios de los productos pesqueros ha generado distorsiones en la ecuaci贸n econ贸mica de las empresas del sector, ademas de ponderar por precio de gas oil altamente influido por el Indice de Precios al Consumidor (IPC), precio del petroleo y consecuentemente valor del dolar en el marco financiero diario.

    En atenci贸n a esta situaci贸n, el CFP, a instancias del propio L贸pez Cazorla, consider贸 imperativo establecer un nuevo mecanismo de adecuaci贸n que reduzca el impacto financiero sobre los operadores pesqueros y promueva condiciones de competitividad sustentables. Como resultado, se aprob贸 la fijaci贸n del DUE en moneda de curso legal, acompa帽ada de una revisi贸n semestral de los valores de comercializaci贸n de cada especie.

    La adopci贸n de este nuevo esquema representa un alivio inmediato para las empresas pesqueras primarias extractivas, que ver谩n reflejada una disminuci贸n en el monto a abonar por DUE en comparaci贸n con el r茅gimen previo establecido. Esta reducci贸n resulta particularmente relevante en un contexto de contracci贸n del mercado y costos operativos elevados, permitiendo una mejor planificaci贸n financiera y un incremento en la sustentabilidad del sector habida cuenta que de aplicarse la normativa anterior, el valor de las UP saltaba desde $1.244 a $1.495, es decir, con un impacto directo del 20.17% en la erogaci贸n del sector pesquero extractivo.

    A pesar de la unanimidad en la aprobaci贸n de la medida, la Representaci贸n de la Provincia de Buenos Aires manifest贸 su posici贸n respecto a la necesidad de un enfoque m谩s diferenciado. Se帽al贸 que el ajuste beneficia de manera uniforme a todos los actores del sector, sin contemplar con mayor profundidad la situaci贸n cr铆tica que atraviesan segmentos espec铆ficos, como la flota fresquera y el sector tangonero, en comparaci贸n con los armadores de buques poteros o tenedores de cuota de merluza negra, este lamentable episodio sienta un precedente deplorable, reavivando las antiguas y est茅riles disputas entre defensores de la pesca en fresco y partidarios de la pesca congelada. En un contexto donde el mercado internacional, 煤nico regulador de los precios, establece sus valores en funci贸n de la especie y no del m茅todo de captura, resulta anacr贸nico y perjudicial insistir en divisiones innecesarias.

    Es preocupante observar c贸mo ciertos actores del sector persisten en pr谩cticas que se cre铆an superadas, evidenciando una de las m谩s bajas inclinaciones humanas: centrar la atenci贸n en la situaci贸n ajena en lugar de canalizar esfuerzos en optimizar su propia rentabilidad y competitividad esperando mejor ciclo en el marco internacional de la especie mientras se elaboran en cada grupo economico mejores perfiles de costos y diversificaci贸n de tareas y especies.

    Compromiso con la equidad y la sustentabilidad

    En respuesta a estas inquietudes, el CFP sostuvo que la disminuci贸n del DUE deber铆a impactar de manera m谩s significativa en aquellos operadores que enfrentan dificultades econ贸micas severas. En este sentido, se expres贸 la intenci贸n de seguir avanzando en medidas adicionales que contribuyan a la equidad tributaria y a la estabilidad del sector, como siempre por ideolog铆a progresista, prorratear perdidas en cambio de potenciar ganancias. Lamentable, en un esquema actual donde se impulsan pol铆ticas que buscan innovaci贸n, creatividad y un nuevo redise帽o de costos en las estructuras operativas para lograr la ansiada eficiencia y un sano equilibrio para volver a la competitividad que caracteriz贸 al sector.

    Asimismo, el subsecretario Juan Antonio L贸pez Cazorla reafirm贸 el compromiso del CFP con la mejora de las condiciones operativas de la flota fresquera, asegurando que se continuar谩 trabajando en iniciativas concretas para fortalecer la competitividad de esta actividad aunque destacando y dejando en claro, que enfoca sus esfuerzos de trabajo 芦 para toda la pesca y no para un sector de la misma 芦.

    La resoluci贸n adoptada por el CFP constituye un paso relevante hacia un esquema de regulaci贸n m谩s flexible y alineado con las necesidades del sector pesquero. La instauraci贸n de un mecanismo de revisi贸n semestral permitir谩 ajustar de manera continua la estructura de costos, garantizando una respuesta oportuna a las variaciones del mercado.

    Con este ajuste normativo, el CFP reafirma su compromiso con una gesti贸n pesquera equilibrada, donde la sostenibilidad econ贸mica de los administrados se combine con una adecuada administraci贸n de los recursos pesqueros, en pos de un desarrollo arm贸nico y sustentable del sector.

    Relacionado

    derecho 煤nico de extracci贸n DUE modificaci贸n r茅gimen DUE pesca sustentable sustentabilidad econ贸mica
    Noticia AnteriorBotadura hist贸rica en Rawson: Presentan al buque 鈥淒on Omar N.鈥. El primer pesquero construido en la Patagonia
    Siguiente Noticia Puerto Deseado: El naufragio de un sue帽o
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.