• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    El Consejo Federal Pesquero implementa ajustes en el Derecho Único de Extracción en beneficio del sector extractivo

    PescarePor Pescare31 de marzo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero aprobó la adecuación del Derecho Único de Extracción (DUE) a la moneda de curso legal, eliminando su ajuste mediante Unidades de Pesca. La medida busca mejorar la competitividad del sector y reducir distorsiones económicas, en un contexto de costos operativos elevados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de su reciente sesión, el pasado 27 de marzo, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha tomado una determinación trascendental para el sector pesquero nacional al establecer la adecuación del valor del Derecho Único de Extracción (DUE) a la moneda de curso legal eliminando para el ajuste de tributos por extracción de cada especie a la Unidad de Pesca (UP). Esta decisión, plasmada en la Resolución CFP N° 3/2025 y adoptada por unanimidad, y llevada a tablas por el propio Presidente del CFP, Juan Antonio López Cazorla, responde a la necesidad de garantizar un sistema de tributación más equitativo y alineado con la dinámica económica de la actividad.

    Contexto y fundamentación de la Medida

    Desde la implementación de la Resolución CFP N° 8/2023, el DUE y los Derechos de Cuotas Individuales Transferibles de Captura han sido determinados en Unidades Pesca (UP), un esquema similar al adoptado para otros tributos del sector debido a momentos sumamente expansivos como consecuencia de la inflación imperante en años anteriores al 2024 que erosionaban el valor de la moneda y por ende quedaban desactualizados casi instantáneamente los valores del canon. Sin embargo, la fluctuación del valor de referencia de las UP en contraste con la estabilidad de los precios de los productos pesqueros ha generado distorsiones en la ecuación económica de las empresas del sector, ademas de ponderar por precio de gas oil altamente influido por el Indice de Precios al Consumidor (IPC), precio del petroleo y consecuentemente valor del dolar en el marco financiero diario.

    En atención a esta situación, el CFP, a instancias del propio López Cazorla, consideró imperativo establecer un nuevo mecanismo de adecuación que reduzca el impacto financiero sobre los operadores pesqueros y promueva condiciones de competitividad sustentables. Como resultado, se aprobó la fijación del DUE en moneda de curso legal, acompañada de una revisión semestral de los valores de comercialización de cada especie.

    La adopción de este nuevo esquema representa un alivio inmediato para las empresas pesqueras primarias extractivas, que verán reflejada una disminución en el monto a abonar por DUE en comparación con el régimen previo establecido. Esta reducción resulta particularmente relevante en un contexto de contracción del mercado y costos operativos elevados, permitiendo una mejor planificación financiera y un incremento en la sustentabilidad del sector habida cuenta que de aplicarse la normativa anterior, el valor de las UP saltaba desde $1.244 a $1.495, es decir, con un impacto directo del 20.17% en la erogación del sector pesquero extractivo.

    A pesar de la unanimidad en la aprobación de la medida, la Representación de la Provincia de Buenos Aires manifestó su posición respecto a la necesidad de un enfoque más diferenciado. Señaló que el ajuste beneficia de manera uniforme a todos los actores del sector, sin contemplar con mayor profundidad la situación crítica que atraviesan segmentos específicos, como la flota fresquera y el sector tangonero, en comparación con los armadores de buques poteros o tenedores de cuota de merluza negra, este lamentable episodio sienta un precedente deplorable, reavivando las antiguas y estériles disputas entre defensores de la pesca en fresco y partidarios de la pesca congelada. En un contexto donde el mercado internacional, único regulador de los precios, establece sus valores en función de la especie y no del método de captura, resulta anacrónico y perjudicial insistir en divisiones innecesarias.

    Es preocupante observar cómo ciertos actores del sector persisten en prácticas que se creían superadas, evidenciando una de las más bajas inclinaciones humanas: centrar la atención en la situación ajena en lugar de canalizar esfuerzos en optimizar su propia rentabilidad y competitividad esperando mejor ciclo en el marco internacional de la especie mientras se elaboran en cada grupo economico mejores perfiles de costos y diversificación de tareas y especies.

    Compromiso con la equidad y la sustentabilidad

    En respuesta a estas inquietudes, el CFP sostuvo que la disminución del DUE debería impactar de manera más significativa en aquellos operadores que enfrentan dificultades económicas severas. En este sentido, se expresó la intención de seguir avanzando en medidas adicionales que contribuyan a la equidad tributaria y a la estabilidad del sector, como siempre por ideología progresista, prorratear perdidas en cambio de potenciar ganancias. Lamentable, en un esquema actual donde se impulsan políticas que buscan innovación, creatividad y un nuevo rediseño de costos en las estructuras operativas para lograr la ansiada eficiencia y un sano equilibrio para volver a la competitividad que caracterizó al sector.

    Asimismo, el subsecretario Juan Antonio López Cazorla reafirmó el compromiso del CFP con la mejora de las condiciones operativas de la flota fresquera, asegurando que se continuará trabajando en iniciativas concretas para fortalecer la competitividad de esta actividad aunque destacando y dejando en claro, que enfoca sus esfuerzos de trabajo « para toda la pesca y no para un sector de la misma «.

    La resolución adoptada por el CFP constituye un paso relevante hacia un esquema de regulación más flexible y alineado con las necesidades del sector pesquero. La instauración de un mecanismo de revisión semestral permitirá ajustar de manera continua la estructura de costos, garantizando una respuesta oportuna a las variaciones del mercado.

    Con este ajuste normativo, el CFP reafirma su compromiso con una gestión pesquera equilibrada, donde la sostenibilidad económica de los administrados se combine con una adecuada administración de los recursos pesqueros, en pos de un desarrollo armónico y sustentable del sector.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    derecho único de extracción DUE modificación régimen DUE pesca sustentable sustentabilidad económica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBotadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia
    Siguiente Noticia Puerto Deseado: El naufragio de un sueño
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.1/2025. Establecen veda para la pesca de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Pescare29 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando