En un reciente comunicado, el Consorcio de Gesti贸n del Puerto de Bah铆a Blanca inform贸 sobre la culminaci贸n de las tareas de remoci贸n y extracci贸n del BP Cristal Marino (Mat. 0386), bajo bandera argentina. Esta acci贸n se realiz贸 en cumplimiento de la disposici贸n de la Prefectura Naval Argentina y la normativa vigente.
La remoci贸n del buque incluy贸 su puesta a seco y redimensionamiento, y sus restos n谩uticos han sido depositados en el camino interno del predio Ex-Vale, en la localidad de Ingeniero White, donde estar谩n a disposici贸n de sus propietarios. Esta medida se llev贸 a cabo en conformidad con el art铆culo 391 de la Ley de Navegaci贸n N掳 20.094, que regula las operaciones relacionadas con embarcaciones en desuso.
Recordemos, la embarcaci贸n que hab铆a permanecido amarrada e inmovilizada desde noviembre de 2017 (inactivo desde 29/11/17) en un proceso judicial, enfrentaba una situaci贸n cr铆tica, puesto que era de prever su hundimiento. As铆 fue, seg煤n las primeras informaciones, fuertes vientos de hace algo m谩s de un mes, provocaron un movimiento que ha generado su hundimiento. Las autoridades lo hab铆an advertido e incluso informaron que de suceder, la remoci贸n del buque ser铆a considerablemente m谩s costosa.

Pasado el 煤ltimo temporal, la Prefectura Naval inform贸 que hab铆a detectado una pronunciada escora hacia estribor, lo que llev贸 a la colocaci贸n de bombas de achique para desalojar el agua acumulada en su interior, aunque estas acciones no lograron los resultados esperados, haciendo que el buque se apoye en el lecho marino y zozobre.
El Consorcio de Gesti贸n del Puerto ha activado el Plan Nacional de Contingencia (PLANACON), colocando barreras de contenci贸n para evitar la dispersi贸n de hidrocarburos, mientras que se hab铆a notificado al Juzgado Federal N掳 2 de Bah铆a Blanca, el cual orden贸 iniciar actuaciones administrativas en relaci贸n con el incidente.
El comunicado tambi茅n notifica a la empresa PESCOM S.A., as铆 como a armadores, propietarios y representantes legales del Cristal Marino, quienes tienen inter茅s leg铆timo en la situaci贸n del buque.



El Dr. V铆ctor Hugo Colace, apoderado del Consorcio, firm贸 el comunicado, subrayando la importancia de este procedimiento para mantener la seguridad y el orden en las instalaciones portuarias.
Este evento termina representando un avance significativo en la gesti贸n de remoci贸n de embarcaciones inactivas en el puerto, contribuyendo a la preservaci贸n del entorno y a la eficiencia operativa del 谩rea portuaria.
