El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata continúa desarrollando un plan integral de ordenamiento del tránsito vehicular dentro del ámbito portuario, con el objetivo de optimizar la circulación y elevar los estándares de seguridad para todos los actores que se movilizan en la zona. En esta etapa, se concretaron obras de señalización y se aplicaron nuevas medidas que apuntan a reducir riesgos en un entorno donde confluyen vehículos particulares, transporte público y camiones de carga pesada.
Entre las intervenciones más recientes se destaca la mejora en el acceso a las Terminales 2 y 3, uno de los puntos de mayor actividad diaria dentro del puerto. Allí se llevaron a cabo trabajos de demarcación horizontal —como líneas de carril y zonas de detención—, se instalaron señales verticales y se colocaron delineadores viales que ayudan a guiar el tránsito y a separar carriles de circulación. La intervención responde a la necesidad de adaptar la infraestructura vial al movimiento constante de camiones portacontenedores y otros vehículos de gran porte que operan en el lugar.
“El objetivo es garantizar un tránsito fluido y en particular seguro ante el movimiento frecuente y sostenido de camiones portacontenedores”, señaló el presidente del Consorcio Portuario, Marcos Gutiérrez. En ese sentido, destacó que este tipo de acciones contribuyen a “un desarrollo más eficiente de la logística del comercio exterior”, un aspecto clave para la competitividad del puerto marplatense.
De cara a las próximas etapas del plan, el Consorcio proyecta rediseñar el trazado de circulación del transporte público en el interior del puerto. El propósito es minimizar la interacción entre colectivos y vehículos particulares con las zonas de mayor actividad logística y operativa, especialmente donde se concentra el tránsito de camiones pesados. Para ello, ya se iniciaron gestiones ante el Municipio de General Pueyrredon, con el objetivo de coordinar los cambios con el área de transporte urbano.
El proyecto de ordenamiento responde a un enfoque planificado que comenzó meses atrás con un relevamiento exhaustivo de las dinámicas de tránsito en las distintas áreas del puerto. A partir de ese diagnóstico se elaboró un plan que contempla intervenciones progresivas para mejorar la operatoria y la seguridad en la red vial interna.


En ese marco, el Consorcio convocó a especialistas del CONICET quienes llevaron adelante un diagnóstico técnico de la seguridad vial portuaria. El estudio fue realizado por investigadores con experiencia en tránsito urbano e infraestructura, y abordó la problemática desde una perspectiva interdisciplinaria que contempla no solo aspectos técnicos, sino también sociales y logísticos. Sus recomendaciones fueron incorporadas al plan que actualmente se está ejecutando.
El ordenamiento del tránsito vehicular dentro del puerto marplatense forma parte de una estrategia más amplia de mejora continua, en la que se busca fortalecer tanto la seguridad operativa como la eficiencia en el funcionamiento de la terminal.