• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    El Director Julián Suarez destacó la felicidad de contar con un nuevo pesquero

    PescarePor Pescare7 de febrero de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la botadura del BP Huafeng 827, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, Dr., Julián Suarez, dejó algunas palabras del desempeño en su cartera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    No perdió detalles de la recorrida que realizó el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y junto a Domingo Contessi y al subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, se fueron interiorizando de detalles de las embarcaciones y escuchando atentamente la historia del astillero fundado por Don Federico Contessi.

    Tras el acto de botadura que movilizó gratamente al sector naval y pesquero, y bajo una persistente lluvia, PESCARE dialogó con el Director Nacional de Fiscalización y Coordinación Pesquera.

    Participando de este acto que siempre son importantes como la botadura de un barco…

    La botadura de un barco siempre es un momento de extrema felicidad para toda la familia de la pesca pero también para también para todas las actividades periféricas que se encuentran alrededor de la industria pesquera, que es una cadena de valor de gran importancia en nuestro país.

    Para nosotros, honestamente, es una gran alegría ser convocados a esta botadura porque representa, definitivamente, el círculo virtuoso de esta actividad, porque lo que estamos viendo aquí es el resurgimiento de la industria naval argentina gracias a la actividad pesquera. Fundamentalmente al langostino, la merluza, el calamar que como todos sabemos son las tres especies troncales en la actividad.

    Aquí estamos ante un hecho histórico. El Grupo Arbumasa se encuentra realizando una inversión que es la inversión privada más importante en los últimos 30 años.

    El Ministro Domínguez destacó algo sobre el control de la pesca, referido a las fuerzas que lo desempeñan, pero también está el contralor que desde la Dirección que está a su cargo, hay otro tipo de control vinculado al recurso, ¿cómo es la situación hoy con respecto a los recursos?

    Nosotros desde el inicio de nuestra gestión hicimos un diagnóstico muy claro de que la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura en su todo, pero la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera había sido diezmada, fundamentalmente la Dirección de Control y Fiscalización había desaparecido en la gestión anterior, en la estructura organizativa.

    Se habían despedido el 50% de los inspectores embarcados y tomamos cartas en el asunto. En agosto de 2020 pudimos recuperar la Dirección de Control y Fiscalización y el año pasado incorporamos 45 inspectores e inspectoras, porque de esos 45, 25 son mujeres que ya se están desempeñando como inspectoras de pesca embarcadas.

    Nuestra tarea es multipropósito. Es una tarea que por supuesto persigue un fin primero y último que es la preservación del recurso, que aquellas medidas de administración que establece el Consejo Federal Pesquero y la Autoridad de Aplicación Nacional, sean cumplidas en su todo y cuando no son cumplidas en su todo, lógicamente también tenemos la facultad delegada por la Ley Federal de Pesca de la instrucción sumarial.

    Con respecto a los inspectores puntualmente, se han dado algunas situaciones, sobre todo en el Puerto de Mar del Plata donde algunos inspectores, al no residir en esta ciudad, se han dado quejas recurrentes de parte de algún armador por la demora en la llegada a esta ciudad, sobre todo a la hora de la salida de alguna embarcación y la consiguiente demora también para salir. ¿Qué nos puede decir sobre esto?

    Nosotros tenemos un cuerpo de inspectores como te comentaba que al día de hoy un total de 87 inspectores nacionales de pesca. Esos 87 inspectores nacionales de pesca pertenecen a la provincia de Buenos Aires, a la provincia de Chubut, a la provincia de Santa Cruz, a Tierra de Fuego, es decir, se encuentran afincados en estas provincias con litoral marítimo. Nosotros tenemos un sistema de designación que es aleatorio, es digital, es completamente auditable, porque como es cibernético, todo queda grabado. Esto otorga una gran transparencia en lo que es la designación de inspectores.

    Justamente al ser el sistema aleatorio designa automáticamente. Entonces no es que nosotros tomamos una determinación de embarcar más inspectores de un lado o menos inspectores del otro. Ocurre cotidianamente que inspectores que se encuentran afincados en la ciudad de Mar del Plata, también embarcan, por ejemplo, en los puertos patagónicos de nuestro país.

    Puede pasar de un lado del país hacia el otro y de este hacia el sur de nuestra patria. Es un sorteo completamente aleatorio.

    El joven director se mostró pleno al ver como la dirección encarada por las actuales autoridades políticas del país, se llevan a la práctica, incluso desde su cartera, acompañando un modelo con un perfil extractivo primario e industrializador, resaltando siempre que las resoluciones y disposiciones, como el resto de las Leyes, están para cumplirse y eso es lo que realiza desde que asumió su conducción.

    Por Gustavo Seira.

    NOTAS RELACIONADAS

    Astillero Naval Federico Contessi y Cia. botadura DNCyFP Huafeng 827 industria Julián Suarez mar argentino Mar Del Plata pesca producción
    Noticia AnteriorMinistro Julián Domínguez sin filtro: “el usurpador se está llevando nuestros recursos…”
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina, dispuso normas para el uso de propulsión a Gas en embarcaciones nacionales
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gobierno 19 de octubre de 2025

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno 18 de octubre de 2025

    Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno 6 de octubre de 2025

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 4 de octubre de 2025

    Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 23 de septiembre de 2025

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno 28 de agosto de 2025

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno 21 de agosto de 2025

    Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno 6 de agosto de 2025

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno 31 de julio de 2025

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.