• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Legislación

    El estancamiento en las negociaciones de la OMC sobre subsidios a la pesca amenaza el consenso global

    AntonellaPor Antonella18 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ndia cuestiona el método de cálculo de subsidios en las negociaciones de la OMC, poniendo en riesgo un acuerdo clave para limitar la sobrepesca. Este impasse refleja profundas diferencias entre países y podría retrasar avances en la sostenibilidad pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las conversaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para eliminar los subsidios pesqueros perjudiciales han encontrado un nuevo obstáculo tras la intervención de India, que busca modificaciones significativas en el borrador del texto que los negociadores esperaban ratificar antes de fin de año. Este estancamiento representa un duro revés para las expectativas de alcanzar un consenso global sobre la regulación de estos subsidios. China respira.

    A mediados de este año, después de varias reuniones, si bien se había llegado a un gran acercamiento, en aquella oportunidad ya la República de la India, Brasil y otros países africanos habían manifestado y expuesto principios y criterios distintos a los mayoritarios, reservado su voto y un posible entendimiento.

    Avanzan las negociaciones de la OMC en materia de eliminación subsidios a la pesca
    Desacuerdo sobre la Metodología de los Subsidios

    India ha cuestionado el enfoque del borrador, solicitando que el cálculo de los subsidios se realice en función de una cifra per cápita en lugar de un total agregado. Según la delegación india, el esquema actual beneficia desproporcionadamente a naciones con grandes flotas industriales, ignorando las realidades de países con poblaciones pesqueras amplias pero menos subsidiadas a nivel individual.

    “El enfoque propuesto no refleja adecuadamente la intensidad de los subsidios ni la capacidad pesquera de los países que ya han ampliado sus flotas industriales y continúan apoyándolas con grandes recursos financieros, contribuyendo así a la sobrepesca”, argumentó la delegación india.

    El modelo per cápita, según los representantes de India, sería una medida más equitativa, dado que el país, con su alta población pesquera, destina sumas agregadas considerables a subsidios, pero otorga cantidades mínimas por pescador en comparación con naciones con flotas de pesca industrial en aguas distantes. Por ejemplo, un pescador indio recibe un promedio de 15 dólares anuales en subsidios, mientras que en países como Dinamarca, Suecia o los Países Bajos, la cifra supera los 40.000 dólares por pescador, según datos de M. Krishnan, ex científico del Consejo Indio de Investigación Agrícola.

    Impacto en las Negociaciones

    Ante estas diferencias, el embajador de Islandia ante la OMC y presidente de las negociaciones, Einar Gunnarsson, anunció que no presentará el proyecto en la reunión del Consejo General de diciembre. Además, advirtió sobre la posibilidad de abandonar su cargo si no se logra un acuerdo antes de fin de año.

    “Sin una solución de última hora, las negociaciones parecen haber llegado a un punto muerto, a pesar de que la mayoría de los miembros apoya el texto actual como base para la conclusión. Las medidas propuestas por algunos países desequilibrarían claramente el texto para un grupo amplio de miembros ”, señaló Gunnarsson.

    La falta de avances pone en riesgo las discusiones destinadas a limitar los subsidios que favorecen la sobrepesca y la expansión excesiva de las flotas pesqueras. Aunque para algunos el retraso es un paso atrás, otros consideran válidas las demandas de India, al destacar que las naciones de altos ingresos distribuyen la mayoría de los subsidios globales, siendo responsables en gran medida de los problemas de sobrepesca.

    Opiniones Divididas

    François Mosnier, director del programa de océanos de Planet Tracker, afirmó que » las preocupaciones de India son legítimas y reflejan tendencias generales en el sector «. Sin embargo, otros expertos consideran que los beneficios de un acuerdo superan las desventajas señaladas por algunos países tildados de minoritarios.

    El desenlace de estas negociaciones es incierto. Mientras tanto, Gunnarsson ha instado a los miembros de la OMC a reflexionar sobre posibles alternativas que permitan retomar el diálogo. A medida que se acerca el fin del año, el tiempo apremia para alcanzar un acuerdo que promueva una explotación pesquera más equitativa y sostenible a nivel mundial lo que, sin dudas, podría repercutir en una mejora significativa en precios por las limitaciones de sobre ofertas de productos de origen marino provenientes de flotas que queden fuera de estos acuerdos internacionales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Conservación marina omc pesca sostenible política global Republica de la India sobrepesca subsidios pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos
    Siguiente Noticia ACUMAR fortalece la gestión pública con la creación de un Comité de Control Interno
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Comercio

    España. El músculo oculto de la industria pesquera: Reacomodamiento empresario, ganadores y perdedores

    Por Pescare27 de junio de 20256 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando