• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino

    AntonellaPor Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalmente retiraron el proyecto para crear nuevos permisos de pesca. La temporada de langostino vuelve a reanudarse con la prospección prevista
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras la fuerte presión de las cámaras empresariales y los gremios marítimos, el Gobierno de Chubut resolvió retirar el Proyecto de Ley N° 131/2025, que proponía la creación de dos nuevos permisos de pesca para la flota amarilla. La medida permitió restablecer el diálogo con el sector y reanudar la prospección de langostino, prevista entre el 12 y el 14 de noviembre, en el marco de la zafra 2025/2026.

    Este lunes 10 de noviembre, el secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, formalizó la decisión mediante la nota Nro. 433/2025-SP, dirigida a la Secretaría Legislativa de la Honorable Legislatura del Chubut.

    El documento firmado por Arbeletche expresa: “Por intermedio de la presente, me dirijo a ustedes en relación al proyecto de ley de referencia, a los fines de hacerles saber que, por instrucciones del señor gobernador de la provincia, se ha resuelto el retiro del mismo por razones de mérito, oportunidad y conveniencia”.

    El proyecto se fundamentaba en el récord de disponibilidad del recurso registrado en las últimas temporadas, así como en el carácter corto del ciclo biológico del langostino, cuya vida promedio no supera los dos años, lo que —según el planteo oficial— justificaba un aprovechamiento productivo excepcional durante esta zafra.

    Sin embargo, la propuesta había generado un profundo rechazo entre las cámaras empresariales y los sindicatos del sector, que denunciaron la falta de sustento técnico y advirtieron sobre los riesgos biológicos, económicos y de transparencia institucional.

    Finalmente, el Gobierno provincial cedió ante el reclamo conjunto del sector pesquero, que había paralizado la prospección y anunciado la suspensión del inicio de la zafra 2025/2026. Con la decisión oficial de retirar el proyecto, la actividad volverá a ponerse en marcha en los próximos días, con la prospección programada para los días 12, 13 y 14 de noviembre.

    A través de un comunicado conjunto, las cámaras pesqueras expresaron su reconocimiento al Gobernador Ignacio Torres y al Secretario de PescaAndrés Arbeletche por la disposición a rever posiciones y considerar los argumentos técnicos y económicos esgrimidos por el sector. “Valoramos positivamente la apertura al diálogo y el ejercicio de la prudencia institucional ante una norma que, de prosperar sin el debido consenso, habría generado un riesgo biológico y económico irreversible para la provincia”, señalaron.

    Las cámaras instaron a que este gesto político se traduzca en la convocatoria inmediata de una mesa de debate técnico y multisectorial, con la participación de todos los actores de la cadena de valor pesquera, los organismos científicos y la Legislatura Provincial. El objetivo —indicaron— es construir una política pesquera sólida, consensuada y basada en evidencia científica, que asegure el equilibrio entre desarrollo productivo y conservación del recurso.

    Tras la resolución del conflicto, el sector empresarial destacó el diálogo sostenido con los gremios marítimos y pesqueros, cuyos reclamos habían sido determinantes en la suspensión de la actividad. “Este entendimiento se verá reflejado de manera inmediata en el inicio de la temporada de pesca y en un trabajo mancomunado para la sociedad”, remarcaron las entidades.

    Las entidades concluyeron que la sustentabilidad y la transparencia en la política pesquera son condiciones esenciales para la paz social y la reactivación productiva que la provincia necesita, reafirmando su compromiso con el futuro productivo y sostenible de Chubut.

    Con la marcha atrás del Gobierno provincial, la temporada de langostino vuelve a reanudarse y el sector pesquero retoma la actividad bajo un clima de mayor consenso y expectativa.

    Relacionado

    chubut ex Alpesca permisos de pesca profand Red Chamber Argentina Temporada de Langostino 2025-2026 Aguas Provincia Chubut
    Noticia AnteriorArgenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.