• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero mostr贸 una retracci贸n del 7.2% en los primeros 7 meses

    PescarePor Pescare8 de septiembre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A pesar de una recuperacion importante en el mes de Julio comparado a su par del 2022 del orden del 20.6%, no alcanza para igualar los primeros 7 meses del a帽o. Se entiende que la ca铆da en la especie calamar illex pondero fuerte a la baja.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se dio a conocer el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero. El mismo fue publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos de nuestro pa铆s. El mismo corresponde al 煤ltimo mes de julio.

    En julio de 2023, el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI pesquero) muestra un incremento de 20,6% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-julio de 2023 presenta una ca铆da de 7,2% respecto a igual per铆odo del a帽o anterior.

    El 铆ndice de la serie desestacionalizada muestra una variaci贸n negativa de 2,1% respecto al mes anterior y el 铆ndice de la serie tendencia-ciclo registra una variaci贸n positiva de 2,4% respecto al mes anterior.

    El IPI pesquero de pesca mar铆tima presenta un patr贸n estacional cambiante y mucha irregularidad, sostiene el INDEC en su Informe T茅cnico, por ello es probable que, a medida que se vayan incorporando nuevos datos a la serie original, se produzcan revisiones frecuentes de los valores hist贸ricos ya publicados de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo.

    Cabe recordar que la serie desestacionalizada contiene el efecto de la componente irregular, cuyas fluctuaciones se han visto incrementadas desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

    En el apartado sobre Grupo de Especies, se muestra que en julio de 2023, el grupo 鈥淧eces鈥 registr贸 un incremento de 32,0% respecto a igual mes del a帽o anterior. El acumulado enero-julio de 2023, respecto ha igual acumulado del a帽o anterior, registr贸 una disminuci贸n de 0,6%. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 3,3% en la variaci贸n interanual del Nivel general del 铆ndice.

    Por su parte, el grupo 鈥淐rust谩ceos鈥 mostr贸 una ca铆da de 5,5% respecto a igual mes del a帽o anterior.

    El acumulado enero-julio de 2023 registr贸 una disminuci贸n de 0,6%, respecto ha igual acumulado del a帽o anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 4,8% en la variaci贸n interanual del Nivel general del 铆ndice.

    Por 煤ltimo, el grupo 鈥淢oluscos鈥 registr贸 un incremento 977,6% respecto a igual mes del a帽o anterior.

    En el acumulado enero-julio de 2023, se registr贸 una ca铆da de 20,8% respecto a igual acumulado del a帽o anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 22,1% en la variaci贸n interanual del Nivel general del 铆ndice.

    En la secci贸n referida a 鈥淭ipo de buque鈥, se destaca que en julio de 2023, los desembarques realizados por los 鈥淏uques fresqueros鈥 registraron una ca铆da de 10,7% respecto a igual mes del a帽o anterior. En el acumulado enero-julio de 2023, respecto ha igual acumulado del a帽o anterior, se registr贸 un incremento de 19,3%. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia negativa de 1,8% en la variaci贸n interanual del Nivel general del 铆ndice.

    Por su parte, los desembarques realizados por los 鈥淏uques congeladores鈥 mostraron un incremento de 26,9% respecto a igual mes del a帽o anterior. En el acumulado enero-julio de 2023 se registr贸 una disminuci贸n de 14,3%, respecto ha igual acumulado del a帽o anterior. Este tipo de  buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia positiva de 22,4% en la variaci贸n interanual del Nivel general del 铆ndice.

    El IPI pesquero es un indicador de coyuntura que tiene como principal objetivo medir la evoluci贸n mensual de la producci贸n del sector pesquero. En este informe t茅cnico, se presenta la actividad de pesca mar铆tima desagregada por grupo de especies 鈥損eces, crust谩ceos y moluscos鈥 y por tipo de buque 鈥揵uques fresqueros y buques congeladores鈥.

    Se elaboran 铆ndices de cantidades de Laspeyres utilizando las cantidades desembarcadas, medidas en toneladas, para cada una de las especies y por cada uno de los tipos de buques. La valorizaci贸n de los desembarques se elabora utilizando los precios promedio por tonelada en pesos de 2004 (a帽o base de las cuentas nacionales), por especie y tipo de buque.

    Las series temporales pueden descomponerse b谩sicamente en 3 componentes: la tendencia-ciclo (T-C), la irregularidad (I) y la estacionalidad (S). La componente estacional (S) tiene un comportamiento cuasi estable para cada mes o cada trimestre del a帽o.

    Los m茅todos de ajuste estacional identifican y eliminan los factores relacionados con la composici贸n del calendario que son sistem谩ticos a lo largo de la historia de las series; es decir, los patrones t铆picos predecibles de cada mes o trimestre. Por ejemplo, los debidos a factores clim谩ticos, a los feriados m贸viles como la Pascua, y a la composici贸n de los d铆as de la semana para cada mes.

    Las series desestacionalizadas s贸lo conservan las otras dos componentes: la tendencia-ciclo (T-C) y la irregular (I). La componente irregular contiene los efectos de eventos imprevisibles y no sistem谩ticos, tales como los producidos por una inundaci贸n, una parada t茅cnica imprevista, una huelga, etc.

    Siempre est谩 presente en las series desestacionalizadas e introduce una variabilidad que podr铆a oscurecer la interpretaci贸n del fen贸meno subyacente en el corto plazo. Por eso, en todas sus publicaciones, el INDEC presenta las series desestacionalizadas en conjunto con las estimaciones de la tendencia-ciclo, lo cual permite interpretar de forma integral el comportamiento de las series y detectar r谩pidamente los puntos de giro c铆clicos que indican el inicio de per铆odos de expansi贸n o contracci贸n. Por esta raz贸n, en per铆odos de mucha inestabilidad, como el que se registr贸 debido a la pandemia de coronavirus, resulta conveniente analizar la evoluci贸n de la tendencia-ciclo en conjunto con la serie desestacionalizada para tener un mejor diagn贸stico del corto plazo, sostiene el informe de reciente publicaci贸n.

    Para los modelos de desestacionalizaci贸n utilizados se supone que la forma en que se relacionan las componentes inobservables (esencialmente, la tendencia-ciclo, la estacional y la irregular) se puede modelar en forma aditiva, multiplicativa o, a lo sumo, mixta.

    Por otra parte, cuando se ajustan estacionalmente series que resultan del agregado de otras, como es el caso de las series de IPI pesquero de pesca mar铆tima, hay dos formas posibles de realizar el ajuste: el m茅todo directo o el m茅todo indirecto.

    El m茅todo directo consiste en ajustar estacionalmente la serie de datos agregados. En cambio, el m茅todo indirecto primero ajusta cada serie en forma independiente y luego calcula la serie agregada como un promedio ponderado de las series ajustadas.

    Para el IPI pesquero de pesca mar铆tima, se utilizar谩 el m茅todo de descomposici贸n directo para el ajuste estacional.

    El trabajo t茅cnico destaca adem谩s que en particular, el IPI pesquero de pesca mar铆tima presenta un patr贸n estacional cambiante y mucha irregularidad. Por esta raz贸n, es muy probable que con la incorporaci贸n de las innovaciones se produzcan frecuentes revisiones en las series desestacionalizada y tendencia-ciclo.

    Las principales caracter铆sticas del ajuste estacional del Nivel general del IPI pesquero de pesca mar铆tima con los datos a febrero de 2023 son:

    Relacionado

    Noticia AnteriorEmergencia en la R铆a de Bah铆a Blanca
    Siguiente Noticia Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.