• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    El INIDEP integró curso sobre Conservación de Recursos Marinos en la Antártida

    PescarePor Pescare18 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Integrantes del programa de pesquerías de peces demersales, australes y subantárticos y del programa adquisición de información biológica, pesquera y ambiental del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fueron los destacados para el evento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Integrantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) formaron parte de un curso sobre la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) que se llevó a cabo el 1 y 2 de octubre en la Cancillería Argentina. Este evento fue organizado por la Dirección Nacional de Política Exterior Antártica y reunió a profesionales de diversas áreas, incluyendo representantes de la Armada Argentina y la Subsecretaría de Pesca.

    Durante las jornadas, se exploraron temas fundamentales relacionados con la importancia de la CCRVMA, su estructura operativa actual y el papel significativo que ha tenido Argentina en su desarrollo a lo largo de los años. Los participantes también recibieron formación sobre el Sistema de Inspección de la CCRVMA, que se implementará durante la temporada estival 2024/2025, con el objetivo de verificar que las embarcaciones que operan en la zona cumplan con las normativas de conservación vigentes.

    El intercambio de experiencias y conocimientos entre los asistentes fortaleció el trabajo colaborativo, destacando la relevancia de una política estatal que sitúa a Argentina como un actor preponderante en el contexto del Tratado Antártico. Este curso representa un paso importante hacia la gestión sostenible de los recursos marinos en un área tan delicada y vital para el ecosistema global.

    12º Reunión del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur

    Entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre, el Lic. Nicolás I. Prandoni, integrante del Programa Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), participó en la 12ª reunión del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (SPRFMO) en Lima, Perú. En representación del INIDEP y de la Argentina, Prandoni fue invitado como experto, destacándose por su contribución técnica en temas clave de manejo pesquero.

    Durante el evento, el investigador presentó la ponencia titulada «Pesquería y manejo del calamar argentino en el Atlántico Sudoccidental (ASO)», abordando tanto las similitudes como las diferencias con las pesquerías de calamar en el Pacífico sur. Además, asistió al «Taller de simulación para el manejo del calamar gigante en el Pacífico», donde se discutieron modelos de evaluación y manejo de la especie, con la participación de expertos de Perú, Chile y China. Este intercambio permitió profundizar en aspectos biológicos, ecológicos y de dinámica de flotas compartidas.

    El encuentro tuvo como objetivo fortalecer los compromisos internacionales para garantizar el manejo sostenible y la conservación a largo plazo de los recursos pesqueros del Pacífico sur.

    La SPRFMO es una organización intergubernamental dedicada a la conservación y uso sostenible de los recursos pesqueros en el Pacífico sur, abarcando una de las áreas de altamar más extensas del mundo. Entre las principales especies de interés comercial en esta región se destacan el jurel del Pacífico sur (Trachurus murphyi) y el calamar gigante (Dosidicus gigas).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    antartida Argentina cancilleria CCRVMA geopolitica inidep
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorActividad pesquera: un sector en crisis a pesar de mejoras sustanciales en descargas
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro. 9/2024. Fijó plazo de devolución de CITC de Merluza Hubbsi
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Capacitación

    Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina participó en capacitación internacional sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura lanza modalidad virtual para el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda

    Por Antonella8 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    Entrenamiento de búsqueda y rescate de Prefectura Mar del Plata: Para salvar vidas en el mar

    Por Antonella3 de junio de 20252 Minutos
    Capacitación

    Personal de la Prefectura participó del Segundo Seminario Latinoamericano de Ayudas a la Navegación

    Por Antonella26 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación sobre parásitos en peces del Mar Argentino se realizará en Mar del Plata

    Por Lalo Marziotta17 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    • El BP Entrena Dos estuvo más de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano
    • Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante
    • CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina
    • La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d