• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP proyecta instalarse en Caleta Olivia, Santa Cruz

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el plan de expansión que proyecta el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el Lic. Oscar Padín anunció en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, donde se instalarán las oficinas que se construirán con un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
    Fotografía gentileza Marypescanoticiaspatagonicas
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La presentación se realizó este martes y se trata del proyecto de extensión territorial que contempla la creación de una sede del Instituto en la citada provincia, donde además el titular del INIDEP brindó pormenores sobre el buque de investigación tipo “Ice Class” que se planea construir.

    Padín estuvo acompañado por la Subsecretaria de Coordinación Pesquera de Santa Cruz, Lucrecia Bravo y el asesor del Instituto Carlos Lasta, mientras que la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, lo hizo en forma virtual.

    Del encuentro también participaron el director provincial de escuelas técnicas Rodrigo Gojan, el Prefecto Principal Roberto Omar Albornoz quien es el jefe de la Prefectura Puerto Deseado, el Prefecto Edgardo Facundo Estevez titular de la Prefectura Caleta Olivia, la coordinadora provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Pamela Vergara, además de representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, como así también enviados del Puerto de Caleta Paula, de la Escuela de Biología Marina y de distintas empresas pesqueras.

    El director del Instituto recorrió junto a otras autoridades, un predio ubicado en el puerto de Caleta Paula donde se proyecta instalar la sede del Instituto y les transmitió a los presentes que “es una satisfacción poder estar hoy presentando el proyecto de extensión territorial del INIDEP en Santa Cruz. Desde hace mucho tiempo el Instituto busca su presencia en esta provincia porque consideramos que es clave para la federalización de la investigación pesquera”, sostuvo Padín.

    El proyecto presentado que se está desarrollando conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    El mismo comprende el fortalecimiento de la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambientales en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas el Instituto, mediante el financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación “Ice Class” (ICE 1C), el mismo proyecto tiene contemplado otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales.

    También tienen previsto inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con la construcción de laboratorios e instalaciones habitables en provincias con litoral marítimo como los son Chubut, en la ciudad de Puerto Madryn, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través de las ciudades de San Antonio Oeste, Caleta Olivia y Ushuaia respectivamente.

    Con la construcción de estos edificios el INIDEP busca una mejor articulación con otros organismos de gestión pesquera, tal el caso de la propia Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y las Administraciones de Pesca Provinciales, además de vincularse con otras instituciones de Ciencia y Técnica como lo son el CONICET y los Centros Interinstitucionales y Universidades.

    Vale destacar que Caleta Olivia es una ciudad de la provincia de Santa Cruz, y pertenece al departamento Deseado, ubicándose en el norte de la provincia en la región del Golfo San Jorge, siendo la segunda ciudad más poblada –casi 76.000 habitantes- de la provincia luego de Río Gallegos.

    Interactúa de forma permanente con la ciudad de Comodoro Rivadavia en la provincia del Chubut, donde los apenas 80 kilómetros que las separan les permiten interrelacionarse laboralmente con mucha asiduidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina inidep pesca santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Unión Europea destina €3 millones para biodiversidad en la región patagónica
    Siguiente Noticia Merluza. Zona Común de Pesca, medidas para invierno
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    “Talud Continental IV”: Expedición científica internacional al cañón submarino Mar del Plata

    Por Pescare28 de julio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson
    • Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio
    • Lamb Weston ultima detalles para iniciar producción comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d