El proyecto para conformar el Consejo Municipal Pesquero vuelve a la agenda del Municipio. Aunque a煤n no fue sancionada una ordenaza que lo regule, el intendente, Carlos Arroyo, anunci贸 que el ente comenzar谩 a funcionar en los pr贸ximos d铆as.
As铆 lo hizo saber durante una reuni贸n que mantuvo con representantes gremiales de la actividad nucleados en la CGT Mar del Plata; entre ellos, el secretario general del Simape, Pablo Trueba, y su par del Supa, Carlos Mezzamico.
Arroyo dijo que desde ese espacio se buscar谩 defender la mano de obra del sector, potenciar el trabajo de las conserveras y combatir el trabajo no registrado.
鈥淓ste Consejo buscar谩 controlar el desarrollo de la actividad, proteger el recurso, mejorar la rentabilidad del sector, frenar las fugas laborales y accionar con Naci贸n y Provincia pol铆ticas pesqueras鈥, puntualiz贸.
Seg煤n inform贸 el Municipio, el Consejo estar谩 integrado por c谩maras empresariales, representantes del Ejecutivo, el Consorcio Portuario, la Defensor铆a del Pueblo, un concejal de cada bloque pol铆tico y los sindicatos.
La iniciativa, recordemos, hab铆a sido puesta en discusi贸n ya en 2011, cuando el entonces intendente, Gustavo Pulti, se encaminaba a su relecci贸n. En un acto realizado en el Club de Moton谩utica se firm贸 el anteproyecto de ordenanza que propon铆a la creaci贸n del Consejo Municipal Pesquero; pero en realidad nunca se lleg贸 a conformar.
L铆nea de trabajo
Otros espacios municipales de este tipo como los de Rawson, Puerto Deseado y Comodoro Rivadavia han resultado poca efectivos, sobre todo por la acotada influencia de las intendencias en las decisiones de peso, que siempre parten del 谩mbito nacional o provincial.
Sin embargo, hay algunas l铆neas de trabajo que desde la ciudad se pueden discutir y acordar para luego trasladar a niveles superiores. La pelea contra los reembolsos por puertos patag贸nicos podr铆a ser uno de esos ejes.
鈥Habl茅 con el presidente Macri y la gobernadora Vidal sobre la pesca (鈥) La ex presidenta dej贸 un decreto que le da prioridad a los puertos del sur sobre los de la provincia de Buenos Aires, ocasion谩ndonos un perjuicio competitivo enorme por la diferencia de costos que podr铆a llegar a provocar la ida de los pesqueros media altura y altura a los puertos del sur porque tienen menos tiempo de recorrido, menos gastos de combustible, etc茅tera. Eso ser铆a la destrucci贸n de miles de puestos de trabajo en Mar del Plata鈥, apunt贸 Arroy贸 d铆as atr谩s como se帽al.
El intendente anunci贸 la puesta en marcha del Consejo Municipal Pesquero
La decisi贸n fue ratificada ante dirigentes gremiales. Estar谩 integrado por diferentes representantes de la actividad, incluyendo a las c谩maras empresarias.

Noticia AnteriorEmpresas locales se muestran en la Seafood Expo North America
Siguiente Noticia En Caipa se sienten excluidos del di谩logo por el Consorcio Portuario








