• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    El mercado de consumo exige pesquerías con certificación sostenible

    AntonellaPor Antonella27 de marzo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mucho se habla de cambio de hábitos en la demanda, modificación de paradigmas y tantas otras frases y apostillados que suenan snob al oido del consumidor, pero de fondo hay una realidad inobjetable. El mundo giró a lo sostenible y al menor impacto posible con el medio ambiente. Quien no lo entienda, cada día restará público para sus exportaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la última década, el número de productos pesqueros certificados con el Sello Azul de Marine Stewardship Council (MSC) ha experimentado un crecimiento superior al 900% en España, pasando de 97 en 2013 a 884 en la actualidad. A nivel mundial, la cifra supera los 20.910 productos, lo que demuestra el creciente compromiso de distribuidores y consumidores con la pesca sostenible.

    El Informe Anual 2024 de MSC señala que actualmente hay más de 20.910 productos con certificación MSC disponibles en más de 66 países, con un volumen de ventas que alcanza los 1,2 millones de toneladas y una facturación de 12 000 millones de euros. En el ámbito internacional, mercados como Estados Unidos, Francia e Italia han registrado incrementos en la comercialización de estos productos, con crecimientos del 5,2%, 5,8% y 10,3% respectivamente. En Asia, el mercado surcoreano experimentó un aumento del 35%, mientras que en China el crecimiento fue del 20%.

    Entre las categorías más comercializadas, destacan los productos en conserva, impulsados principalmente por los derivados del atún. Otras categorías en expansión incluyen el surimi, comidas preparadas y alimentos para mascotas.

    La pesca sostenible garantiza la conservación de los recursos marinos mediante prácticas responsables que evitan la sobrepesca y minimizan el impacto ambiental. En España, 12 pesquerías cuentan con certificación MSC, mientras que otras dos están en proceso de evaluación. Además, 330 empresas han obtenido el Estándar de Cadena de Custodia de MSC, asegurando la trazabilidad de los productos desde el mar hasta el consumidor.

    A nivel global, el programa de MSC ha certificado 730 pesquerías en el período 2024-2025, lo que equivale a 15,48 millones de toneladas de pescado capturado bajo estándares de sostenibilidad. Específicamente, el 75% de las capturas comerciales de pescado blanco, el 91% de las de salmón y más del 50% de las de atún están vinculadas al programa MSC.

    El director de MSC España y Portugal, Alberto Martín Aristín, resaltó la importancia del Sello Azul en la conservación marina: «La apuesta por productos MSC tiene un impacto positivo directo en la salud de los océanos. Las pesquerías certificadas han implementado más de 2300 mejoras para minimizar su impacto y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos. Si cuidamos de los océanos, serán una fuente inagotable de riqueza y seguridad alimentaria«.

    El reciente Informe MSC 2025 sobre Pequeños Pelágicos destaca la relevancia de estos peces en la cadena alimentaria marina y su creciente demanda tanto para consumo humano como para la producción de piensos. En 2024, se certificaron más de 3 millones de toneladas métricas de pequeños pelágicos a nivel mundial, representando el 12% de las capturas globales de esta categoría.

    En el marco de su compromiso con la sostenibilidad, MSC lanzará la quinta edición de la «Semana Mares Para Siempre», que se celebrará del 31 de marzo al 6 de abril. Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades dirigidas a concienciar al consumidor sobre la importancia de la pesca sostenible y su impacto en la salud de los océanos. La edición anterior contó con la participación de más de 100 entidades de los sectores científico, educativo, institucional y comercial.

    El aumento de productos certificados con el Sello Azul de MSC refleja un cambio en la industria pesquera y el consumo, impulsado por la necesidad de preservar los ecosistemas marinos y garantizar la sostenibilidad de los recursos para las generaciones futuras.

    Cabe la posibilidad de que este sea el rumbo a seguir para los grupos económicos dedicados a la comercialización de productos marinos naturales y salvajes. Tal vez, adoptar esta estrategia favorezca un incremento en el volumen de ventas y facilite el acceso a nuevos nichos de mercado, contribuyendo así a una recuperación de la presencia en un contexto en el que, según datos estadísticos, el consumo per cápita de pescados y mariscos muestra una tendencia retractiva.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Conservación marina control de calidad msc pesca sostenible sello azul
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano
    Siguiente Noticia Expectativas expansionistas de Santa Cruz en el Consejo Federal Pesquero
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

    Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

    Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump impone tarifa plana del 10% para aranceles de importación y de allí para arriba según la región

    Por Pescare4 de abril de 20259 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump intensifica la guerra comercial: Aranceles sacuden mercados y repercuten en el comercio global

    Por Pescare5 de marzo de 20256 Minutos
    Comercio Internacional

    Milei profundiza su plan económico: nuevo acuerdo con el FMI y posible salida del Mercosur

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    MSC y Maersk oficializan su ruptura: Fin de la alianza 2M y el inicio de una nueva competencia

    Por Pescare12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    • Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral
    • El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas
    • La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando