• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    El ministro Javier Rodr铆guez dio detalles de la sesi贸n del Consejo Federal Pesquero en Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de junio de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El dinamismo de la actividad pesquera rapidamente muta a la realidad del pais. Una falta de lectura puede hacer caer la actividad en valores de renta negativa. El Ministro de Desarrollo Agrario y representante titular en el CFP transit贸 una nueva sesi贸n de la misma entidad..
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ministro de Desarrollo Agrario y Representante de la Provincia de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero, Dr. Javier Rodr铆guez, particip贸 en las dos jornadas de la 煤ltima sesi贸n del CFP, donde se abordaron temas vinculados a la actualidad productiva en materia pesquera.

    Una vez finalizado el encuentro dialog贸 con PESCARE.

    鈥淧ara nosotros es un gusto que la provincia de Buenos Aires sea anfitriona de este encuentro porque entendemos que la pesca y el recurso mar铆timo son fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia por su capacidad productiva, de generaci贸n de empleo, comercializaci贸n y su potencial de exportaci贸n. Por eso desde el Estado provincial decidimos acompa帽ar la actividad con acciones y pol铆ticas concretas que permitan fortalecerla a煤n m谩s, en articulaci贸n con el sector privado, el Estado Nacional y el resto de las provincias que integran este Consejo鈥,  le expres贸 Rodr铆guez a nuestro portal.

    Varias cuestiones para destacar, adem谩s de las que manifest贸 el Dr. Carlos Liberman.

    Se aprob贸 que no ser谩 considerado justificativo de la falta de explotaci贸n para ninguna de las especies sometidas al r茅gimen de cuotas CITC, el ir a operar con langostino.

    Entre las modificaciones tambi茅n adem谩s se establecieron par谩metros objetivos para el cierre y la apertura de zonas, en cuanto a porcentajes de juveniles (20%) y de merluza. Para el caso de los congeladores, se estableci贸 en 30% el m谩ximo permitido de colas y/o ejemplares rotos. Tambi茅n se estableci贸 en la nueva normativa la realizaci贸n de tres campa帽as anuales por parte del INIDEP.

    Sobre las modificaciones, el titular de la cartera de Desarrollo Agrario manifest贸 que 鈥渁hora tenemos mejoras en la normativa que hacen m谩s clara y m谩s precisa la administraci贸n del langostino. Sabemos que es sumamente necesario generar una explotaci贸n sostenible y con esta norma adaptada a las condiciones actuales logramos un mejor aprovechamiento del recurso mar铆timo禄.

    驴C贸mo se encuentran las l铆neas crediticias en el 谩mbito provincial y que est谩n vinculadas al sector pesquero?

    Para potenciar el desarrollo de la actividad y su crecimiento, el Ministerio de Desarrollo Agrario aument贸 en un 100% dos l铆neas cr茅ditos del Fondo de Asistencia a la actividad pesquera, destinado a brindar asistencia financiera a empresas pesqueras y plantas de procesamiento de pescado en tierra, con el objetivo de fortalecer los desarrollos productivos a trav茅s de inversiones vinculadas a la actividad en los puertos bonaerenses, e incorporar a los sectores pesqueros rezagados a la econom铆a informal.

    Como parte del Fondo Pesquero, la L铆nea de cr茅dito de desarrollo aument贸 el monto del pr茅stamo de $5.000.000 a $10.000.000 para proyectos de adquisici贸n de bienes de capital; ampliaci贸n de l铆neas de producci贸n, inversiones en tecnolog铆a e infraestructura; y construcci贸n de buques. (recordamos que con esos montos no se compra siquiera la pintura de un buque pesquero).

    La L铆nea de cr茅dito para tratamiento de efluentes pesqueros tambi茅n aument贸 en un 100% los montos ofrecidos (de $5.000.000 a $10.000.000) para compra de bienes de capital e inversiones en infraestructura y/o tecnolog铆a para la adquisici贸n, instalaci贸n, construcci贸n, reparaci贸n, mejoramiento, innovaci贸n y renovaci贸n de plantas de tratamiento de efluentes y recuperaci贸n de material org谩nico de los efluentes.

    La L铆nea de cr茅dito de Capital de Trabajo e Inversi贸n ofrece un financiamiento de $5.000.000 por empresa para proyectos de capital de trabajo e inversi贸n, incluyendo reparaci贸n y mantenimiento en seco de buques pesqueros de las flotas elegibles.

    El a帽o pasado el Banco Provincia gener贸 l铆neas de financiamiento por m谩s de 190.000 millones de pesos para el sector agroalimentario y hoy en la provincia de Buenos Aires somos testigos de un crecimiento de la actividad pesquera que tambi茅n significa, por ejemplo, un aumento en la demanda de buques y renovaci贸n de flota, generando trabajo en toda la cadena productiva.

    Puntualmente en la provincia de Buenos Aires, 驴qu茅 avances se han conseguido? 驴se han instrumentado nuevas medidas fuera de lo que se refiere a lo tratado hoy sobre langostino?

    Con el objetivo de agilizar los tr谩mites vinculados a la actividad pesquera, el a帽o pasado el Ministerio de Desarrollo Agrario lanz贸 la Gu铆a 煤nica electr贸nica de Tr谩nsito de Pesca para reemplazar la antigua gu铆a de papel. La nueva Gu铆a se aplica en el recorrido de todos los productos de la cadena pesquera y tiene un formato que permite imprimir los comprobantes o llevarlos en el celular, con un c贸digo QR. Con esta modernizaci贸n se agilizan los tr谩mites para las empresas y se logra una mejor fiscalizaci贸n y control por parte de las autoridades provinciales.

    Entre enero y junio pasado, la Provincia gener贸 el 52% del producto total pesquero del pa铆s y tiene una significativa participaci贸n en las exportaciones pesqueras argentinas (alrededor del 30%). En 2021 las ventas al exterior del complejo pesquero bonaerense registraron una importante recuperaci贸n respecto del a帽o anterior, alcanzando los USD 446 millones, lo que signific贸 un aumento del 22%.

    Es evidente, que para la provincia de Buenos Aires, la pesca esta bien.

    Relacionado

    Argentina Dr. Javier Rodr铆guez inidep langostino ministro de desarrollo agrario pesca
    Noticia AnteriorHoracio Tettamanti. Sin empresas argentinas, el pa铆s es inviable…
    Siguiente Noticia Langostino zafra 2022. Los primeros dos fresqueros con descarga de langostino en el puerto de Camarones vulneraron el plan de manejo y fueron sumariados
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.