La demanda de langostino sigue firme. A煤n con altos niveles de abundancia en el caladero nacional, el mercado responde con precios en alza. El dato se desprende de los valores de exportaci贸n registrados durante el primer bimestre del a帽o.
Seg煤n el Indec, la tonelada promedio del marisco se comercializ贸 entre enero y febrero a 6.892 d贸lares por tonelada. Se trata del precio m谩s alto desde 2014, cuando la cotizaci贸n toc贸 los 7.060 d贸lares; aunque con mucho menos volumen (91.151 toneladas ese a帽o).

El incremento del precio respecto al primer bimestre de 2017 alcanza el 11,1 por ciento, abriendo un marco favorable para el comienzo de la temporada en aguas de jurisdicci贸n nacional.
La curva ascendente del valor viene registr谩ndose de 2016 a esta parte. As铆, entre enero y febrero de 2018 se exportaron 25.223 toneladas por 173,8 millones de d贸lares. Esto implic贸 una suba en volumen del 9,6 por ciento y de ingresos, del 21,7 por ciento.

Disminuci贸n del bloque
La apuesta del nuevo plan de manejo apunta a disminuir las exportaciones de langostino en bloque, con la intenci贸n de apuntalar la calidad y sumar valor en plantas locales; es decir, que ese producto no termine reprocesado en terceros pa铆ses como Guatemala o Per煤.
El plazo contemplado por el Consejo Federal Pesquero es de tres a帽os, para el cual se estableci贸 una disminuci贸n gradual del bloque. El objetivo final es no superar el 20 por ciento de la captura total registrada en los buques fresqueros.
Ver tambi茅n
Finalmente, el Consejo aprob贸 un plan de manejo para langostino








