• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El Rompehielos ARA Almirante Irizar, en plena tarea de abastecimiento en las Islas del Atlántico Sur y península Antártica

    PescarePor Pescare3 de enero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Continúa la Campaña Antártica de Verano. El rompehielos “Irízar†llegó a la Isla Laurie. Continúa con sus investigaciones de toda índole, fundamentales no solo para conocer el medio ambiente y los recursos de nuestro país.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La embarcación estuvo durante un día frente a la Isla Lauría para realizar tareas logísticas, arribando a la Base Conjunta Antártica Orcadas, ubicada sobre la Bahía Scotia, Isla Laurie.

    Luego de finalizadas las maniobras de fondo del rompehielos ARA “Almirante Irízarâ€, procedieron al desembarco de la lancha EDPV (Embarcación de Desembarco de Personal y Vehículos) ARA “Corbeta Uruguay†y dos botes semirrígidos para realizar el transporte de la carga.

    Los primeros en tocar suelo antártico fueron los integrantes del “Grupo Playa†que está conformada por 18 integrantes que pertenecen a la Armada Argentina y que tienen como tarea el recibir la carga que procede de la embarcación, como así también a las dotaciones que están desde hace un año en el Continente Blanco.

    Tras esta acción quienes continuaron desembarcando fueron los científicos de la Dirección Nacional del Antártico, conjuntamente con personal militar que trabajarán en la instalación de laboratorios de investigación científica, donde el ámbito marino es uno de los principales objetivos, no dejando de lado el recurso pesquero.

    En la jornada fueron transportadas cargas generales y frigorizadas, tambores de combustible, tubos de gas y materiales para la construcción.

    El Capitán de Navío Carlos Recio, Comandante del rompehielos ARA “Almirante Irizarâ€, comentó que “las tareas logísticas se desarrollaron de manera satisfactoria, el personal naval involucrado cumplió ampliamente con las expectativas del Comando, y ya se percibe en las operaciones todo el esfuerzo realizado durante el año en el adiestramiento de la tripulación y el alistamiento del material. Nos estamos consolidando como un sólido equipo entre los distintos conjuntos operativos. Estoy muy conforme con el desempeño del rompehielos en esta primera base reabastecidaâ€.

    Una vez finalizados los trabajos se procedió al repliegue del personal que pertenece al citado “Grupo Playaâ€, en tanto que las embarcaciones retornaron al rompehielos y así continuar con el itinerario ya programado, que tiene como próximo objetivo la Base Conjunta Antártica Petrel, previéndose que volverán a Orcadas en aproximadamente un mes.

    Vale destacar que desde sus orígenes en 1904, el objetivo del asentamiento humano en la Isla Laurie fue el estudio científico. Inicialmente la meteorología fue la actividad principal y paulatinamente se fueron incorporando otras actividades como geomagnetismo, la biología y sismología. Actualmente se desarrollan diversos proyectos de investigación a cargo del Instituto Antártico Argentino dependiente de la Dirección Nacional del Antártico con el apoyo logístico del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

    En el Laboratorio Antártico Multidisciplinario Orcadas, que depende del Instituto Antártico Argentino (DNA-MRECIC), se realiza en forma anual el registro de datos asociado a los proyectos de Geodesia y Sismología, desarrollándose también tareas de campo –en distintos momentos del año– que involucran diversas tomas de datos y muestras asociadas a la fauna local (aves y mamíferos marinos).

    De la misma manera, en el desarrollo de la Campaña Antártica de Verano, entre los meses de diciembre y marzo, diferentes grupos de trabajo conformados por personal científico y técnico del IAA se asientan en Orcadas para brindar apoyo a proyectos específicos que involucran el monitoreo del plancton marino, el registro y estudio de las variaciones de diversos parámetros poblacionales de especies de aves y la puesta en valor del patrimonio histórico resultante de la presencia argentina en la Antártida. Además, como parte de las actividades de Servicios previstas en el Plan Anual Antártico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza también en la base la toma de datos de geomagnetismo y diversos parámetros meteorológicos.

    Por estos días, el Almirante Irizar, se encuentra dejando atrás el norte de la península Antártica, donde después de 3 días de navegación recaló en Bahía TN Ruperto Elichiribehety, tomó refugio y continúa derrotero rumbo 190°S a 12.7 nudos para alcanzar cada una de las Bases Antárticas, abastecerlas y recambiar personal científico en cada unidad del continente blanco.

    Argentina barcos Islas Orcadas del Sur Soberanía Nacional
    Noticia AnteriorImpuesto a las ganancias. Gremios marítimos nucleados, suspenden medida de fuerza por reunión inminente
    Siguiente Noticia Se descargaron cerca de 800.000 toneladas de pescados y mariscos. Mar del Plata, otra vez en la cumbre
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Investigación 30 de diciembre de 2022

    El INIDEP realizó una evaluación de las campañas año 2022

    Por Pescare30 de diciembre de 20225 Minutos
    Investigación 11 de noviembre de 2022

    Tandanor botó la lancha hidrográfica ARA Petrel

    Por Gustavo Seira11 de noviembre de 20224 Minutos
    Investigación 2 de noviembre de 2022

    El BIP Víctor Angelescu completó pruebas de mar y está operativo para incorporarse a la investigación

    Por Gustavo Seira2 de noviembre de 20223 Minutos
    Investigación 21 de octubre de 2022

    Intensa actividad en el INIDEP. Evaluaciones, campañas y festejos

    Por Gustavo Seira21 de octubre de 20223 Minutos
    Investigación Pesquerías 25 de septiembre de 2022

    Centolla. Todo preparado para una nueva campaña

    Por Gustavo Seira25 de septiembre de 20228 Minutos
    Investigación 14 de septiembre de 2022

    INIDEP en varios frentes

    Por Gustavo Seira14 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigación Pesquerías 11 de septiembre de 2022

    Langostino. Quedó abierta a la pesca comercial la subárea 12

    Por Gustavo Seira11 de septiembre de 20222 Minutos
    Investigación Pesquerías 9 de septiembre de 2022

    Cierran zonas de pesca por presencia de merluza y juveniles de langostino. ¿va llegando el fin de la zafra?

    Por Gustavo Seira9 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigación 25 de agosto de 2022

    El BIP Dr. Eduardo L. Holmberg comenzó la campaña de evaluación global de merluza común

    Por Gustavo Seira25 de agosto de 20222 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.