El Sindicato de Obreros Navales (Saon) negocia con los empresarios un incremento salarial a cuenta del que terminar谩 definiendo en abril, cuando venza el convenio modelo 2013.
El secretario adjunto, Juan Speroni, revel贸 la postura del gremio tras haber mantenido ayer en Mar del Plata una reuni贸n de Comisi贸n Directiva, de la que participaron delegados de todo el pa铆s, seg煤n expres贸.
鈥淧ensamos en pedirles a todas las c谩maras un adelanto de las paritarias 2014 a los efectos de ver el comportamiento definitivo del costo de vida, para entonces s铆 abordar la cifra definitiva del incremento 2014鈥, describi贸 ante la consulta de Pescare.com.ar.
En un marco de inestabilidad econ贸mica, el dirigente asegur贸 que el gremio mantiene un buen nivel de di谩logo con los empresarios, que incluye titulares de astilleros, talleres navales y armadores (el Saon tambi茅n representa pr谩cticos de muelle).
鈥淣os estamos entendiendo bastante bien. Hay en ellos tambi茅n un grado de prudencia. Sabemos que un conflicto ser铆a negativo para todos鈥, ampli贸; sin embargo, prefiri贸 no adelantar cifras concretas de la negociaci贸n.

Sede reconvertida
Speroni particip贸 junto al el subsecretario de Puertos y V铆as Navegables de la Naci贸n, Horacio Tettamanti, el secretario general del Saon, Cayo Ayala, el referente local del sindicato, Italo Carrizo, y el interventor del Consorcio Portuario, Mat铆as Machinandiarena, de la reinaguraci贸n de la sede sindical Mar del Plata, ubicada sobre la Avenida Paso.
鈥淓n la etapa anterior un pu帽ado de dirigentes que entr贸 por la ventana (se refiere a la gesti贸n que lider贸 Walter Castro) dej贸 esta sede en estado de ruinas; pero la pudimos recuperar gracias al esfuerzo de los compa帽eros鈥, calific贸 Speroni.
La puesta en valor de la sede incluy贸 la construcci贸n de un sal贸n de usos m煤ltiples en la parte posterior de la propiedad y la instalaci贸n de un consultorio odontol贸gico. En tanto, se perfila la normalizaci贸n institucional. Como muestra,聽 este jueves, a las 17, se realizar谩 una asamblea general extraordinaria para elegir dos delegados regionales de la ciudad.
Por su parte, Tettamanti salud贸 la recuperaci贸n de las instalaciones y reivindic贸 la condici贸n del obrero naval: 鈥淪omos una comunidad pac铆fica y de trabajo que lucha por recuperar la dignidad de la Naci贸n; pero notamos una virulencia inusitada cuando levantamos estas banderas. Quiz谩 estamos tocando intereses que pretenden otra cosa鈥, dijo.
De acuerdo a su mirada, el sector est谩 metido en el coraz贸n de un debate que implica devolverle preponderancia a la bandera argentina en los cursos navegables y en el transporte de cargas. 鈥淣o vamos a bajar los brazos鈥, cerr贸.
As铆 lo confirm贸 el secretario adjunto del gremio, Juan Speroni. El dirigente particip贸 de la reinauguraci贸n de la sede marplatense junto a funcionarios.

Noticia AnteriorLas claves del nuevo Registro de Operadores Mar铆timos
Siguiente Noticia Desembarques de merluza de cola por buque







