• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Crisis Pesquera

    El sector pesquero atraviesa un momento cr铆tico: Informe de consultora muestra el impacto

    AntonellaPor Antonella14 de febrero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sector pesquero argentino enfrenta una crisis financiera y operativa debido a bajos precios internacionales, atraso cambiario y altos costos laborales. Un informe de Invecq advierte que sin medidas urgentes, la rentabilidad seguir谩 cayendo, afectando a la industria y el empleo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sector pesquero argentino atraviesa una profunda crisis operativa y financiera, seg煤n un informe de la consultora Invecq que prest贸 servicios para un sector de la pesca marplatense. 芦La combinaci贸n de ingresos deprimidos y costos en aumento ha llevado a una rentabilidad negativa, afectando especialmente a los barcos fresqueros que operan sobre la merluza hubbsi y el variado costero.

    El informe parcializado, segmentado, destaca dos causas principales. -de las que venimos anticipando en nuestra editorial desde mediados de marzo del a帽o pasado-, que han llevado a la actual situaci贸n:

    1. Ca铆da de ingresos:
      • Bajos precios internacionales del pescado, especialmente en el mercado brasile帽o.
      • Atraso cambiario, que impide mejorar la competitividad de las exportaciones.
      • Derechos de exportaci贸n (DEX) que reducen a煤n m谩s los ingresos del sector.
    2. Aumento de costos:
      • Encarecimiento del combustible, mantenimiento de buques y redes.
      • Elevado costo laboral, con un crecimiento del 90% en d贸lares desde 2018.
      • Regulaciones y aranceles excesivos que afectan la competitividad.

    La situaci贸n es cr铆tica para los barcos fresqueros, que en noviembre de 2024 registraron p茅rdidas del 21% por marea, en comparaci贸n con una rentabilidad positiva del 20% en el segundo semestre de 2018. Un barco t铆pico que produce 3.000 cajones de merluza en Mar del Plata gener贸 ingresos por $73,5 millones, mientras que sus costos alcanzaron los $89,2 millones, resultando en una p茅rdida de $15 millones por marea.

    Para revertir la crisis, el informe sugiere una serie de medidas clave, y de dificil implementaci贸n:

    • Eliminaci贸n de los derechos de exportaci贸n (DEX), en l铆nea con lo anunciado para otras econom铆as regionales.
    • Reducci贸n de aranceles a la importaci贸n de insumos esenciales como redes y repuestos de motores.
    • Revisi贸n del sistema laboral, reemplazando las 芦tablitas禄 salariales por Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) y eliminando pagos por 芦faltantes禄 de tripulantes.
    • Modificaci贸n de regulaciones obsoletas que encarecen la operatoria sin aportar mejoras a la seguridad o eficiencia del sector.

    El informe concluye que sin cambios estructurales urgentes, la rentabilidad del sector pesquero seguir谩 en ca铆da libre. Si se implementaran las medidas sugeridas, la rentabilidad podr铆a mejorar hasta un 20%, permitiendo la recuperaci贸n de una industria clave para la econom铆a y el empleo en varias regiones del pa铆s.

    Relacionado

    costeros fresqueros Mar Del Plata pesca segmentaci贸n de flota
    Noticia AnteriorLa Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n (ANPyN) asume la administraci贸n transitoria de la V铆a Navegable Troncal
    Siguiente Noticia Graves irregularidades en la pesca de langostino en Chubut
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Crisis Pesquera 5 de noviembre de 2025

    STIA R铆o Negro: Ortiz advirti贸 sobre la crisis pesquera y la 鈥渁menaza a los derechos laborales鈥

    Por Oscar Martin Leguizam贸n5 de noviembre de 20254 Minutos
    Crisis Pesquera 4 de junio de 2025

    Preocupaci贸n por la crisis en la pesca: Referentes del sector expusieron en el Congreso

    Por Antonella4 de junio de 20253 Minutos
    Crisis Pesquera 27 de mayo de 2025

    Crisis pesquera en Chubut: Reuni贸n decisiva en Naci贸n bajo presi贸n de conflicto nacional

    Por Pescare27 de mayo de 20254 Minutos
    Crisis Pesquera 1 de abril de 2025

    El sector pesquero fue escuchado en el Honorable Concejo Deliberante

    Por Pescare1 de abril de 20256 Minutos
    Crisis Pesquera 21 de marzo de 2025

    Crisis en la Industria Pesquera: R铆o Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos

    Por Lalo Marziotta21 de marzo de 20253 Minutos
    Crisis Pesquera 15 de marzo de 2025

    Crisis pesquera en Comodoro Rivadavia: Pesca Marina SRL solicita intervenci贸n de la Secretar铆a de Trabajo

    Por Lalo Marziotta15 de marzo de 20253 Minutos
    Crisis Pesquera 25 de febrero de 2025

    Preocupante situaci贸n del complejo merlucero. Mar del Plata podr铆a convertirse en un polvor铆n

    Por Pescare25 de febrero de 20256 Minutos
    Crisis Pesquera 12 de febrero de 2025

    Merma en descargas muestran un panorama sombr铆o para la pesca

    Por Pescare12 de febrero de 20255 Minutos
    Crisis Pesquera 12 de febrero de 2025

    Terenzi solicita suspensi贸n de retenciones para la pesca y reuni贸n con Caputo

    Por Lalo Marziotta12 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.