• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Empresarios y funcionarios locales se integraron a congreso mundial sobre pescado blanco

    PescarePor Pescare1 de octubre de 20134 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se desarrolló en Vigo, en la previa de Conxemar. El equilibrio entre demanda y sustentabilidad, y el desafío que presentan los mercados marcaron el encuentro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Representantes del sector a nivel local se sumaron al Congreso Mundial de Whitefish, desarrollado ayer en Vigo, España, con el apoyo de FAO y Conxemar (la feria comenzó a funcionar este martes).
    En el panel dedicado a América Latina, el presidente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa), Oscar Fortunato, abordó junto a sus pares de Chile y Perú los casos de merluza hubbsi y merluza de cola.
    En su exposición, el directivo marplatense alentó el agregado de valor, la diversificación productiva y la diferenciación respecto a otras especies “no naturales” como elementos salientes para una mejor llegada a mercados cada vez más competitivos.
    Sin embargo, Fortunato también apuntó que los incrementos de costos constituyen un problema para la industria local, con stocks moviéndose hacia el sur, lo cual supone un mayor consumo de combustible y esfuerzo, reportó Intrafish.
    En ese marco, reclamó una aproximación más dinámica y realista a la pesquería para seguir criterios de manejo que apunten a la sustentabilidad. La conservación de los efectivos es justamente uno de los desafíos que enfrenta la región ante una demanda en crecimiento.
    Según datos aportados por los organizadores del encuentro, la merluza representa el 20 por ciento de las importaciones de pescado blanco congelado en el conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE).
    Competencia
    Vale recordar que España es el mayor consumidor en el mercado comunitario; importó casi 67 mil toneladas de merluza congelada (el 65 por ciento son filets), principalmente desde la Argentina (8 mil toneladas, según Senasa) y Sudáfrica.
    Aunque, la producción acuícola mundial está creciendo entorno a un 6 por ciento anual desde 2010 y sus productos, por versatilidad, precio y capacidad de penetración, constituyen una alternativa cada vez más importante en la zona Euro.
    Las importaciones europeas de filets de panga congelados superaron las 161 mil toneladas en 2012 (33.500 se enviaron a España). El dato alentador para la producción argentina es que los últimos años la especie se ha reducido principalmente por las dificultades que tiene la industria vietnamita para acceder a crédito sumado al aumento de los costos.
    Por su parte, el Alaska pollock superó las 318 mil toneladas en el conjunto de la UE. En tanto, la tilapia tiene un peso menor: 33 mil toneladas para el conjunto de la UE. Se consume tanto en entera, como en filets. España, Reino Unido y Polonia son los que más absorben esta especie, con unas 4.500 toneladas anuales cada uno.
    Perspectivas de los gobiernos
    Otro de los objetivos del congreso fue conocer el punto de vista de los gobiernos sobre el ordenamiento de sus caladeros y el trabajo en pos de la seguridad alimentaria. El panel contó con la presencia del subsecretario de Pesca de la Nación, Miguel Bustamente, junto a funcionarios de Namibia, Perú, Chile, Costa Rica, Marruecos, Estados Unidos, Portugal y Vietnam.
    Bustamante planteó que la Argentina ha desarrollado un modelo pesquero sustentable, bajo un enfoque ecosistémico, con el objetivo de encontrar en su regulación un equilibrio entre la conservación y la explotación de recursos. La sentencia fue avalada con datos de capturas y exportaciones desde 1996 a la fecha.
    “Estos objetivos se han alcanzado con la incorporación a su legislación interna de más del 90 por ciento del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO. Y en cuanto a la regulación de la explotación de sus recursos, a través de la cuotificación”, explicó el funcionario, según le reveló a Pescare.com.ar.
    Además, señaló muy especialmente que nuestro modelo presenta una singularidad: “Es la resultante del trabajo conjunto del Estado, las empresas y los trabajadores. Es decir, no resulta de una decisión unilateral del Estado, sino que forma parte de una política pesquera”, concluyó en su exposición.
    Asimismo, destacó la función de la veda permanente, el control satelital, los atributos naturales de las especies y el régimen de trazabilidad que toca la cadena: captura, producción y comercialización.
    Cuestionamiento al SGP
    “Para finalizar, planteamos un cuestionamiento al régimen del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP –otorga un tratamiento arancelario preferencial a países en desarrollo) que termina el 1° de enero de 2014, señalando que era arbitrario el criterio utilizado, ingreso per cápita de 4.000 dólares, cuando países como la Argentina han realizado inversiones, gestionado, y demostrado la sustentabilidad de su caladero, y que ello debería ser tenido en cuenta, premiado de algún modo por los mismos mercados que pregonan tales principios”, explicó Bustamante.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina cepa congreso conxemar mercados merluza hubbsi oscar fortunato pescado blanco sustentabilidad whitefish
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCuenta regresiva hacia el dragado
    Siguiente Noticia Zona Común de Pesca: rige veda de primavera para merluza
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando