• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Empresas tras el acuerdo con el Somu: “Es el camino para lograr consensos más profundosâ€

    PescarePor Pescare19 de julio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde Capip, Capeca y Cepa destacaron el valor del diálogo y el esfuerzo realizado por todas las partes para llegar a un entendimiento.
    Firma del acuerdo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo salarial alcanzado para los marineros que se desempeñan en la flota tangonera congeladora fue subrayado por las cámaras empresarias. Mediante un comunicado de prensa, Capeca, Capip y Cepa lo valoraron como norte para la actividad.

    “Si bien con el Somu se logró un acuerdo a corto plazo, sin duda este es el camino que debemos transitar para obtener consensos más profundos, donde cada uno defienda su posición, pero sentados en la mesa, dialogando y con voluntad de acordarâ€, evaluaron.

    Desde el sector empresario, particularmente destacaron la importancia del intercambio de miradas y el esfuerzo realizado por todas las partes para llegar a un entendimiento.

    En ese sentido, mencionaron al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; al secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin; al intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; a los Ministerios de Trabajo y de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el rol “fundamental†del subsecretario de Pesca, Carlos Liberman.

    Posición unificada

    “A diferencia de otras oportunidades, las distintas cámaras pesqueras lograron consensuar una posición unificada, que incluía también el apoyo de empresas independientes, como Conarpesa y Argenova, entre otrasâ€, añadieron.

    Vale recordar que el acta incluye una actualización del salario básico, así como «compensaciones por producción», un valor de dólar de referencia y una suma, de carácter extraordinaria, para los trabajadores de buques merluceros.

    Ver también

    Acuerdo salarial en la flota tangonera congeladora

    Evaluación del Somu

    En tanto, desde el Somu subrayaron que no se modificó el Convenio Colectivo de Trabajo, sino se firmó un acta por esta temporada 2020, con ingredientes particulares por el impacto en precios y mercados del coronavirus.

    El gremio recordó que el desenlace de la negociación contó con el aval de todas las delegaciones y seccionales del país, donde se debatió y votó la propuesta: “Queremos agradecer el acompañamiento de todas las basesâ€, expusieron.

    acuerdo capeca capip cepa congeladores marineros salarios somu
    Noticia AnteriorEl puerto local recupera sus planos originales con 110 años de historia
    Siguiente Noticia La zafra de calamar transita sus últimos días con un balance favorable
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Actividad 1 de julio de 2020

    El viernes se presenta como un día clave para la flota congeladora dedicada al langostino

    Por Pescare1 de julio de 20203 Minutos
    Actividad 3 de julio de 2020

    Tangoneros congeladores: sin acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio

    Por Pescare3 de julio de 20203 Minutos
    Actividad 6 de julio de 2020

    Pese al paro del Somu, la actividad es normal en el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare6 de julio de 20203 Minutos
    Actividad 24 de junio de 2020

    Baja en los desembarques y las exportaciones

    Por Pescare24 de junio de 20202 Minutos
    Actividad 20 de junio de 2020

    La Provincia lanza líneas de crédito para el sector

    Por Pescare20 de junio de 20202 Minutos
    Actividad 25 de mayo de 2020

    Caída en los desembarques y en las exportaciones

    Por Pescare25 de mayo de 20202 Minutos
    Actividad 21 de mayo de 2020

    El sector exhibe su trabajo y potencial en un video institucional

    Por Pescare21 de mayo de 20201 Minuto
    Actividad 9 de mayo de 2020

    Fuerte caída en los desembarques de langostino y especies costeras

    Por Pescare9 de mayo de 20203 Minutos
    Actividad 29 de abril de 2020

    La flota potera se repliega sobre la costa de Mar del Plata

    Por Pescare29 de abril de 20201 Minuto

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.