El ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Luis Basterra, mantuvo en las 煤ltimas horas un encuentro virtual con el embajador de la Rep煤blica Popular China en nuestro pa铆s, Zou Xiaoli. La reuni贸n sirvi贸 para abordar aspectos de la relaci贸n bilateral.
Uno de los tramos de ese intercambio incluy贸 a la pesca. Seg煤n inform贸 el ministerio, adem谩s del v铆nculo comercial con los asi谩ticos, Basterra se refiri贸 a la nota enviada a su par chino, Han Changfu, para fortalecer acciones contra la pesca ilegal.
鈥淓l embajador subray贸 la posici贸n China de tolerancia cero frente a la pesca ilegal, y destac贸 la colaboraci贸n con las autoridades argentinas鈥, dieron cuenta desde la cartera argentina cuando a煤n resuenan los ecos por la captura del 鈥淟u Rong Yuan Yu 668鈥.
El pesquero de bandera china, vale recordarlo, fue detectado por el guardacostas 鈥淔ique鈥 de Prefectura en aguas argentinas cuando faenaba sin permiso en aguas nacionales. Ocurri贸 el pasado 28 de abril a la altura del paralelo 42掳.

La embarcaci贸n omiti贸 las ordenes de la fuerza y, maniobras temerarias mediante, logr贸 fugarse, pero d铆as despu茅s acept贸 pagar la multa. El pedido de captura internacional resultaba inc贸modo para los planes productivos de sus responsables.
M谩s all谩 de los irrisorios 35 millones de pesos que terminaron pagando; es decir, apenas unos 500 mil d贸lares, el abogado de la firma armadora, Roberto Hughes, hab铆a reconocido que la empresa tiene participaci贸n estatal en su conformaci贸n de capitales.
No es el 煤nico caso. Se cuentan por decenas los buques apostados en la milla 201 que tienen v铆nculos con el Estado chino, que operan al margen de cualquier regulaci贸n laboral/pesquera y subsidiados por el Gobierno.
La descripci贸n bien podr铆a encuadrar al 鈥淗ong Pu 16鈥, el otro potero chino recientemente capturado por la Armada dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina. Extra帽a forma de ejercer tolerancia cero la de las autoridades asi谩ticas frente a la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. 聽









