• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Estadística & Economía

    En Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 22.7%. Es dato oficial del INDEC

    AntonellaPor Antonella13 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A pesar de la caída del 22,7% en diciembre de 2024, la pesca marítima cerró el año con un crecimiento del 7,5%, impulsado por los crustáceos y los buques congeladores. Sin embargo, la crisis en la rentabilidad de flotas fresqueras genera incertidumbre para 2025
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La actividad pesquera marítima experimentó en diciembre de 2024 una caída interanual del 22,7%, según el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero). Sin embargo, el balance del año cerró con un crecimiento del 7,5% en comparación con 2023, impulsado por un mejor desempeño respecto al año anterior en las especies langostino y merluza común; mientras el calamar se mantuvo casi imperceptible su diferencia.

    El índice de la serie desestacionalizada mostró en diciembre una baja del 7,8% respecto al mes anterior, mientras que el índice de la serie tendencia-ciclo reflejó una disminución del 0,8% en la misma comparación.

    El análisis por tipo de especies revela diferencias en la evolución de la actividad pesquera. En diciembre, el grupo “Peces” registró una baja del 5,0% interanual, aunque en el acumulado del año mostró un leve incremento del 1,2%. La incidencia de este grupo en la caída del nivel general del índice fue del 1,1% como consecuencia de un deterioro fenomenal en la rentabilidad de las empresas en la especie merluza, la misma se volcó a anticipar la parada de fin de año para «esperar y ver», incluso ralentizó las zarpadas incluso en algunos barcos hasta principios de febrero, principalmente en el segmento fresqueros.

    El grupo “Crustáceos”, por su parte, tuvo un descenso del 25,2% en diciembre, pero logró cerrar el año con una suba del 9,8%. No obstante, este sector fue el de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice, con un impacto del 17,5%.

    Por último, el grupo “Moluscos” mostró la caída más pronunciada en diciembre, con un desplome del 49,8% respecto al mismo mes del año anterior. A pesar de ello, en el acumulado anual, este grupo tuvo un crecimiento del 7,0%, aunque su impacto negativo en la variación interanual del índice fue del 4,1%.

    Los desembarques de los buques fresqueros cayeron un 25,2% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque en el acumulado anual lograron un incremento del 5,1%. En términos de incidencia, este tipo de buques representó un impacto negativo del 19,5% en la variación interanual del nivel general del índice.

    En el caso de los buques congeladores, la caída en diciembre fue del 14,1% interanual, pero en el acumulado de 2024 registraron un aumento del 8,5%. Su incidencia negativa en la variación interanual del índice fue del 3,2%.

    El IPI pesquero de pesca marítima presenta un patrón estacional con alta variabilidad, por lo que es probable que los valores históricos de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo sean revisados a medida que se incorporen nuevos datos.

    A pesar de la fuerte caída en diciembre, el balance anual de la pesca marítima cerró con un saldo positivo del 7,5%, impulsado por el desempeño de los crustáceos y los buques congeladores a lo largo del año. No obstante, la contracción en el último mes del año deja abierta la incertidumbre sobre la dinámica del sector para 2025, que anticipa cambios fundamentales que sin dudas serán impactados en índices.

    La actividad pesquera, en términos generales, y en particular las flotas tangoneras y merluceras fresqueras, atraviesan una situación crítica de rentabilidad. Esta problemática anticipa un impacto significativo en los volúmenes de descarga debido a la desaceleración operativa, una tendencia ya observable en los muelles de Mar del Plata. Como prueba fehaciente de esta coyuntura, se registra que algunos buques han dado inicio a la temporada 2025 recién a principios de febrero, reflejando las dificultades económicas y logísticas que afectan al sector.

    Relacionado

    datos oficiales economía economía pesquera estadísticas pesqueras indec IPI Diciembre 2024
    Noticia AnteriorChubut consolida su crecimiento con la creación de la Sub Zona Franca de Trelew
    Siguiente Noticia Desprolijo y poco serio. El Gobierno anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal y se desata la controversia
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Estadística & Economía 8 de octubre de 2025

    En Agosto, la actividad pesquera industrial creció el 4.3%. La acuicultura se suma por primera vez al índice

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Estadística & Economía 2 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Agosto: Repunte en descargas y exportaciones

    Por Antonella2 de octubre de 20254 Minutos
    Estadística & Economía 11 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar

    Por Antonella11 de septiembre de 20254 Minutos
    Estadística & Economía 5 de septiembre de 2025

    En Julio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 82.8%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Estadística & Economía 1 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Estadística & Economía 21 de agosto de 2025

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025

    Por Pescare21 de agosto de 20256 Minutos
    Estadística & Economía 12 de agosto de 2025

    En Junio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 74.1%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Estadística & Economía 25 de julio de 2025

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025

    Por Pescare25 de julio de 202512 Minutos
    Estadística & Economía 8 de julio de 2025

    En Mayo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 11.8%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella8 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.