• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Estadística & Economía

    En Junio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 35.5%. Es dato oficial del INDEC

    PescarePor Pescare8 de agosto de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una importante reversión y un significativo mes de Junio, la actividad pesquera refleja en números oficiales, lo que se ve en los muelles. (y eso que los mercados internacionales están inapetentes y con precios aplanados en el fondo, mientras el Tipo de Cambio, tampoco ayuda). De haber encontrado otros valores, los muelles serían una fiesta.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI Pesquero) de junio de 2024 nos trae noticias alentadoras para el sector, y es dato oficial del INDEC.

    Con un incremento del 35,5% respecto al mismo mes del año anterior, este índice refleja un notable crecimiento. Además, la serie desestacionalizada muestra una variación positiva del 21,6% respecto al mes anterior, mientras que la serie tendencia-ciclo registra un aumento del 0,9%.

    Ayer por la tarde, así lo reflejaban autoridades en la cuenta X del Ministerio de Economía de la Nación.

    Entendiendo el IPI Pesquero

    El IPI Pesquero es un indicador fundamental que mide la producción del sector pesquero y su evolución a lo largo del tiempo. Este índice presenta un patrón estacional cambiante y bastante irregular, lo que hace probable que se produzcan revisiones frecuentes a medida que se incorporan nuevos datos. Por ello, para un análisis completo y un diagnóstico preciso a corto plazo, es vital considerar tanto la evolución de la tendencia-ciclo como la serie desestacionalizada, pero sin antes aclarar, como lo veníamos observando en la serie de cefalópodos, que presenta un contraste significativo, de hecho el año pasado desde fines de mayo y hasta agosto fue de menor a mayor, mientras este año 2024, además de llamar poderosamente a la atención los tamaños de capturas de enero y febrero; las mayores capturas se dieron en la primera parte de la zafra, casi desapareciendo por completo hacia fines de mayo, lo que de alguna manera no terminó de potenciar este indicador pesquero, ya que se compara el pico de capturas de calamar del año pasado en el mes de junio con la desaparición de capturas en el mismo período este 2024.

    Desglose por Grupos de Especies

    Peces: En junio de 2024, este grupo experimentó un incremento del 49,2% en comparación con junio de 2023, lo que muestra la importante suba de las capturas fundamentalmente de merluza hubbsi con varios fresqueros con un aporte extraordinario sobre el puerto de Mar del Plata, lo que por otro lado, junto a la depresión de precios y demanda internacional, lleva a ver precios del kilo en boca de bodega en los más bajos de los ultimos tiempos, al menos en moneda dura.

    En el acumulado enero-junio de 2024, este grupo registró un aumento del 7,2% respecto al mismo período del año anterior, este crecimiento tuvo una incidencia positiva del 4,8% en la variación interanual del índice general.

    Crustáceos: Este grupo mostró un impresionante aumento del 56,4% en comparación con junio de 2023. De hecho tiene que ver con una superabundante zafra de langostino en aguas bajo jurisdicción de aguas nacionales, como -hay que resaltarlo- el grupo del programa de crustáceos, langostino liderado por la Lic Esp Paula Moriondo Danovaro lo venía adelantando desde hace más de un año, precisamente desde marzo 2023.

    En el acumulado enero-junio de 2024, los crustáceos registraron una suba del 16,4% respecto al año anterior. La incidencia positiva de este grupo en la variación interanual del índice general fue del 41,4%.

    Moluscos: A diferencia de los otros grupos, los moluscos registraron una caída del 64,2% en comparación con junio de 2023, por lo manifestado ut supra, sin embargo, el acumulado enero-junio de 2024 mostró una suba del 44,6% respecto al mismo período del año anterior. A pesar de la fuerte caída en junio, los moluscos tuvieron una incidencia negativa algo más atenuada del 10,8% en la variación interanual del índice general.

    Desglose por Tipo de Buque

    Buques Fresqueros: Las descargas de los buques fresqueros en junio de 2024 aumentaron un 61,9% respecto a junio de 2023. No obstante, el acumulado enero-junio de 2024 mostró una disminución del 5,9% respecto al mismo período del año anterior.

    En junio de 2024, los buques fresqueros contribuyeron con una incidencia positiva del 8,1% en la variación interanual del índice general.

    Buques Congeladores: Las descargas de los buques congeladores en junio de 2024 subieron un 31,5% respecto a junio de 2023, principalmente ponderadas por una mejora en la flota merlucera y ademas un importante volumen de la tangonera abocada a la captura de langostino. En el acumulado enero-junio de 2024, este tipo de buques registró un aumento del 38,0% respecto al mismo período del año anterior; mientras la incidencia positiva de los buques congeladores en la variación interanual del índice general fue del 27,4%.

    Conclusión

    El mes de junio de 2024 ha sido un mes excepcional para el sector pesquero, con un significativo aumento en el Índice de Producción Industrial Pesquero. Tanto los grupos de especies como los diferentes tipos de buques han mostrado desempeños variados, pero en general, las cifras son muy alentadoras.

    Este crecimiento no solo refleja un momento positivo para la industria, sino que también subraya la importancia de continuar monitoreando y ajustando las estrategias de pesca para mantener esta tendencia. Con un enfoque adecuado, el sector pesquero puede seguir prosperando, beneficiando tanto a los pescadores como a la economía en general. En lo negativo, son dos los temas a tratar,

    1- Es sin dudas la falta de demanda y fundamentalmente de precios de los productos argentinos de origen marino en los principales centros de consumo mundial, de revertirse -sin dudas- estos valores, hoy estaríamos hablando de nuevos récords de exportaciones para la Republica Argentina, constituyendo uno de los paises de mayor aporte de proteínas de origen marino salvaje y natural del mundo.

    2- El Tipo de Cambio si fuese competitivo, el aporte de esta actividad al complejo exportador y generador de divisas vivas para el país sería sin dudas otro.

    Parafraseando el tecnicismo impulsor, digamos, que hoy tenemos un motor que impulsa con muchas revoluciones al árbol de la hélice que lamentablemente posee poco paso, es decir, mucha espuma y poca arrancada.

    Una lástima.!, porque en el fondo, esta cuestión, sin dudarlo, permitiría recomponer y saldar antinomias entre armadores y gremios por lo que hoy se pelea con un inmenso trabajo y sacrificio humano pero con muy poca o inexistente rentabilidad que impide pagar más por el ejercicio de esta genuina actividad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina estadísticas pesqueras indec pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDía Internacional de los Faros: Guardianes luminosos de antiguos navegantes en aguas peligrosas
    Siguiente Noticia Abadejo. CFP confirma la necesidad de mantener restricciones vigentes ante la crítica situación del recurso
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Estadística & Economía

    En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de mayo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025

    Por Pescare21 de abril de 20257 Minutos
    Estadística & Economía

    En Febrero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 15.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare5 de abril de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Enero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 3.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Estadística & Economía

    Baja en los desembarques y caída en las exportaciones pesqueras durante enero de 2025

    Por Antonella13 de marzo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 22.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella13 de febrero de 20253 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S1.666M en Diciembre de 2024

    Por Pescare21 de enero de 202510 Minutos
    Estadística & Economía

    Incremento de litigiosidad por accidentes laborales en 2024 en niveles récord

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Noviembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 111,3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella16 de enero de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando