• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Estad铆stica & Econom铆a

    En Octubre, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad cay贸 el 43.5%. Es dato oficial del INDEC

    AntonellaPor Antonella12 de diciembre de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI Pesquero) revela una disminuci贸n preocupante del 43,5% interanual en octubre de 2024. A pesar de un ligero repunte mensual (+7,5%), la tendencia general es s贸lida. La concentraci贸n de las zafras de calamar y langostino destaca como factor clave en el an谩lisis del desempe帽o del sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ayer, el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos de la Rep煤blica Argentina (INDEC) present贸 los indicadores del sector pesquero del mes de Octubre 2024, por consiguiente es dato oficial. El sector pesquero presenta datos preocupantes en su producci贸n industrial a primera vista. Seg煤n las estad铆sticas del 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI Pesquero) Octubre 2024, se ha observado una ca铆da alarmante del 43,5% en comparaci贸n con el mismo mes de 2023. Este descenso resalta la importancia de seguir de cerca las variables que impactan a este sector, que ha mostrado un comportamiento irregular en los 煤ltimos a帽os.

    Estos valores, que hasta septiembre ven铆an siendo muy elogiosos por el propio oficialismo, muestran las particularidades de una zafra muy distinta, comparada a la del a帽o precedente (2023), donde las mayores diferencias, que hacen inflar los desembarques de este a帽o en forma desmedidamente significativa hasta el mes de septiembre, tienen que ver con dos especies, el calamar y el langostino. Las zafran de ambos fueron muy distintas a las del 2023. Este a帽o 2024, el calamar se dio muy puntualmente en valores similares a los del a帽o 2023, pero su concentraci贸n espacial estuvo concentrada en grandes cifras durante el mes de enero y mayo, haciendo un elevado pico de capturas y descargas en febrero y marzo; mientras que el a帽o pasado, con los mismos vol煤menes totales, fue m谩s repartido durante un ciclo de zafra m谩s prolongado que ocupo desde un tibio enero 2023 a septiembre 2023. Por el lado del langostino, la mayor concentraci贸n fue durante 1 solo trimestre, junio-agosto, mientras el a帽o pasado, la zafra fue menos violenta, m谩s extendida en el tiempo y con capturas fuera de la ZVPJM que este a帽o fueron duplicadas.

    A continuaci贸n, los datos m谩s relevantes, desglosados por grupo de especies y tipo de buque.

    Desempe帽o General del IPI Pesquero

    El 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI Pesquero) en octubre de 2024 presenta una baja significativa de 43,5% respecto al mismo mes del a帽o anterior. Sin embargo, al desestacionalizar los datos, se observa una ligera variaci贸n positiva de 7,5% en relaci贸n con el mes anterior. A pesar de este repunte, el 铆ndice de la serie tendencia-ciclo muestra una ca铆da de 1,6% respecto a septiembre de 2024. Este comportamiento sugiere que, aunque algunos elementos del sector pesquero est谩n en crecimiento, la tendencia general es d茅bil, lo que podr铆a implicar dificultades para mantener un desarrollo constante a corto plazo.

    Es relevante se帽alar que el IPI pesquero, en particular la pesca mar铆tima, presenta un patr贸n estacional cambiante, con gran irregularidad. Esto sugiere que los datos actuales pueden ser susceptibles de ajustes o revisiones a medida que se incorporen nuevas cifras al an谩lisis. Por lo tanto, es esencial considerar el comportamiento de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo en conjunto para obtener un diagn贸stico m谩s claro y exhaustivo de la situaci贸n del sector.

    An谩lisis por Grupo de Especies

    Los datos desglosados por grupo de especies ofrecen una visi贸n detallada de c贸mo cada segmento del mercado pesquero est谩 reaccionando frente a la coyuntura actual:

    • Peces: El grupo de 芦Peces禄 ha tenido un desempe帽o destacable, con un aumento de 23,4% en octubre de 2024 en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o pasado. Adem谩s, el acumulado de enero a octubre de 2024 muestra un incremento del 7%. Este grupo tuvo una incidencia positiva de 9,2% en la variaci贸n interanual del 铆ndice general, lo que contribuye de manera significativa al resultado global. Esto tiene que ver con una zafra de langostino, mucho mas corta, y el retorno de la flota fresquera de altura en el mes de septiembre, provoco este desajuste positivo comparado al 2023.
    • Crust谩ceos: En contraste, el grupo de 芦Crust谩ceos禄 ha registrado una ca铆da dram谩tica del 98,6% en octubre de 2024 en comparaci贸n con el mismo mes de 2023. No obstante, al analizar el acumulado de enero a octubre, se observa un peque帽o repunte del 6,4% con respecto al mismo periodo del a帽o anterior. A pesar de esta leve recuperaci贸n, los crust谩ceos tuvieron una incidencia negativa de 60% en la variaci贸n interanual del 铆ndice general, afectando gravemente el desempe帽o del sector. La zafra fue mas corta, pero con mayor volumen capturado. Una zafra explosiva, dejo de manifiesto que ya en septiembre los tangoneros estaban en puerto y eso justifica la eventual ca铆da.
    • Moluscos: El grupo de 芦Moluscos禄 ha mostrado un crecimiento ya en el mes de octubre, con un aumento significativo respecto a octubre de 2023. Este incremento extraordinario se refleja tambi茅n en el acumulado enero-octubre de 2024, con una subida del 5,7%. A pesar de la magnitud de esta cifra, se debe tomar en cuenta que el crecimiento interanual de los moluscos represent贸 una incidencia positiva de 7,3% en el 铆ndice general, ayudando a mitigar el impacto negativo de otros grupos. Se estima que ya ese primer indicador de calamar en octubre presagia un desfasaje temporal del stock, el cual ya pertenece a la zafra 2025.
    An谩lisis por Tipo de Buque

    El tipo de buque utilizado en las actividades pesqueras tambi茅n ha mostrado variaciones notables en octubre de 2024:

    • Buques Fresqueros: En octubre de 2024, los desembarques realizados por los buques fresqueros aumentaron un 9,3% respecto al mismo mes del a帽o anterior. Sin embargo, al observar el acumulado de enero a octubre de 2024, se registra una ca铆da del 2%. A pesar de este retroceso anual, los buques fresqueros tuvieron una incidencia positiva de 2,4% en la variaci贸n interanual del 铆ndice general.
    • Buques Congeladores: Por otro lado, los desembarques realizados por los buques congeladores enfrentaron una disminuci贸n alarmante del 62,2% en octubre de 2024 con respecto a octubre de 2023. A pesar de este golpe negativo, el acumulado de enero a octubre de 2024 muestra un crecimiento del 8,9%. Los buques congeladores tuvieron una incidencia negativa de 46% en la variaci贸n interanual del 铆ndice general, lo que afect贸 de manera significativa el resultado total del IPI pesquero. Es evidente un impacto que tiene que ver con razones operativas de la flota y no por razones biologicas del caladero.
    Conclusiones

    El an谩lisis del 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero de octubre de 2024 refleja un panorama mixto para el sector pesquero, donde la incidencia de una zafra de langostino mayor en volumen al a帽o 2023 y en menor tiempo, modific贸 los volumes mensuales en forma significativa, incluso en la merluza hubbsi, que engrosa la serie peces.

    Mientras que algunos grupos de especies, como los peces y los moluscos, muestran se帽ales de crecimiento, otros como los crust谩ceos y los buques congeladores enfrentan ca铆das como consecuencia de una zafra corta de langostino (pero no por ello afect贸 el volumen), por el contrario, la zafra de langostino refleja un proyectado para el 2024 superior al 7.5% respecto al volumen total desembarcado en el 2023.

    Estos comportamientos irregulares reflejan tanto la estacionalidad propia del sector como la disponibilidad de especies, que si bien desde el punto de vista biol贸gico a煤n no tiene sustento pensar en un desfasaje temporal, lo concreto es que al margen de una nueva administraci贸n de la pesquer铆a, las capturas responden a zafras (calamar y langostino) mucho m谩s puntuales y concentradas, de mayor volumen descargado, pero en menor cantidad de tiempo, que llevaron a pensar en un mayor esfuerzo de pesca por parte de la flota tangonera principalmente y potera en menor medida, ya que la disponibilidad del recurso en el calamar tuvo mayor incidencia. El a帽o 2023 se caracteriz贸 por una mayor dispersi贸n temporal de capturas, mientras el 2024, mayor concentraci贸n en menor tiempo. Eso refleja este retroceso mensual, pero crecimiento anual al fin.

    Relacionado

    datos oficiales econom铆a indec industria pesquera IPI OCTUBRE 2024 pesca argentina Producci贸n industrial
    Noticia AnteriorEl Consorcio Portuario impulsa un nuevo centro tur铆stico en la Escollera Norte
    Siguiente Noticia Trabajadores de Food Partners e Iberpesca se suman a las manifestaciones contra la precarizaci贸n laboral
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Estad铆stica & Econom铆a 11 de noviembre de 2025

    En Septiembre, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad creci贸 el 55.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Oscar Martin Leguizam贸n11 de noviembre de 20253 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 8 de octubre de 2025

    En Agosto, la actividad pesquera industrial creci贸 el 4.3%. La acuicultura se suma por primera vez al 铆ndice

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 2 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Agosto: Repunte en descargas y exportaciones

    Por Antonella2 de octubre de 20254 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 11 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar

    Por Antonella11 de septiembre de 20254 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 5 de septiembre de 2025

    En Julio, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad se desplom贸 el 82.8%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 1 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera marca ca铆da hist贸rica de capturas de langostino y firmeza en el calamar

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 21 de agosto de 2025

    El INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025

    Por Pescare21 de agosto de 20256 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 12 de agosto de 2025

    En Junio, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad se desplom贸 el 74.1%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 25 de julio de 2025

    El INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025

    Por Pescare25 de julio de 202512 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.