• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Entra en vigencia nueva medida para el Calamar Illex

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira15 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se conocieron nuevas medidas para la especie calamar. Las mismas fueron dispuestas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y se refieren a la Plataforma de Trámites a Distancia.
    ???????????????????????????????????????????????????????????????????
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La medida fue adoptada con el objetivo de lograr la simplificación de trámites y fortalecer el dispositivo de control y fiscalización –de acuerdo a la información oficial- poniendo en vigencia la Disposición de la SSPyA 1/22 que modifica las medidas para comprobar el cumplimiento de compromisos asumidos por las distintas empresas armadoras en sus proyectos pesqueros para la explotación de la especie calamar.

    La normativa indica que con una anticipación no menor a 48 horas previas a la finalización de la marea, cuya captura sea destinada a recibir proceso en tierra, la empresa armadora deberá solicitar mediante la Plataforma TAD la confección de la denominada “Acta de Comprobación de envío a planta de procesamiento”.

    Los volúmenes capturados que no figuren en el acta o que no tenga especificado el establecimiento donde serán almacenados o bien procesados, no serán tenidos en cuenta para dar cumplimiento del compromiso de descarga y procesamiento en tierra.

    Del mismo modo, los Administrados que registren en sus proyectos pesqueros una planta de procesamiento en tierra y en forma eventual no puedan dar continuidad haciéndolo en dicho lugar, tendrán que solicitar a la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, a través de la cita Plataforma, el cambio de establecimiento, el cual tendrá que cumplimentar con todas las exigencias normativas, para lo cual, la Autoridad de Aplicación, en un plazo no mayor a 10 días, notificará la aprobación o bien la denegación de la solicitud.

    Las empresas permisionarias tendrá que informar con 72 horas de anticipación a la fecha de cada procesamiento a realizar, el día, el horario y el establecimiento oficial donde se va a llevar a cabo el mismo.

    Por otra parte, el art. 10 contempla que la empresa armadora deberá notificar de forma inmediata a través de la TAD a la DNCyFP en el caso de que algún tripulante de nacionalidad argentina deba desembarcar, adjuntando la exposición de las circunstancias realizada frente a la Prefectura Naval Argentina. La empresa armadora deberá priorizar el embarque en el reemplazo de un o una tripulante de nacionalidad argentina.

    Al respecto el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, comentó que “las medidas se toman siempre en pos de preservar y fomentar el trabajo de las y los argentinos y argentinas. Es así que, mediante el dictado de la Res. CFP 1/2020 determinamos dejar sin efecto el cómputo de las ventas de calamar sin procesamiento al mercado interno y desde ese momento, los permisionarios deben dar efectivo cumplimiento al agregado de valor en origen para cumplimentar sus compromisos. Posteriormente, suscribimos la Res. CFP N° 2/2021, por la cual establecimos que las empresas armadoras que renueven sus permisos para la captura de la Calamar Illex, deberán cumplimentar un piso mínimo del 20% de procesamiento en tierra en función del total de la captura anual”.

    “Esta nueva Disposición reemplaza una norma que fue elaborada hace 15 años. Junto al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, entendimos que era necesario dar lugar a esta innovación jurídica debido a los avances tecnológicos que hemos implementado en nuestra gestión, como son los TAD específicos y también las acciones llevadas a cabo en torno al control y la fiscalización en la materia”, sostuvo el Dr. Liberman.

    Quien también se expresó al respecto fue el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, al mencionar que “La pesquería de Calamar se ha consolidado en el tiempo, por su volumen, capacidad de exportación y valor internacional, en una de las más trascendentes de nuestro país. Mediante la firma de la Resolución CFP N° 7/2021 decidimos incentivar a los permisionarios de buques poteros a que realicen tareas de pesca fuera de la ZEEA. A partir del año 2021, hemos implementado un dispositivo de control y fiscalización en las plantas de procesamiento para verificar el efectivo cumplimiento de los compromisos asumidos por los administrados”.

    Con la nueva disposición queda derogada la Disp. SSPyA 299/2007.

    Relacionado

    Argentina calamar pesca procesamiento
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro.29-30/22 y Resolución Nro.15/22
    Siguiente Noticia Jornadas de capacitación en la Prefectura Naval Argentina
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 9 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.