• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)

    PescarePor Pescare25 de septiembre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Estara el puerto local preparado para recibir movimientos que no estaban previstos. La actividad de Lamb Weston y la petrolera generan un fuerte desafio, pero también gran preocupación para el sector pesquero. ¿alcanzarán los metros lineales de muelle para todos?.
    Poteros amarrados en Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una empresa productora de papas fritas le abre una posibilidad de trabajo al puerto de Mar del Plata. Esperan tener unos 200 empleados en su empresa, pero indirectamente involucrarán unos 3 mil puestos más.

    Sabido es desde hace algunos meses del anuncio de inversión de la empresa Lamb Weston para instalarse en el parque industrial “Genera

    l Savio” de Mar del Plata – Batán, con una ambiciosa inversión de 250 millones dólares, para lo cual a fin del corriente ya tendría definido más de dos centenares de trabajadores.

    Días atrás señalamos desde PESCARE sobre la decisión de exportar de la destacada empresa de papas fritas desde el puerto local, enviando a distintos países su producción de papas preeleaboradas refrigeradas, para lo que se piensa en un sector de las terminales 2 y 3 para una parte de esa operatoria exportadora.

    ¿Quizá sea una de las dos actividades por las que se puso en valor el predio contiguo al espigón 3, detrás de la galería de los silos, a espaldas de las secciones 12ª y 13ª?, la otra seguramente que tiene todos los «números» es la actividad petrolera que próximamente estará haciéndose presente en el puerto local.

    También desde hace largo tiempo, el titular de la empresa TC2 (nos referimos a Emilio Bustamante) viene reclamando un mayor movimiento de cargas desde la terminal portuense, sosteniendo con fundamento que no sean solo productos pesqueros los que se exporten o importen, sino que a menor costo que el traslado por tierra, se puede hacer tranquilamente vía marítima, con la única diferencia que vía terrestre las cargas pueden salir permanentemente. No así en contenedores por mar, más allá de la economía que puede representar el hacerlo con algunas de las navieras, las que aseguran una operatoria más confiable y más barata.

    Más allá de los 11 mil metros cuadrados que ocupará la empresa en el Parque Industrial, desde hace tiempo se tiene en mente que ocupen un espacio también en la “Manzana de los Circos” (ya habría que bautizar el lugar de otro modo tal vez homenajeando a alguien), un espacio que en los próximos meses debería sufrir modificaciones positivas, ya que dará trabajo para su transformación y luego con su explotación comercial.

    Las estimaciones indican que el 90% de la producción –prevista en 120 mil toneladas anuales de papa-, se van a procesar solo en Mar del Plata, y de ahí el dato llamativo y positivo, dado que según sostienen desde la compañía, el año próximo exportarían por valores superiores a los 50 millones de dólares, algo que se haría desde el puerto marplatense, proyectando a su vez que dentro de 6 años, sean unos 5 mil contenedores los que se exporten, llegando a unos 115 millones de la moneda estadounidense.

    El esperanzador dato de los 5 mil contenedores, hará que se modifique la logística, pero sobre todo la incorporación de mano de obra, máxime si se tiene en cuenta que hoy desde Mar del Plata, se están exportando unos 2.700 contenedores anuales.

    PESCARE tomó contacto con algunos de los transportistas con capacidad para movilizar contenedores, quienes ven con muy buenos ojos esta apertura, ya que se les abre una nueva “ruta”, que unirá Batán con el puerto local, lo que sí, bien hoy generaría inconvenientes de tránsito, una vez que esté finalizada la Circunvalación, hará todo mucho más sencillo, al menos la zona de «El Gaucho» pero generará conflictos en toda la avenida Jorge Newbery que ya con los reconocidos barrios privados ha quedado muy reducido para sostener el volumen de vehículos durante todo el día, sin mencionar en horas pico y en verano.

    El sector de la estiba también está expectante. Una de las mayores cooperativas que trabaja desde hace casi tres décadas en el puerto de Mar del Plata, reconoció a este medio que ya mantuvieron contactos preliminares para brindar el servicio de estibadores, una mano de obra que está calificada como la mejor de todos los puertos argentinos. ¿Será que el CPRMDP previendo una mayor actividad en el puerto local recuperó más de 8600 metros cuadrados del espacio ocupado por residuos del limo extraído del dragado, en la gestión anterior, en tierras linderas a los silos?

    Sin dudas, siempre que sea más trabajo y genuino, mucho mejor para el desarrollo de su gente, pero con la llegada de la actividad petrolera y la decisión de Lamb Weston -por conveniencias económicas, entre sacar mercadería por el puerto de Mar del Plata y hacerlo por Buenos Aires, con el impacto en sus arcas, de la obligación de compra de bonos «verdes » como consecuencia del impacto ambiental de miles de camiones anuales por la autovía 2-; sin dudas es un gran desafío que como cada acto, tiene su impacto. Por cuanto el puerto local está diseñado como puerto Militar, pesquero, recreativo, y logístico de combustible; a lo que ahora, se le sumarán dos pesos pesados, la actividad papera de Lamb Weston con su elección de salida por Mar del Plata (y bienvenida.!) y el sector, por ahora, logístico petrolero y a futuro petrolero. Con el grado de metros lineales de muelle perdido por la desidia de una docena de gestiones al menos al frente del CPRMDP, cuya decisión no está a la altura de los acontecimientos, la pregunta es ¿donde tendrá la actividad pesquera para reparar, alistar y operar en el puerto de Mar del Plata?. Entendemos, podrían acercarse conflictos de intereses por el preciado lugar en los muelles de Mar del Plata, mientras desde hace más de 25 años, un vasto sector de muelles ha quedado inoperativo como consecuencia de más de 25 buques y cascos inactivos y a pique. Ahora urge ingresar mayor actividad en el puerto local, donde sobran ideas pero falta acción y gestión para llevar adelante mayores actividades que la pesca, donde los barcos han incrementado sustancialmente sus esloras y portes, y en donde operan buques poteros de 70 metros «apilados» durante 7 meses del año, ocupando espacio que hoy es solicitado por otras actividades.

    Mucho más preguntas que respuestas.

    Volviendo al tema mano de obra y generación de empleo, otra de las oficinas que ya está sobre el tema de incorporación de personal y que permanentemente atiende las demandas tanto de empresas como de trabajadores, es la Oficina de Empleo Municipal que dirige la Dra. Selena Marinelli, a través de dos oficinas: una ubicada en Marcelo T. de Alvear 115 y otra en Salta 1842 (5º piso), desde donde actualizan ofertas de empleo que abarcan diversos sectores y perfiles en el sitio web www.mardelplata.gob.ar/empleo, muchos de esos vinculados al sector portuario, que guardan estrecha relación tanto con la pesca como en el sector naval.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    gas lamb weston Mar Del Plata papas fritas papas preelaboradas petroleo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCaballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    Siguiente Noticia Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando