• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Entró en vigencia el Sistema Nacional de Certificación de Capturas y Exportaciones Pesqueras

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se puso en vigencia el Sistema Nacional de Certificación Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras en nuestro país. Será a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura como estaba previsto, donde toda la documentación será en forma digital con exclusividad, quedando estipulado de ese modo por la Disposición SSPyA 186/2022.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sistema –que será administrado por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera- de este modo consigue un método de simplificación de trámites ante la Administración Pública Nacional, logrando de esa manera celeridad en la generación de Documento de Captura de merluza negra, Documento de Exportación y/o Reexportación de merluza negra y el Certificado de Captura Legal de la República Argentina.

    De este modo se podrá tramitar preferencialmente el Certificado de Captura Legal de nuestro país para las exportaciones que se comercialicen por vía aérea o terrestre, como así también las que deban presentar la solicitud de certificación antes de la fecha de oficialización del permiso de embarque, con un trámite exprés que se podrá emitir dentro de los tres días hábiles.

    La medida contribuye a mejorar los mecanismos de fiscalización de la actividad pesquera, y a su vez, colabora en la reducción de tiempos operativos, ya que a partir de su adopción se podrá alcanzar un esquema de simplificación de trámites administrativos ante la Administración Pública Nacional para las administradas y los administrados, permitiendo continuar en la senda del control y la fiscalización en arreglo al Régimen Federal de Pesca y las misiones y funciones de la citada Dirección Nacional.

    Vale recordar que a través de la Resolución del Consejo Federal Pesquero nro. 1/2008 fue aprobado el Plan de Acción Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, dentro del Plan de Acción Internacional que fue adoptado por el Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

    En el mismo sentido mediante la Disposición SSPyA nro. 8/2009 se creó el Sistema Nacional de Certificación de Captura Legal de nuestro país, el cual tiene como objetivo certificar los recursos, productos o subproductos pesqueros que se capturen en aguas jurisdiccionales de la República Argentina con destino al comercio nacional e internacional.

    En ese sistema se recopilaba la información de forma digital pero el o los certificados eran emitidos en formato papel, lo que obligaba a asumir cargos extras a los administrados y administradas como lo son la logística, retrasos y penalidades entre otros ítems.

    Al respecto el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman comentó que “en 2021 conformamos la Unidad de Coordinación de Certificación de Capturas y Exportaciones a fin de establecer e implementar los sistemas de control para determinar la legalidad de las capturas en el mar territorial y la Zona Económica Exclusiva desembarcadas en puertos argentinos habilitados. Además con esta medida se reforzó el seguimiento del cumplimiento y veracidad de las declaraciones juradas de captura”.

    “Desde el comienzo de la actual gestión de gobierno se han mantenido reuniones con la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público dependiente de la Jefatura Gabinete de Ministros en torno al desarrollo y producción del Certificado de Captura Legal, por medio del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), como así también, en conjunto con la Subsecretaria de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGYP), con las autoridades de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea de la Unión Europea (DG MARE) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de la República de Chile” sostuvo el secretario de Pesca y Acuicultura.

    Sobre el mismo tema también hizo declaraciones el Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera quien expresó que “desde diciembre de 2021, a partir de los Convenios de Colaboración y Reciprocidad celebrados entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y todas las Provincias con litoral marítimo, se logró que la información de captura de los buques que operen en Nación o Provincia, sea cargada por los administrados y las administradas en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA), logrando así la estandarización de datos, unicidad de sistema, simplificación, avance digital y mejora del sistema de adquisición de datos de captura”.

    “Esta medida se complementará con la pronta puesta en funcionamiento del Módulo de Acceso de ‘Transacciones Comerciales’, ya que la totalidad de la documentación requerida para verificar la trazabilidad de los recursos pesqueros se encontrará integrada en esta novedosa plataforma”, concluyó Suárez.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina pesca sifipa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSanta Cruz exportó mas en general y menos en productos de origen marino
    Siguiente Noticia Uruguay, poco serio. Escandalosa protección a buque potero chino en operaciones a 50 millas de Maldonado
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando