• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Equipos técnicos argentinos y uruguayos trazan agenda para profundizar el canal de Acceso a Montevideo

    PescarePor Pescare30 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después de la reunión de cancilleres de la semana pasada, se acordó impulsar una comisión técnica para analizar la profundización y dragado del canal de acceso a Montevideo en 14 metros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Equipos técnicos de la Argentina y del Uruguay acordaron trabajar para llevar el canal de acceso del puerto de Montevideo de 13 a 14 metros. Aún resta una reunión diplomática entre representantes de ambos países para formalizar el acuerdo.

    Tal como informamos días atrás, luego del encuentro entre los cancilleres de ambos países, ahora desde la faz técnica ambas naciones dragarán el canal más allá de los 13 metros, en el espacio delimitado entre el kilómetro 57 al 62.

    Tras varias horas de reunión, los equipos técnicos determinaron las características que deberá tener la obra, a la vez que se zanjaron inconvenientes que datan de más de una década, lo que imposibilitaba comenzar con las tratativas y el estudio final para concluir con los trabajos.

    La razón fundamental para que no se llevara a cabo era la falta de criterios igualitarios entre ambos países, dado que Argentina, en sus dos últimas gestiones de gobierno (Mauricio Macri y Alberto Fernández) se consideraba que de realizarse el dragado del sector, pondría en desventaja al puerto de Buenos Aires con respecto a la terminal uruguaya de Montevideo.

    El paso siguiente para el inicio formal de los trabajos será un encuentro entre representantes de la Argentina y Uruguay para formalizar la Comisión Administradora del Río de la Plata, la cual es presidida durante el presente año por el ex legislador nacionalista uruguayo Alem García, mientras que por el lado argentino, el funcionario que le sigue a García es el diplomático Diego Tettamanti, el cual representó también al gobierno de Alberto Fernández y fuera acreditado como representante internacional el 20 de febrero de 2020.

    Las especulaciones sobre la determinación que hizo cambiar 10 años de negativa al dragado, se vinculan con el gobierno argentino considera que todos los puertos de la región deben operar al máximo de su potencial, aunque desde Uruguay “sospechan” que la Argentina le solicite al vecino país que lo apoye en las decisiones que tome sobre la Vía Navegable Troncal y así finalizar los litigios que genera al respecto la falta de concordancia con Paraguay.

    Se tenía previsto realizar una reunión para tratar el incremento en metros de la profundidad del canal de acceso al puerto de Montevideo, pero el presidente de la Comisión Administradora, decidió suspender la misma, por entender que era demasiada la documentación que generó el encuentro entre ambos equipos técnicos, por lo que demandaría más días ordenar el material.

    De acuerdo a lo que consignan nuestros colegas de “El País” de Uruguay, la información que proporcionó la República Argentina en la reunión técnica sobre el canal de acceso fue elaborada por un grupo de trabajo interministerial formado a instancias de la Delegación de Uruguay ante la CARP, integrado por personal de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Transporte y Obras Públicas, la Administración Nacional de Puertos y 3 unidades de la Armada Nacional (el Servicio de oceanografía, Hidrografía y de Meteorología, la Prefectura Nacional Naval y la Escuela Naval Militar.

    Casi rayano con lo insólito, las negociaciones comenzaron en el año 2013, en ocasión de presidir el vecino país Tabaré Vázquez, mientras que la Argentina era gobernada por Cristina Fernández.

    En ese momento Uruguay hizo el primer planteo de dragado y llevarlo a 14 metros, pero en el año 2014, la Administración General de Puertos presentó proyectos e informes para que sea solamente dragado hasta los 13 metros, lo que fue aprobado recién en el año 2018.

    Luego la República Oriental del Uruguay reinició el trabajo en el ámbito de la Comisión Administradora del Río Uruguay para ir por los 14 metros de profundidad en el canal de acceso al puerto.

    Cuando el gobierno argentino recibió el proyecto de dragado del canal de acceso, solicitó una  ampliación de información sobre 29 puntos, de los cuales quedaron sin responder 13 puntos, los cuales quedaron ya acordados tras la reunión de los equipos técnicos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina canal de acceso a Montevideo dragado uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar illex. Descargaron en Mar del Plata los primeros poteros
    Siguiente Noticia Recambio de autoridades en la Escuela Nacional de Pesca Luis Piedra Buena
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando