La temporada de calamar 2018 comenzará de manera anticipada este miércoles. Los buques operarán sobre la Unidad de Manejo Sur, localizada por debajo del paralelo 44°, con el objetivo puesto en el Stock Desovante de Verano (SDV).
Por la normativa vigente, la zafra deberÃa comenzar el 1° de febrero; pero la polÃtica de los últimos años ha sido adelantar la fecha. El parche lo aplica el Consejo Federal Pesquero para buscar el mejor aprovechamiento del SDV.
“Se trata de calamares próximos al final de su ciclo vital, por lo que es posible adelantar la apertura para un mejor aprovechamiento de esta subpoblaciónâ€, señalaron las autoridades a partir de los informes remitidos por el Inidep.
Durante el año pasado durante enero y febrero, las capturas efectuadas al sur de 44°S, correspondieron a ejemplares maduros y en reproducción del Stock Desovante de Verano (LMmedio = 201 mm; PTmedio = 176 g), reportó el instituto. El Stock Sud Patagónico recién empezó a dar señales en marzo.
En principio, de cara a la faena por iniciarse, las expectativas de los armadores son favorables; aunque habrá que esperar el correr de los dÃas para evaluar la respuesta del recurso en términos de volumen y tamaño.
Ver también Operadores portuarios esperan una buena temporada de calamar

La flota extranjera que está operando fuera de la Zona Económica Exclusiva no está obteniendo buenos resultados. De acuerdo a los datos que pudo recabar Pescare.com.ar, más de cien barcos pescan entre una y dos toneladas diarias por unidad como promedio.
No necesariamente debe esperarse un escenario similar en aguas nacionales; sin embargo, otra fuente señaló un detalle inquietante: “Está saliendo mezclado, grande y chico. Eso no es bueno porque podrÃa indicar que vamos a tener una temporada cortaâ€.
En cualquier caso, varios barcos amarrados están alistándose para zarpar en los próximos dÃas. La lista incluye a los “Xin Shi Jiâ€, “Auroraâ€, “Scirocco†y “Villarinoâ€, entre otros tantos.
“El año pasado el que salió primero hizo la diferencia. Queremos aprovechar el tiempo porque esto se vuelve una carrera contra el tiempoâ€, señaló uno de los armadores mientras seguÃa de cerca las maniobras de armado en la Escollera Norte del puerto local.

Evolución del mercado
Otro incentivo clave llega desde el mercado. De acuerdo a datos de la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación, el precio promedio de la tonelada de calamar se ubicaba en los 2.356 dólares hacia noviembre del año pasado, con un alza interanual del 15,4 por ciento.
“La demanda de calamar está superando a la oferta y eso hace que se mantengan precios altos (…) Los aumentos de valores para los tamaños más grandes fueron particularmente acentuadosâ€, señala un informe de Globefish fechado en diciembre.
Mientras tanto, en el terreno gremial el diálogo parece marcar el camino. Los directivos de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (Capa) se reunirán en los próximos dÃas con las nuevas autoridades del Somu. El cónclave le dará paso a la negociación para actualizar el ingreso de los marineros.
