Este mi茅rcoles, a las 11:30 a.m., se llevar谩 a cabo una importante reuni贸n en la Prefectura Naval Argentina, donde la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, presentar谩 las reformas al R茅gimen de la Navegaci贸n Mar铆tima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE). La conferencia, que tendr谩 lugar a bordo del guardacostas GC-24 Mantilla, promete arrojar luz sobre las modificaciones que impactar谩n directamente en el sector mar铆timo y fluvial del pa铆s.
La actualizaci贸n del REGINAVE busca simplificar los procedimientos administrativos y adecuar las normativas a las necesidades reales de los operadores, con el objetivo de fomentar un entorno m谩s competitivo y accesible para el comercio exterior. Las reformas responden a los principios establecidos por la Ley Nro. 27.742, conocida como 禄 Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos 芦, que promueve la simplificaci贸n normativa y la libertad econ贸mica como pilares esenciales para el desarrollo social y comercial de la naci贸n.
El objetivo de la iniciativa es simplificar los procedimientos, reducir las exigencias y eliminar regulaciones innecesarias.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, junto al Prefecto Nacional Naval PG Guillermo Gim茅nez P茅rez, dar谩n detalles sobre las modificaciones en el R茅gimen de la Navegaci贸n Mar铆tima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE).
Entre los principales cambios que se propondr谩n, destaca la posibilidad de que la contrataci贸n de los pr谩cticos de muelle sea opcional, una medida que busca flexibilizar los tr谩mites y costos asociados a la operaci贸n de los buques en los puertos argentinos. De esta manera, se reduce la carga regulatoria sobre los operadores, eliminando pasos innecesarios que dificultaban la operatividad y el comercio.
La eliminaci贸n de regulaciones obsoletas tambi茅n es un tema central en la reforma, lo que permitir谩 agilizar la burocracia administraci贸n que rige la navegaci贸n y mejorar la eficiencia operativa. A trav茅s de estas modificaciones, se busca actualizar el marco normativo a los est谩ndares internacionales y adaptarlo a las exigencias del comercio global, siempre preservando la seguridad de los buques y las instalaciones portuarias.
El enfoque renovado del REGINAVE no solo apunta a optimizar los procesos, sino tambi茅n a garantizar un entorno seguro tanto para los buques como para las personas que navegan en aguas argentinas. En este sentido, el Gobierno nacional se compromete a mantener altos est谩ndares de seguridad en la operaci贸n de los puertos y la navegaci贸n, sin comprometer la competitividad del sector.
芦Estos cambios representan un paso decisivo para potenciar la navegaci贸n y el comercio en nuestro pa铆s, alineando nuestras pol铆ticas con las demandas del siglo XXI芦, coment贸 una fuente oficial del Gobierno. La presentaci贸n de hoy, proporcionar谩 detalles esenciales sobre c贸mo las reformas impactar谩n el panorama de la navegaci贸n en Argentina y su posicionamiento dentro del comercio internacional.
El sector espera con gran inter茅s las palabras de la ministra Bullrich y las autoridades presentes, que ofrecer谩n informaci贸n detallada sobre el alcance de estas modificaciones y sus beneficios para la navegaci贸n, seguridad y el comercio exterior del pa铆s.
Seguir en tiempo real la presentaci贸n
