• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Comenzó la Audiencia Pública por el proyecto de exploración área CAN-102

    PescarePor Pescare20 de diciembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzó este lunes una nueva Audiencia Pública por el proyecto offshore en el Mar Argentino. Es la segunda del presente año que realiza el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a lo que ya se había anunciado, la Secretaria Flavia Royón participó en esta nueva Audiencia sobre el proyecto de exploración sísmica 3D en la Cuenca Argentina Norte CAN-102.

    En el marco de la jornada que comenzó a las 9 de este lunes, Royón manifestó que “los lineamientos para la transición energética trazados por el Gobierno Nacional sitúan al gas natural como vector de desarrollo y eje de la transición energética. Para nuestro país, la energía es un eje central para el desarrollo económico y social integrado. Es indispensable incrementar nuestros desarrollos exploratorios y productivos para aprovechar al máximo la ventana de oportunidad que se plantea.”

    De este modo, y con muestras de un fuerte apoyo de autoridades nacionales y provinciales, se dio inicio -de manera virtual- a la nueva consulta sobre la exploración hidrocarburífera offshore, en el marco del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

    Al promediar la mañana eran numerosas las ponencias por parte de autoridades de aplicación, entre ellas la Secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, y el Subsecretario de Hidrocarburos, Lic. Federico Bernal, entre otros funcionarios.

    En este caso, la Audiencia organizada por el Ministerio de Ambiente fue para debatir sobre el impacto que podría generar la prospección sísmica en el Bloque CAN-102 (Cuenca Argentina Norte 102), a unos de 300 km de la costa argentina, y que operarán de manera conjunta las empresas YPF y Equinor.

    La prospección sísmica es un estudio en el cual un barco emite ondas acústicas a través del agua hacia el fondo marino y el subsuelo; esas ondas se reflejan en las capas de roca y son capturadas por sensores cercanos a la superficie del mar, alineados en cables que arrastrados por el buque.

    La consulta se extenderá por varios días en la que expondrán más de 1500 oradores, y si bien el resultado de este tipo de audiencias no es legalmente vinculante, suele despertar alto interés en la opinión general.

    Quien también hizo declaraciones al respecto fue la Secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, quien llamó a una transición energética equilibrada, “consciente de las capacidades y urgencias que tenemos y con la voluntad política de todas las áreas de Gobierno. Todo proyecto que se encare en nuestro territorio, deberá generar un desarrollo armónico entre las partes económicas, sociales y ambientales.”

    Por su lado, el Subsecretario de Hidrocarburos calificó como “política de Estado” a la  exploración offshore en el marco de la actividad sísmica en el bloque CAN 102. Recordando que el 30% del petróleo que se consume en el mundo proviene del offshore, siendo más de 50 los países que producen hidrocarburos offshore y avizoró que esta iniciativa posicionará a la Argentina entre las grandes potencias productoras de hidrocarburos.

    Bernal también relató que la Argentina cuenta con una experiencia realmente extraordinaria en esta materia, cumpliendo con los estándares internacionales y nacionales que requiere este tipo de actividad que requiere realizarlos de manera segura y sustentable.

    Participó también de la Audiencia la Subsecretaria de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Tamara Basteiro, quien puntualmente destacó: “Valoramos que las contribuciones de los diversos organismos hayan sido volcados por la empresa en el estudio de impacto ambiental. Ha habido una incorporación y una mejora sustancial en los procesos de evaluación de impacto ambiental; se elevó el estándar ambiental. Tenemos que garantizar desde el Estado que se lleven adelante proyectos de esta envergadura y que se cumpla con los estándares más elevados ya que nos paramos desde una perspectiva de ambientalismo popular, de justicia socio ambiental, lo cual lleva al desafío de explorar nuevos mecanismos para que la riqueza de estos proyectos llegue a todos los y las bonaerenses y habitantes de todo el país, y se espera que esto nos permitirá avanzar hacia un modelo de transición ecológica que cierre con la gente adentro”.

    Otro de los participantes de manera virtual en la Audiencia Pública fue el Subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Gastón Ghioni, quien recordó que la Provincia de Buenos Aires cuenta con “una enorme cantidad de empresas y pymes que son proveedoras de servicios a la industria petrolera. La Provincia de Buenos Aires tiene una matriz energética muy rica, es una provincia petrolera porque tiene el desarrollo de una infinita cantidad de productos relacionados con la cadena de producción”.

    Tras la exposición de Ghioni, la Presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Anba Franchi, también se mostró a favor de la exploración, al manifestar públicamente que “con el offshore, Argentina puede generar más de 32.000 millones de dólares y unos 22.000 empleos directos e indirectos. Si es exitoso, puede generar ingresos por 98.000 millones de dólares y 65.000 empleos para seguir adelante con un país más soberano e inclusivo. En la Argentina, la exploración offshore data de hace 90 años. Desde los años ‘70 se han realizado en la provincia de Buenos Aires con técnicas similares sin incidentes ambientales ni afección a la fauna marina”.

    Area CAN-102

    Para esta consulta pública que se puede seguir de manera virtual, se ha registrado un récord de 1535 inscriptos provenientes de diversos sectores, donde además de autoridades y funcionarios, se incluirán instituciones como el IAPG, la SPE, cámaras y representantes de la comunidad científica, organismos de trabajadores, sindicales, académicos, ONGs y miembros de la sociedad civil.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina CAN-102 equinor exploraciones sísmicas explotación offshore explotación petrolera Mar Del Plata shell ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProductores de cultivo de Salmón chileno enfrentados a Greenpeace
    Siguiente Noticia Rawson estrena nuevo muelle con una inversión de casi 500 millones de pesos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando