• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    PescarePor Pescare27 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La información es oficial de la empresa perforadora Equinor. El pozo Argerich-I no manifiesta presencia preliminar de hidrocarburo, pero se iniciaran estudio geologicos con el material obtenido.
    Fuente Marine Traffic
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mar del Plata, 26 de junio de 2024 – La compañía noruega Equinor, en colaboración con YPF y Shell, ha comunicado que no se encontraron indicios de hidrocarburos en el pozo exploratorio Argerich-I, situado en el bloque CAN-100 de la Cuenca Argentina Norte. Esta informacion es oficial de quienes llevaron adelante la perforacion, aunque extraoficialmente, geologos identificaron roca madre, principal indicio del alojamiento de hidrocarburo. Este pozo, cuya perforación comenzó mediados de abril de este año, representa la primera incursión de Argentina en la perforación de aguas ultra profundas.

    El pozo Argerich, conocido técnicamente como EQN.MC.A.x-1, se ubica a 315 kilómetros de las costas de Mar del Plata y ha alcanzado una profundidad de 4.000 metros desde el lecho marino, a una profundidad de 2.500 metros. La perforación fue realizada por el buque Valaris DS-17, utilizando tecnología de última generación para operar en condiciones extremas. A pesar de confirmar el modelo geológico preestablecido, no se hallaron signos claros de hidrocarburos, clasificando el pozo como seco.

    La exploración offshore en el bloque CAN 100 ha sido un proyecto conjunto entre Equinor (operador con un 35% de participación), YPF (35%) y Shell (30%). Este pozo tenía como objetivo evaluar el potencial hidrocarburífero de la región basándose en datos sísmicos y geológicos previos. La perforación en aguas ultra profundas supone un desafío técnico significativo debido a la presión y las condiciones ambientales extremas, lo que requiere equipos especializados y una planificación meticulosa.

    El pozo Argerich-I, con un diámetro de 106 centímetros en la superficie del sedimento, es parte de una campaña más amplia que incluye adquisiciones sísmicas en la Cuenca Argentina Norte, así como en las Cuencas Austral y Malvinas Oeste. Estos esfuerzos son fundamentales para entender la geología subyacente y el potencial de hidrocarburos en estas áreas. La perforación del pozo Argerich-I marca un hito en la exploración de aguas profundas en Argentina, posicionando al país en el mapa global de la exploración offshore. A pesar de la ausencia de hidrocarburos en este pozo específico, la información geológica recopilada es invaluable. Según Equinor, los datos obtenidos serán analizados exhaustivamente en los próximos meses, lo que permitirá una mejor comprensión del subsuelo marino y su potencial hidrocarburífero.

    Fuente Econojournal

    Esta exploración es parte de un esfuerzo más amplio para diversificar y expandir la industria energética de Argentina. La autorización del Ministerio de Ambiente para la perforación exploratoria, dentro de la ventana temporal del 15 de diciembre de 2023 al 15 de junio de 2024, subraya la importancia estratégica de estos proyectos.

    La evaluación de Equinor y sus socios no solo contribuye al conocimiento científico y técnico del potencial hidrocarburífero de Argentina, sino que también establece precedentes importantes para futuras exploraciones en la región. La ausencia de hidrocarburos en el pozo Argerich-I -según lo informado por Equinor-, aunque decepcionante, no disminuye la importancia del proyecto ni el valor de los datos obtenidos. Equinor ha subrayado la importancia de estos resultados: “Durante los meses siguientes, todos los datos y la información recopilada serán analizados exhaustivamente y esto nos brindará una mayor comprensión del potencial hidrocarburífero en estas áreas”. (¿dejando una puerta abierta a una reconsideración futura…?).

    Este análisis detallado permitirá a los consorcios ajustar sus modelos geológicos y estrategias de exploración, optimizando futuras campañas en la región, así la eventual «Dubai del Atlántico» -como se la tildó oportunamente-, simplemente gozará de seguir siendo la esplendorosa Mar del Plata, aunque con importante desaliño y maltrato, en los últimos años de una paupérrima gestión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina explotación offshore gas petróleo Pozo Argerich-I pozo seco
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino Onshore: Chubut presenta nuevas mejoras ante la Certificadora MSC
    Siguiente Noticia Nueva entrega de certificados de categorización laboral a trabajadores de SPI Astilleros
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores. Se dirige a rada Mar del Plata

    Por Pescare24 de junio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando