• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Llega la plataforma para el proyecto Fénix en aguas de Tierra del Fuego

    PescarePor Pescare20 de diciembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Llega en buque transporte pesado CY Interocean I, mientras el Aegis espera sobre la posición de la plataforma Fenix. Ambos, una transporta y el otro instala, dejarán la plataforma en su lugar operativo. En 18 meses extraerá 10 millones de metros cúbicos que integrara al gasoducto San Martín para su distribución en hogares e industrias argentinas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El desarrollo offshore en la Argentina está en crecimiento de la mano de los emprendimientos en Mar del Plata, proyecto Cuenca Austral Norte CAN  y del proyecto Fénix fuera de las costas de Tierra del Fuego, en la Cuenca Marina Austral 1 CMA-1. Este último, que consiste en la construcción e instalación de una plataforma de producción para conectar 3 pozos productores de gas natural,  es el más avanzado y su progreso se ajusta a los plazos previstos.

    Dábamos cuenta en octubre de los trabajos desarrollados en la zona, por el Buque Castorone, haciendo el tendido de caños (ver nota), desde las futuras perforaciones en Fénix, hasta la plataforma Vega Pléyade.

    Actualmente, y con la participación en el área CAN 100 donde hace menos de un mes los buques BGP Prospector junto al apoyo Geo Service I y el remolcador de bandera argentina Candela S han finalizado la prospección sísmica, la obra de Total Energies Austral es la de mayor envergadura del país en el sector energético, demandando una inversión total de 700 millones de dólares. La última novedad de esa iniciativa tiene lugar por estos días con el arribo del buque transporte y colocación de plataformas Aegir que ya se sitúa sobre el mismo lugar donde se harán 3 pozos para la extracción de gas, expectante del arribo de la plataforma Fénix, a bordo del buque transporte pesado CY Interocean I, que llegará en los próximos días proveniente de Italia, con última localidad en tierra europea, el puerto de Las Palmas, España.

    El buque Aegir es un transporte pesado para la instalación de la futura plataforma Fénix, que tiene 221 metros de eslora y 46 metros de manga. El mismo cuenta en su haber, La instalación de decenas de plataformas, ya operables, en mares cercanos a la costa, de todo el mundo.

    Aegir es un buque de construcción en aguas profundas (DCV) de última generación. Es capaz de ejecutar complejos proyectos de tuberías e infraestructuras en aguas profundas, pudiendo también llevar a cabo instalaciones de plataformas fijas en aguas de baja profundidad. Heerema Marine Contractors (HMC), propietario y operador del Aegir, encargó a Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) la construcción del buque en sus astilleros de Corea del Sur en julio de 2010, una vez que los ingenieros de Ulstein Sea of Solutions finalizaron su diseño. Con una inversión total cercana a los 520 millones de euros, el buque fue terminado en marzo de 2013, entrando en servicio seis meses después; hoy operando a 35 kilómetros de la costa de tierra del Fuego para dar continuidad al proyecto Fénix.

    De esta manera, se avanza en la construcción de la parte final de del proyecto Fénix, con la idea de su puesta en marcha para el año 2025, cuando el objetivo es aportar al Gasoducto San Martin, 10 millones de metros cúbicos de gas por día, aportando ese volumen a la red nacional de gas, después de pasar por la licuefacción y varias plantas de transporte.

    El desarrollo gasífero de Fénix, está integrado por el consorcio entre la empresa alemana Wintershall DEA,(37.5%) Pan American Energy (PAE 20%) y Total Austral (42.5%), la subsidiaria local de la francesa Total Energies. El siguiente paso está programado para la interconexión entre tres pozos y la propia red de tubos que el gigante Castorone tendió hace 3 meses, para intercomunicar el gas de Fénix con la plataforma ya operativa, Vega Pléyade.

    El Grupo ha estado presente en Argentina aproximadamente durante 40 años, y opera cerca del 30% de la producción gasífera del país. En 2015, la cuota parte de producción del Grupo alcanzó el equivalente a 72.000 barriles de petróleo por día.

    En Tierra del Fuego, en la concesión CMA-1, Total opera los yacimientos onshore ARA y
    Cañadón Alfa, así como los yacimientos situados en el mar Hidra, Kaus, Argo, Carina y Aries. En la Cuenca Neuquina, el grupo participa en once bloques, con una superficie superior a 1.500 km2, y opera seis permisos, incluyendo los yacimientos de Aguada Pichana y San Roque. Además de los recursos convencionales, estos permisos comprenden la prometedora formación shale Vaca Muerta, donde Total ha
    lanzado dos pilotos de producción.

    Mientras tanto, acá en el área norte, los trabajos sísmicos sobre el área CAN-100/108 han finalizado, el material documentado y registrado por las ondas acústicas en el perfil del subfondo marino, deben analizarse en los laboratorios geofísicos de Equinor/YPF para determinar empíricamente el diseño de la cuenca, disponibilidad de hidrocarburos y comenzar el primer pozo Argerich-1, que permita dar detalles sobre las características de toda esta cuenca. Los trabajos están previstos y autorizados para realizarse en los primeros 5 meses del año 2024.

    Apenas finalizado el trabajo de prospección en esa área, los tres buques que intervienen en las prospecciones sísmicas, se trasladaron de inmediato al área CAN-114, aguas afuera de la ZEEA, a 270 millas al Este de la península de Valdés, siendo esta área, la más austral del proyecto CAN.

    En definitiva, en menos de 5 meses operaran la zona tres gigantes del mar, El Castorone, (tendido de caños desde Fénix a Pléyade Vega), el gigante que transporta la plataforma CY Interocean I y el Instalador, Aegir. El primero ya pasó, y ahora se concentran con otros buques logísticos menores, los últimos dos. Comienzan la instalación en próximos días.

    En el silencio, en el mar, con muy poca prensa, y mientras en el obelisco se dirimen cuestiones de prevalencias entre unos y otros, entre cumplir la Ley dentro del derecho de protesta o no. Hay otra Argentina que avanza..!

    Relacionado

    Argentina gas plataforma Fenix Proyecto Fenix
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComunicado de Prensa de INTERCAMARAS por el aumento a los Derechos de Exportación
    Siguiente Noticia Langostino. Aumentan las descargas en Rawson
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando