• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Nueva consulta pública, Proyecto Fénix en la Cuenca Marina Austral

    PescarePor Pescare3 de febrero de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 17% del gas argentino, proviene de yacimientos offshore frente a las costas de Tierra del Fuego y Santa Cruz.
    Plataforma Offshore Vega Pléyade aguas afuera de Tierra del Fuego
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se está llevando adelante una nueva Consulta Pública sobre el proyecto de explotación de hidrocarburos costa afuera denominado “Fénix”. El mismo se encuentra en evaluación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

    La Consulta finalizará el próximo 8 de febrero y la inscripción se puede realizar a través de la plataforma https://consultapublica.argentina.gob.ar/cma1

    Allí se puede encontrar el proyecto costa donde figuran los tres ejes que la componen (Descripción de la actividad, línea de base ambiental y social; Evaluación de Impactos, Plan de Gestión Ambiental e instancias de participación).

    El proyecto es en referencia a la construcción de instalaciones de explotación de hidrocarburos “Fénix” en la Cuenca Marina Austral.

    Esta instancia tiene como objetivo recoger las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre el proyecto, y su correspondiente estudio de impacto ambiental (EsIA), para garantizar una participación plena y efectiva en la toma de decisiones ambientales y, a la vez, contribuir a la mejora del proceso.

    Para ubicarnos en espacio y tiempo, existen dos áreas muy bien definidas en el perfil marítimo argentino y exterior, y son

    La Cuenca Argentina Norte o CAN, donde hay áreas licitadas para exploración y explotación de hidrocarburos en la zona norte, al través de la provincia de Buenos Aires a unas 160 millas náuticas desde la costa.

    La Cuenca Marina Austral o CMA, donde el lecho marino fue explorado y actualmente explotado con perforaciones para gas que integran y aportan a la red de gas argentino y otras perforaciones que son de índole petroleras, donde se exploraron en 1982 y comenzaron a producir en el año 1989, estando conectadas por un gasoducto de más de 36 km de longitud en el fondo marino.

    Fénix es un yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral, en aguas de jurisdicción nacional, a la altura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

    Este proyecto de explotación costa afuera comprende la construcción e instalación de una plataforma gasífera, a la cual se conectaría tres pozos perforados a 60 km de la línea de costa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en una profundidad de agua de 70 metros. Este proyecto considera todo el ciclo de vida de las instalaciones (construcción, producción y abandono).

    ¿En qué consiste el proyecto?

    Fénix es un yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral, en aguas de jurisdicción nacional, a la altura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este proyecto de explotación costa afuera comprende la construcción e instalación de una plataforma gasífera, a la cual se conectaría tres pozos perforados a 60 km de la línea de costa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en una profundidad de agua de 70 metros. Este proyecto considera todo el ciclo de vida de las instalaciones (construcción, producción y abandono).

    La producción de Fénix sería transportada a través de la extensión de un gasoducto de 36,5 km, conectado a la plataforma costa afuera existente, “Vega Pléyade”. El gas sería procesado y acondicionado en las plantas de tratamiento de gas de Río Cullen y Cañadón Alfa, para luego ingresar al gasoducto San Martín.

    La Cuenca Marina Austral produce actualmente 24MM m³/día, con 36 pozos activos y el 17% del gas de consumo de todo el territorio argentino.

    ¿Cuáles son los objetivos del proyecto?

    El objeto del proyecto Fénix es el aumento del aprovisionamiento y la disponibilidad de gas para la Argentina, a partir del incremento de la producción gasífera del yacimiento ubicado dentro de la Cuenca Marina Austral 1. En la cuenca operan actualmente cinco plataformas en el mar (en producción desde el año 1989) y dos plantas de tratamiento de gas en tierra.

    Se estima que la plataforma Fénix aportaría hasta 10 000 000 m3 de gas por día, que serán suministrados al mercado nacional. Esto representa cerca del 8 % de la producción actual de gas del país. El período estimado de explotación del proyecto finaliza en el año 2041.

    ¿Quién llevaría adelante la actividad?

    De ser aprobado el proyecto, la actividad sería realizada por Total Austral S.A.

    ¿Cuáles son los antecedentes de esta actividad en el mar Argentino?

    La Argentina cuenta con más de 50 años de experiencia en la exploración y explotación de hidrocarburos en el mar. Según datos de la Secretaría de Energía, desde la década de 1960 hasta el día de hoy, se han registrado aproximadamente 393 000 km de exploración sísmica 2D y 29 000 km² de exploración sísmica 3D, y se han perforado más de 400 pozos en el mar Argentino, todos ellos en el ámbito de la plataforma y en aguas poco profundas.

    A partir de 1983, la actividad costa afuera quedó concentrada en la Cuenca Austral, ubicada frente a las costas de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Actualmente, y desde 1989, es la única cuenca productiva.

     Para más información de antecedentes exploratorios históricos donde puede encontrarse todo el registro de exploración y explotación costa afuera.

    ¿Dónde se ubica el área del bloque Cuenca Marina Austral (CMA-1), en la que se proyecta realizar las obras? 

    De ser aprobado, el proyecto tendría lugar en el bloque CMA-1 del mar Argentino, ubicado en el extremo sur de la Argentina, en la Cuenca Marina Austral, frente a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La zona costera más cercana a esta área se encuentra a unos 60 km hacia el oeste y corresponde a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

    El proyecto se inscribe en los desarrollos realizados por Total Austral S.A. en los bloques operados por el consorcio CMA-1, que actualmente proveen de aproximadamente 19 000 000 m3 diarios de gas al mercado argentino (el 17.8 % del gas nacional).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina cma-1 CUENCA MARINA AUSTRAL gas mar argentino offshore petroleo seismic 3d survey
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAbadejo, se labraron varias actas por exceso de capturas, aumentan controles
    Siguiente Noticia Enero, predominaron las descargas de langostino en Rawson y fue el puerto más activo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando