• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Quedó habilitado el registro sísmico de YPF para la exploración de CAN-102

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aprobaron los registros sísmicos de YPF para la exploración offshore. Fue a través del Ministerio de Medio Ambiente y corresponde al registro sísmico 3D, paso previo para su realización.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Resolución, que lleva el nro. 10/2023, estipula que YPF tendrá que realizar los trabajos con el estricto cumplimiento de Gestión Ambiental que forma parte del Estudio de Impacto Ambiental y que fuera presentado en el mes de noviembre de 2022.

    Puntualmente la normativa que lleva la firma de Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, a través de los nueve artículos que fueron publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina, en líneas generales indica que “queda aprobada la realización del Proyecto ‘Registro Sísmico Offshore 3D Área CAN 102, Argentina’” que fuera presentada por la empresa YPF S.A.

    Se deja establecido que la empresa argentina deberá dar estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental y sus ampliaciones, que forma parte del Estudio de Impacto Ambiental, además de cualquier otro requerimiento que el organismo oficial le pudiese requerir.

    Bajo un estricto control resalta la Resolución que toda actualización del Plan de Gestión Ambiental, en lo que refiere a la organización, permisos y responsables, en forma previa al inicio de actividades y que a la fecha de esta resolución no sea posible precisar, incluyendo la constancia de aprobación del respectivo Plan Nacional de Contingencias (PLANACON), deberán ser informados a la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental.

    Básicamente, más allá de los reclamos de algunos sectores que han quedado prácticamente desalentados a raíz de todas las exigencias legales, la normativa expresa claramente que “el incumplimiento de lo establecido en la presente Declaración de Impacto Ambiental será susceptible de aplicación del régimen sancionatorio establecido…”

    Esta nueva determinación gubernamental parece cerrar el círculo de un nuevo entramado productivo y el cual ha generado tantas expectativas en varias ciudades: por un lado Mar del Plata (y su zona de influencia), pero también despertó a otra localidad de gran relevancia en la provincia de Buenos Aires como lo es Bahía Blanca.

    “Si Mar del Plata no está, nosotros sí” dicen y diligencian desde la ciudad fundada por el Coronel Ramón Estomba.

    Es que los pasos previos han sido tantos, con audiencias públicas, protestas, reuniones empresariales, fallos judiciales y lobistas de uno y de otro lado, que el inicio de la exploración parece tan lejano como aquel diciembre de 2020 cuando se conoció la noticia de la posible –por entonces- exploración offshore a unos 300 kilómetros de la costa marplatense, donde lo primero que se puso en marcha fueron las protestas, en pleno verano y a la vista de todos, con un tinte más político que de un pensamiento racional previo.

    Audiencias públicas con centeneras de participantes donde funcionarios, gremialistas, empresarios, ambientalistas, entidades intermedias en general, dieron su opinión, donde el eje concordante fue la necesidad de dos cosas salientes: por un lado un somero y estricto estudio de Impacto Ambiental; por el otro, la necesidad de generar más trabajo para una ciudad que sigue liderando penosamente el ranking de desocupación como lo es Mar del Plata.

    En ese sentido algunas acciones se van realizando, o al menos en su anuncio, por parte de la secretaría de Energía de la Nación Flavia Royón, quien hace pocas horas hizo un anuncio que le enciende al menos una pequeña luz para la mano de obra en Mar del Plata.

    De acuerdo a detalles conocidos sobre las operatorias, las primeras actividades dorarían unos sesenta días, donde los trabajos se deben realizarse durante las 24 horas, para que de esa manera se puedan lograr imágenes 3D del subsuelo, que serán analizadas para identificar los distintos tipos de rocas y posibles acumulaciones de gas y petróleo.

    Vale destacar que la petrolera de bandera argentina, como su similar de Noruega (Equinor) poseen ya autorización para explorar hidrocarburos hasta el año 2025 en el CAN_102, que tiene una dimensión de 8.965 kilómetros cuadrados y está ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte, en el límite lateral marítimo entre la Argentina y el Uruguay.

    El citado bloque está ubicado a unos 300 kilómetros de la costa, con una profundidad de 1.200 a 4.000 metros, para lo cual la empresa argentina, ya comprometió una inversión de 23 millones de dólares para realizar el estudio sísmico 3D.

    Las dos mismas empresas involucradas en el CAN_102, más la compañía Shell, se encuentran asociadas en otros tres sectores (CAN_100, CAN_108 y CAN_114) ubicadas en la Cuenca Argentina Norte entre 307 y 443 kilómetros de la costa de la ciudad de Mar del Plata.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina CAN-102 exploración sísmica explotación petrolera Mar Del Plata ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAcusan a la Secretaría de Comercio de favorecer a empresas para poder importar
    Siguiente Noticia Calamar Illex, mayor presión de esfuerzo pesquero a nivel mundial
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando