• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Calamar Illex, mayor presión de esfuerzo pesquero a nivel mundial

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de abril de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El calamar enciende una luz de optimismo para los próximos días en el puerto de Mar del Plata. Algunos poteros hacen su descarga en la terminal del puerto más destacado del país y de esa manera aparecen otros puestos de trabajo, aunque más no sea eventuales. Optimismo en las descargas, preocupación a nivel mundial por biomasa del recurso.
    Foto de archivo
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La salida de quienes hasta hace unas horas estaban buscando su sustento en el Mar Argentino, más allá de las caras que reflejan el cansancio, los muestra con sus pesados bolsos y con algunas bolsas de nylon que dejan ver que salen con la consabida “propina”, que podrá tener destino hogareño pero también comercial.

    El ingreso de algunas embarcaciones poteras que realizaban tareas de pesca en la zona norte, mueven las actividades laborales (estiba, grúas, camiones), y aun sabiendo que no será por muchos días, alienta a seguir al menos por algunos días, con la luz intermitente de lo que pueda ocurrir en las próximas jornadas en torno al impuesto a las ganancias y a la determinación que pueda tomar el Gobierno argentino, en lo que tranquilamente se puede calificar de enfrentamiento (no violento) entre gremios y mandatarios.

    “Tuve los camiones parados muchos días, pero muchos días”, nos cuenta nuestro interlocutor con su brazo izquierdo colgado por la ventanilla, no por alta temperatura, sino para una mejor apreciación de sus ademanes.

    “Hola Juan”, dice el conductor del Mercedes Benz de color azul, saludando a un colega que sirve de referencia a nuestra incómoda charla (no por el diálogo sino por la posición física de cada uno).

    “Ese que ves ahí debería venir de agradecer en la Gruta. No se la cantidad de días que también estuvo parado. Ustedes dicen (por PESCARE) que este es el puerto más importante del país. Tienen razón, pero si somos tan importantes no puede ser que haya tantos días sin trabajar. No trabajan los camiones, no trabaja la estiba, no trabajan las plantas. Esto no es nuevo, y como es tan viejo ya tendría que haber cambiado”, nos cuenta el reconocido cincuentón con más de 30 años de actividad portuaria que por ahí no tomó dimensión de la pobreza de esta zafra del Illex.

    Mucho no ha cambiado el panorama en referencia a las capturas del Illex, en las descargas de las últimas horas donde se destaca el “SS”, muy poco porcentaje de tamaño “M” y en su gran mayoría “S”, pero no en cantidades significativas.

    La irregularidad que reflejábamos días atrás a través de nuestro portal, se sostiene, fundamentada en días de pesca de 20 toneladas y otros de apenas 1. “El pescado se ve pero no levanta por la temperatura del agua. Es como que está pegado al fondo”, nos referencia otro de los marineros que aguarda un remis y ya piensa en la próxima marea, calculando cuanto le descontarán en Impuestos en el próximo mes. Tal vez el “cambio de luna” ayude a una mejor producción a bordo.

    Lo cierto es que hasta el martes último, el puerto de Mar del Plata había recibido 21.186,3 toneladas de calamar Illex en lo que va del año, de un total de 69.887,4 toneladas descargadas entre todos los puertos argentinos.

    Más allá de estos datos puntuales de nuestro país, un reciente informe indica que las pesquerías de calamar, a nivel mundial, aumentaron su esfuerzo en un 68% en los tres últimos años, en tanto que el 86% de ese esfuerzo pesquero se desarrolló en áreas no reguladas en alta mar, por lo menos en lo que muestra una investigación de “Science Advances” y que tituló “La pesca a través de las grietas: la naturaleza no regulada de la pesca mundial del calamar”.

    El informe destaca que desde el año 2017 a 2020 hubo un aumento en los días anuales de pesca del calamar de 149.000 a 251.000 y un total de 4,4 millones de horas de tiempo de pesca, principalmente en áreas no reguladas.

    Refleja además la investigación que la necesidad de organismos reguladores, incluidas las organizaciones regionales de ordenación pesquera, para cerrar la brecha de regulación fragmentada entre las pesquerías de calamar para abordar la salud de las especies, los derechos de los trabajadores y las preocupaciones sobre cuestiones de equidad.

    Nate Miller jefe de Investigación Aplicada de Global Fishing Watch, comentó al respecto que “mientras que muchas otras poblaciones de peces comerciales enfrentan una presión cada vez mayor por parte de una creciente flota pesquera industrial, junto con amenazas al hábitat por la contaminación, el cambio climático y el desarrollo costero, muchas de esas poblaciones están reguladas, lo que significa que su sostenibilidad a largo plazo es monitoreada y se pueden hacer ajustes a los límites de captura y otras políticas cuando los datos muestran que se necesita acción. Nuestro estudio sugiere que los actores pueden aprovechar las regulaciones fragmentadas para maximizar la extracción de recursos, lo que ejerce una presión adicional sobre la pesquería donde existe una supervisión limitada”.

    La investigación, fue realizada de manera conjunta entre Global Fishing Watch, la Universidad de California Santa Cruz, el Centro Nacional Australiano para los Recursos y la Seguridad del Océano en la Universidad de Wollongong y la Agencia de Educación e Investigación Pesquera de Japón.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina calamar pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Quedó habilitado el registro sísmico de YPF para la exploración de CAN-102
    Siguiente Noticia Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima en España
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Se reunió en Mar del Plata la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Pesquería de Variado Costero

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    El langostino argentino avanza en su evaluación para la certificación MSC

    Por Antonella5 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan a la flota de Rawson la pesca objetivo de anchoíta en la ZVPJM

    Por Lalo Marziotta2 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Cierran la temporada de pesca de calamar illex argentinus 2025

    Por Antonella30 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección de langostino: Solo dos buques se postularon

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Informe de la pesca y biología de la anchoíta argentina en 2024

    Por Antonella20 de mayo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos
    • Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales
    • El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis
    • El galeón San José: El naufragio más valioso del mundo y su historia bajo las aguas del Caribe colombiano
    • Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector
    • ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando