• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Fallo histórico. La Corte Suprema de Justicia de la Nación sepultó el interés compuesto sobre los intereses en indemnizaciones laborales

    PescarePor Pescare1 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Conflicto de larga data que preocupaba al mundo empresarial por la indexación y multiplicación de los montos. Máximo tribunal de justicia de la Nación, por unanimidad, fulminó el Acta del fuero del Trabajo que había establecido una fórmula de cálculo que disparaba los valores.
    De izquierda a derecha: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un pronunciamiento que marca un antes y un después, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha resuelto un asunto que generaba honda preocupación en el ámbito empresarial; el cálculo de intereses en las indemnizaciones por despido. La decisión pone fin a una controversia que enfrentaba a trabajadores y empresas, y establece un marco legal más preciso, justo y ecuánime para el futuro.

    El problema laboral de las empresas a la hora de la liquidación por despido giraba en torno a la fórmula para calcular los intereses sobre las indemnizaciones. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo había adoptado un método que, según las empresas, generaba un crecimiento desmedido del monto final, poniendo en riesgo su viabilidad económica.

    Ante las numerosas quejas y la falta de consenso, la Corte Suprema intervino para dirimir la disputa. Tras un análisis exhaustivo, el máximo Tribunal determinó que el método utilizado por la Cámara del Trabajo carecía de fundamento legal y producía resultados desproporcionados.

    En su fallo, la Corte Suprema establece que no se pueden cobrar intereses de los intereses, lo que limita el crecimiento exponencial del monto final de las indemnizaciones. Algo que directamente aplicaba llevando a la aplicación de interes compuesto sobre una base de cálculo preestablecida.

    Se trata de una decisión que busca equilibrar los derechos de los trabajadores con la realidad económica de las empresas. La decisión de la Corte Suprema tendrá un impacto significativo en el futuro de las indemnizaciones por despido. Se espera que genere mayor previsibilidad para las empresas, que podrán afrontar con mayor seguridad los costos asociados a los despidos por justa causa.

    El fallo de la Corte Suprema es un paso adelante en la búsqueda de un sistema de justicia laboral más equilibrado y eficiente. La decisión aporta claridad y seguridad jurídica a un tema complejo y sensible, y sienta un precedente importante para futuros eventos.

    Hechos
    • La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) condenó a la empresa COMA S.A. a pagar una indemnización por despido a su empleado Fabio Omar Oliva.
    • La CNAT dispuso que al capital de la condena se le adicionaran intereses calculados según los términos del ACTA Nro. 2764/2022 de la CNAT, que implicaba capitalizar los intereses de forma periódica y sucesiva.
    • La empresa COMA S.A. interpuso un recurso extraordinario federal por considerar que la capitalización de intereses era arbitraria y desproporcionada.

    ¿Es válida la capitalización periódica y sucesiva de intereses en las indemnizaciones por despido?

    La decisión de la Corte Suprema declaró admisible la queja de la empresa COMA S.A. y dejó sin efecto la sentencia de la CNAT, consideró que la capitalización periódica y sucesiva de intereses no encuentra sustento en el Código Civil y Comercial de la Nación; considerando la decisión de la CNAT, arbitraria y desproporcionada, ya que el monto final de la condena se incrementó en un 7745,30%.

    La CSJN sustentó la decisión en el artículo 770 del Código Civil y Comercial de la Nación que establece que «no se deben intereses de los intereses«. Las excepciones a esta regla son taxativas y de interpretación restrictiva.

    La capitalización periódica y sucesiva de intereses no está contemplada en las excepciones al artículo 770, considerando además, que la decisión de la CNAT vulneró los derechos constitucionales de propiedad y de la defensa en juicio.

    Como resultante, el fallo de la Corte Suprema establece un límite al cálculo de intereses en las indemnizaciones por despido. Las empresas ya no podrán ser condenadas a pagar intereses de forma desproporcionada, por cuanto el fallo brindará mayor seguridad jurídica a las empresas y a los trabajadores.

    Relacionado

    Argentina indemnización trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe puso en marcha la dinámica industria pesquera chubutense
    Siguiente Noticia Ushuaia. Encuentro de observadores a bordo busca fortalecer monitoreo de megafauna en pesquerías
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando