• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislaci贸n

    Fallo hist贸rico. La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n sepult贸 el inter茅s compuesto sobre los intereses en indemnizaciones laborales

    PescarePor Pescare1 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Conflicto de larga data que preocupaba al mundo empresarial por la indexaci贸n y multiplicaci贸n de los montos. M谩ximo tribunal de justicia de la Naci贸n, por unanimidad, fulmin贸 el Acta del fuero del Trabajo que hab铆a establecido una f贸rmula de c谩lculo que disparaba los valores.
    De izquierda a derecha: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un pronunciamiento que marca un antes y un despu茅s, la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n ha resuelto un asunto que generaba honda preocupaci贸n en el 谩mbito empresarial; el c谩lculo de intereses en las indemnizaciones por despido. La decisi贸n pone fin a una controversia que enfrentaba a trabajadores y empresas, y establece un marco legal m谩s preciso, justo y ecu谩nime para el futuro.

    El problema laboral de las empresas a la hora de la liquidaci贸n por despido giraba en torno a la f贸rmula para calcular los intereses sobre las indemnizaciones. La C谩mara Nacional de Apelaciones del Trabajo hab铆a adoptado un m茅todo que, seg煤n las empresas, generaba un crecimiento desmedido del monto final, poniendo en riesgo su viabilidad econ贸mica.

    Ante las numerosas quejas y la falta de consenso, la Corte Suprema intervino para dirimir la disputa. Tras un an谩lisis exhaustivo, el m谩ximo Tribunal determin贸 que el m茅todo utilizado por la C谩mara del Trabajo carec铆a de fundamento legal y produc铆a resultados desproporcionados.

    En su fallo, la Corte Suprema establece que no se pueden cobrar intereses de los intereses, lo que limita el crecimiento exponencial del monto final de las indemnizaciones. Algo que directamente aplicaba llevando a la aplicaci贸n de interes compuesto sobre una base de c谩lculo preestablecida.

    Se trata de una decisi贸n que busca equilibrar los derechos de los trabajadores con la realidad econ贸mica de las empresas. La decisi贸n de la Corte Suprema tendr谩 un impacto significativo en el futuro de las indemnizaciones por despido. Se espera que genere mayor previsibilidad para las empresas, que podr谩n afrontar con mayor seguridad los costos asociados a los despidos por justa causa.

    El fallo de la Corte Suprema es un paso adelante en la b煤squeda de un sistema de justicia laboral m谩s equilibrado y eficiente. La decisi贸n aporta claridad y seguridad jur铆dica a un tema complejo y sensible, y sienta un precedente importante para futuros eventos.

    Hechos
    • La Sala IX de la C谩mara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) conden贸 a la empresa COMA S.A. a pagar una indemnizaci贸n por despido a su empleado Fabio Omar Oliva.
    • La CNAT dispuso que al capital de la condena se le adicionaran intereses calculados seg煤n los t茅rminos del ACTA Nro. 2764/2022 de la CNAT, que implicaba capitalizar los intereses de forma peri贸dica y sucesiva.
    • La empresa COMA S.A. interpuso un recurso extraordinario federal por considerar que la capitalizaci贸n de intereses era arbitraria y desproporcionada.

    驴Es v谩lida la capitalizaci贸n peri贸dica y sucesiva de intereses en las indemnizaciones por despido?

    La decisi贸n de la Corte Suprema declar贸 admisible la queja de la empresa COMA S.A. y dej贸 sin efecto la sentencia de la CNAT, consider贸 que la capitalizaci贸n peri贸dica y sucesiva de intereses no encuentra sustento en el C贸digo Civil y Comercial de la Naci贸n; considerando la decisi贸n de la CNAT, arbitraria y desproporcionada, ya que el monto final de la condena se increment贸 en un 7745,30%.

    La CSJN sustent贸 la decisi贸n en el art铆culo 770 del C贸digo Civil y Comercial de la Naci贸n que establece que 芦no se deben intereses de los intereses芦. Las excepciones a esta regla son taxativas y de interpretaci贸n restrictiva.

    La capitalizaci贸n peri贸dica y sucesiva de intereses no est谩 contemplada en las excepciones al art铆culo 770, considerando adem谩s, que la decisi贸n de la CNAT vulner贸 los derechos constitucionales de propiedad y de la defensa en juicio.

    Como resultante, el fallo de la Corte Suprema establece un l铆mite al c谩lculo de intereses en las indemnizaciones por despido. Las empresas ya no podr谩n ser condenadas a pagar intereses de forma desproporcionada, por cuanto el fallo brindar谩 mayor seguridad jur铆dica a las empresas y a los trabajadores.

    Noticias relacionadas

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata
    LEGISLACI脫N — 16 DE OCTUBRE DE 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    POR PESCARE — 16 DE OCTUBRE DE 2025  · 2 MINUTOS
    Fallo de la C谩mara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotaci贸n m铆nima en el BP Marlene del Carmen
    LEGISLACI脫N — 14 DE OCTUBRE DE 2025

    Fallo de la C谩mara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotaci贸n m铆nima en el BP Marlene del Carmen

    POR ANTONELLA — 14 DE OCTUBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    Argentina indemnizaci贸n trabajo
    Noticia AnteriorSe puso en marcha la din谩mica industria pesquera chubutense
    Siguiente Noticia Ushuaia. Encuentro de observadores a bordo busca fortalecer monitoreo de megafauna en pesquer铆as
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Legislaci贸n 14 de octubre de 2023

    Desde la C谩mara Baja de la provincia de Buenos Aires intentan reglamentar el avistaje de ballenas frente a la costa bonaerense

    Por Pescare14 de octubre de 20234 Minutos
    Legislaci贸n 22 de septiembre de 2023

    La AFIP mediante la Resoluci贸n Nro.5419/2013 parametriz贸 el procesado del langostino

    Por Pescare22 de septiembre de 20234 Minutos
    Legislaci贸n 21 de agosto de 2023

    La Asociaci贸n de Capitanes har谩 una presentaci贸n en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n

    Por Pescare21 de agosto de 20234 Minutos
    Legislaci贸n 10 de agosto de 2023

    La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n fren贸 embate por da帽o ambiental en aguas patag贸nicas

    Por Pescare10 de agosto de 20234 Minutos
    Legislaci贸n 19 de junio de 2023

    Impuesto a las ganancias, contin煤an disputas por el proporcional por producci贸n

    Por Pescare19 de junio de 20235 Minutos
    Legislaci贸n 15 de junio de 2023

    Una argentina como Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar en Hamburgo

    Por Pescare15 de junio de 20234 Minutos
    Legislaci贸n 13 de agosto de 2023

    Proponen proyecto para salvaguardar las lanchas amarillas de la banquina de pescadores

    Por Pescare13 de agosto de 20239 Minutos
    Legislaci贸n 9 de agosto de 2023

    鈥淪eguimos a rajatabla los caminos que marc贸 la norma鈥

    Por Pescare9 de agosto de 20233 Minutos
    Legislaci贸n 7 de agosto de 2023

    Hist贸ricos pescadores reunidos en el Honorable Concejo Deliberante por la defensa de las pocas lanchas amarillas del puerto local

    Por Pescare7 de agosto de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.