• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación frenó embate por daño ambiental en aguas patagónicas

    PescarePor Pescare10 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Rechazo de la Corte Suprema de Justicia para intervenir en una acción de amparo ambiental contra la pesca ilegal en la Patagonia de nuestro país.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El máximo tribunal judicial de la República Argentina y cabeza del Poder Judicial de la Nación, rechazó intervenir en forma directa en la acción de amparo ambiental que fue promovida por un particular y una asociación civil por la pesca ilegal en la costa de la Patagonia argentina.

    Pablo Ferrara, quien se presentó como “habitante de la República Argentina” y la Asociación Observatorio del Derecho de la Ciudad, habían solicitado que sean citadas a la causa las provincias de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut y Santa Cruz, a lo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación respondió que «el único demandado que puede detener la captura masiva e ilegal de recursos marinos en el país, es el propio Estado Nacional«.

    Lo que pretendía la demanda, mediante los órganos estatales competentes, es que se tomen medidas para lo que consideran es un daño ambiental que produce la “sistemática pesca realizada por embarcaciones y flotas extranjeras en la zona económica exclusiva argentina y su área adyacente, la que además depreda las especies marinas”, de acuerdo a lo que se desprende de la causa.

    (Flotas extranjeras en la zona económica exclusiva argentina debemos aclarar, en caso de operar una o más embarcaciones y ser detectadas por la Autoridad Marítima ya sea por el sistema AIS, a vista de radar de guardacostas o patrulleras, o el propio sistema satelital «Guardacostas» de PNA, de inmediato fueron puestos a disposición de la justicia, -recordemos el Lu Rong Yuan Yu 668, Hong Pu 16 y Calvao en mayo de 2020-. No existen flotas ilegales operando en la plataforma argentina y si la hubiere serían punibles de sanción).

    El reclamo indicaba que se haga efectiva la protección de las garantías que reconocen los artículos 41 y 43 de la Constitución Nacional y en la Ley General del Ambiente, en concordancia con la Ley de Extensión de la Soberanía de la Nación Argentina sobre la Plataforma Continental y el Mar Territorial, la Ley de Espacios Marítimos y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

    Con las firmas del presidente de la Corte Horacio Rosatti y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal indicó que en la causa no se configura ninguno de los supuestos, que de acuerdo a la Constitución Nacional, habilitan la tramitación del pleito en forma directa ante el Máximo Tribunal de la Nación.

    De este modo, la Corte evaluó además que en la demanda no fueron aportadas pruebas acerca del daño ambiental colectivo que se denuncia en relación a las provincias, como así tampoco la afectación que justifique su citación a la causa en calidad de terceros interesados.

    El tema se inició como mencionamos con la demanda impulsada por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad en el mes de abril del año 2021,  la cual pretendía que se ordene al Estado Nacional realizar acciones “a fin de obtener el cese del gravísimo daño ambiental que genera la actividad en la Plataforma Continental”.

    Con la demanda buscaban “frenar la depredación en nuestros mares y zonas adyacentes”, de acuerdo la presentación.

    En esa ocasión de acuerdo a las fuentes vinculadas a la causa, la Corte dio intervención a la Procuración General de la Nación para que dictamine si, como lo sostenían desde la asociación y el coaccionante Pablo Ferrara, el máximo tribunal tenía competencia originaria para tramitarla.

    La demanda pretendía que se ordenara al Estado Nacional realizar acciones “a fin de obtener el cese del gravísimo daño ambiental que genera la actividad sistemática de pesca ilegal y depredadora desarrollada durante años por flotas industriales en nuestra Plataforma Continental, en la Zona Económica Exclusiva y en su área adyacente, y su impacto en el mar”, donde se expuso que esa actividad “amenaza letalmente el desarrollo sostenible y la existencia y de varias especies marinas, entre ellas la del calamar, que es capturada y depredada ilegalmente, con total impunidad, por flotas pesqueras extranjeras con peligro para su existencia y debida reproducción”.

    El escrito inicial del expediente caratulado “Ferrara, Pablo y Otro c/Estado Nacional s/Amparo Ambiental”, con el número 281/2021, advirtió que “la sobrepesca de los calamares representa una amenaza para todo el ecosistema, incluidas las poblaciones vulnerables de cetáceos. En aguas soberanas bajo control del Estado Nacional se está gestando un desequilibrio al ecosistema a través de una práctica ilegal, depredatoria y prescindente de toda concepción geocéntrica o ambientalista”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    amparo Argentina Corte Suprema de Justicia de la Nación medio ambiente pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLas exportaciones desde la TC2 aumentan con la mejora de capturas de calamar
    Siguiente Noticia Guardacostas Tipo 24 de Prefectura Naval Argentina. 40 años al servicio de la Patria
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota
    • Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025
    • El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal
    • 9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia
    • Acuerdo entre SIMAPE y Baldino busca sostener la actividad y el empleo ante la crisis pesquera
    • El puerto local diversifica destinos con el ingreso del buque de cargas refrigeradas Callisto
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando